Secciones

Organizaciones Mapuche conformaron primer Consejo de Comunidades

Puerto Montt. Está integrado por 27 organizaciones de la comuna.
E-mail Compartir

Después de casi una década de trabajo mancomunado, las organizaciones mapuches de la comuna lograron finalmente agruparse y conformar el Consejo de comunidades, el primero que se realiza en la comuna de Puerto Montt.

Esta nueva entidad agrupa a 27 organizaciones y comunidades Mapuche Williche de esta comuna y tiene por finalidad trabajar mancomunadamente con todas las comunidades y asociaciones locales, buscando potenciar las temáticas que el pueblo Mapuche enfatiza ancestralmente.

Este Consejo de comunidades no tiene presidente, ya que está conformado por un representante de cada comunidad.

Candelaria Calbún, vocera de esta nueva agrupación, indicó que "estamos desarrollando el programa que entregaremos a la Municipalidad, como el de salud intercultural que se entregará a la Disam", puntualizó. Mientras tanto, Blanca Vargas, de la Oficina Municipal de Asuntos Indígenas, valoró el trabajo que se está desarrollando junto a este concejo y sus comunidades.

Subsecretaria de Servicios Sociales defiende ficha social

Fallas. Afirmó que es un proceso riguroso y por ello se han demorado. Hace un llamado a la comunidad a informarse. "Todos tienen acceso a los beneficios", dijo.
E-mail Compartir

La subsecretaria de Servicios Sociales del Ministerio de desarrollo Social, Luz Granier, defendió la aplicación del nuevo modelo de la ficha social que lleva casi un año y que hasta el momento no tiene el puntaje, lo que ha provocado diversos problemas a la comunidad, especialmente matrimonios y parejas jóvenes.

-¿Qué deben hacer las parejas jóvenes que no tienen puntaje?

-Las personas que tienen ficha nueva, si bien no tienen un puntaje del nuevo documento, sí pueden tener una asimilación de un puntaje de ficha social. No existen 17 mil familias imposibilidades de acceder a los beneficios sociales, no hay ninguna persona que quede fuera de los servicios.

-¿Entonces falta información?

-Puede haber desinformación, y hago un llamado que ingresen a la página web o bien llamen al call center 800 104 777 y allí podrán verificar su situación. Todos tienen acceso a los beneficios sociales.

-¿Por qué existen problemas y la gente reclama?

-Hoy la persona que tiene la encuesta nueva tiene dos posibilidades: que nunca se ha cerrado el encuestaje, y la ficha vigente es del 2007. No se la ha negado a ninguna persona la ficha.

-¿Por qué ha demorado?

-Lo que se ha hecho es iniciar un proceso de una nueva ficha y lo que se quiere es superar todas las fallas instauradas durante la ficha del año 2007. En esto llevamos un año y medio, porque es un proceso más riguroso. Lo que se busca es que la nueva encuesta sea real, y no queremos que se produzca una puesta en marcha de esta ficha con problemas. Queremos hacer las cosas bien.