Secciones

El valor de la democracia

"Mundial de Fútbol Sub 17 de 2015 es uno de ellos. Un desafío que hay que asumir, yendo tras la sede, por la proyección al mundo que dará a Puerto Montt""La democracia está para cambiar a los que no han cumplido..."
E-mail Compartir

Ad portas de concluir otra campaña electoral, inédita en nuestra historia democrática, ya que somos dueños de cuatro votos, habría que evaluar algunas propuestas que han sido poco consideradas, ya que muchos van por lo más inmediato y populista.

Candidatos presidenciales, algunos sin posibilidad alguna de ir a un repechaje, se han limitado a enumerar latosamente un "rosario" de calamidades que sufriría nuestro querido país, como si estuviéramos en un caos profundo.

Siempre habrá carencias, y para superarlas hay que aplicar políticas serias y honestas.

Cuando llegamos a nuestros hogares e imprevistamente no hay energía eléctrica o agua potable, nos afligimos y sólo entonces valoramos esos servicios básicos.

Así, cuando perdimos la Democracia y vivimos por dos décadas en dictadura, valoramos lo que es ser libre.

Que nadie golpee nuestras puertas a medianoche para martirizarnos.

Democracia es lo valioso que debemos cuidar, perfeccionar y conservar.

Con demagogia y berrinches no se progresa.

Mis amigos del prestigioso Centro para el Progreso recuerdan que hace dos años se reunieron más de 40.500 firmas exigiendo la reposición del tren al sur (Tótila Lintz lo hizo).

Chile necesita una vía férrea de calidad que nos una desde Arica mismo.

Nosotros, los de este sur profundo, nos sentimos como abandonados. Peor aún cuando nuestros representantes al Congreso son foráneos y los contactamos sólo en épocas electorales. Pagamos peajes y gasolina carísima si queremos acceder a la capital del país.

¡Qué decir los fines de semana largo y vacaciones, cuando las empresas de buses interurbanos triplican sus valores! Y los usuarios son los más pobres, porque los demás viajan en avión o vehículos propios.

Podría recordarles a nuestros lectores muchísimos otros anhelos y proyectos inconclusos, de los que haríamos partícipes a nuestros futuros representantes.

Para eso está la democracia, para cambiar a los que no han cumplido y mantener a los responsables.

¡Es tarea de todos la cosa pública!

Nuestro deber es sufragar, participar, lo que nos da autoridad moral para criticar y condenar lo deficiente.

Escenario ideal de grandes eventos

Puerto Montt confirma su calidad de organizador de relevantes encuentros deportivos, culturales y sociales.
E-mail Compartir

Puerto Montt cada vez demuestra más contundentemente que es un escenario ideal para trascendentes encuentros societarios, deportivos y culturales. En la medida que se va desarrollando y modernizando -basado en el respeto a sus recursos patrimoniales y ecológicos-, se incrementan sus capacidades para organizar grandes eventos, como ya lo ha demostrado, en los ámbitos del deporte, con la realización de magnos campeonatos internacionales y nacionales, así como también importantes reuniones-conferencias de proyección en otras áreas del andar desarrollista interregional y a nivel país, donde se entrelazan las ciencias, la economía y lo social.

Por de pronto, la capital de la Región de Los Lagos -en el marco de esta vocación de sede de relevantes competiciones y asambleas- se encuentra postulando a acoger uno de los episodios importantes del Campeonato Mundial de Fútbol Sub 17, que se verificará en nuestro país en 2015. Y para lo cual existe un alto porcentaje de que esa posibilidad se concrete y siempre que se superen oportunamente algunos escollos que podrían dificultar esa opción referidos a conectividad.

Conviene insistir en este tema. El Estadio de Chinquihue, hoy transformado en una verdadera joya deportiva americana, requiere, por lo mismo, de la optimización de todo lo que sea infraestructura vial con la finalidad de posibilitar un acceso seguro y expedito de las multitudes que concurrirán a ver a las nuevas figuras del balompié global. Los mismos cracks que posteriormente vestirán las casaquillas de los clubes más poderosos del mundo. Y que los puertomontinos tendrán el privilegio de ver en acción de obtenerse la sede. Lo que debe asegurarse con urgentes adelantos viales, como la pronta terminación de la cuesta Los Espinillos, que es imperioso habilitar como alternativa de evacuación del conglomerado que asistirá al estadio. Una obra urgente ante las inspecciones previas de la FIFA.

Estratégicamente, Puerto Montt, en su rango de portal de acceso a la Patagonia y a la zona norte, por aire, mar y tierra, apoyado por su capacidad hotelera, recursos culturales y encantador panorama natural, ofrece los mejores argumentos para asegurar fructíferos grandes eventos. Aunque será siempre la mejor garantía de éxito su potencial humano organizador, nuestro mayor orgullo.