Secciones

Escolares disfrutaron de espectáculo de luz y oscuridad

tablas. Con un Diego Rivera lleno, cientos de niños presenciaron la obra "Micromundo", que inauguró ayer el Festival de Teatro Infantil Bosque Mágico.
E-mail Compartir

Una obra sobre el ciclo de la vida. Así se puede calificar el montaje "Micromundo", y con la cual más de 400 escolares de básica de toda la comuna de Puerto Montt disfrutaron durante la mañana de ayer en el Teatro Diego Rivera, en la inauguración de una nueva versión del Festival de Teatro Infantil Bosque Mágico.

El espectáculo teatral que abrió esta décima edición del evento consistió en una presentación basada solamente en figuras hechas con luz, que hizo reír, imaginar, aplaudir y asombrar a cientos de niños y niñas, todos de enseñanza básica y provenientes de escuelas municipales de la comuna.

"Salió todo muy bonito", manifestó Katerina Molina, directora del festival. "Los niños no estaban acostumbrados a este tipo de espectáculo teatral porque esto es algo totalmente innovador. Era solamente luz, flúor y la imaginación más que nada. Los niños se portaron estupendo y esto fue una fiesta. En verdad, hicimos una fiesta del teatro infantil celebrando los diez años teatro infantil ininterrumpido", comentó.

montaje

"Micromundo" estuvo a cargo de la compañía de teatro Engranaje, proveniente de Santiago, que lleva diez años presentando el montaje en todo Chile. Constanza Becker, una de las directoras de la compañía y presente arriba del escenario sorprendiendo a los más pequeños, afirmó estar "emocionadísima de que un niño en estos tiempos se pueda emocionar y sensibilizar viendo a una rana en un escenario, siendo que la tecnología y los videojuegos están tan fuertemente presentes. Y estos niños están siguiendo la obra, aplaudiéndola, gritando de euforia por una rana, por un palote, por una mariposa. Eso, para mí hace que valga la pena todo el esfuerzo que uno hace".

itinerancia

Este año la temática del festival es el "Pillan Kütral", que en lengua mapudungun significa el espíritu del fuego, representado en nuestros volcanes y la fuerza de esta importante energía natural.

Además, el encuentro continuará la próxima semana con otras cuatro presentaciones de otras obras en distintas comunas de la región.

El próximo lunes 4 de noviembre, llegará hasta la escuela Kimun Lawal de Alerce. El martes 5, el festival se traslada hasta el Colegio Inglés Mabel Condemarín de Los Muermos. El miércoles, habrá teatro en la Escuela Fronteriza Juan Soler Manfredini de Cochamó y se dará cierre este año el viernes 8 en el Teatro Municipal de Purranque.

"Ya existe una cultura teatral, que es lo que queremos seguir inculcando, ya que ese es nuestro objetivo", finalizó Molina.

El CNCA premiará el arte y cultura Se viene el XII Festival del Salmón y el Mejillón

Los lagos. Hasta el 14 de noviembre, se puede postular en concurso regional.comida. El evento gastronómico se realizará entre el 6 y el 9 de noviembre.
E-mail Compartir

Por segundo año consecutivo, en nuestra región, se entregará el Premio Regional de Arte y Cultura, que desde 2012 reconoce a quienes hayan desarrollado una obra contínua en el tiempo y realizado un aporte trascendente al desarrollo cultural regional.

"Creemos en la importancia de poner en valor el incansable trabajo que realizan nuestros artistas, cultores y gestores culturales en la región. Muchos de ellos, han realizado durante años una labor de excelencia, acercando la cultura a la comunidad y, a través de este premio, queremos reconocer y agradecer ese compromiso", afirmó Alejandro Bernales, director regional del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.

En su primera versión, un selecto jurado determinó como ganadora de la única categoría "Trayectoria artística cultural regional" a la escritora ancuditana Rosabetty Muñoz.

El ganador del Premio Regional de Arte y Cultura 2013, recibirá una estatuilla y un certificado de reconocimiento, además de un premio en dinero. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 14 de noviembre, las bases y formulario de postulación están disponibles en el sitio www.cultura.gob.cl/region/los-lagos/. Más información al 065 243 4496.

Entre el 6 y el 9 de noviembre, Puerto Montt saldrá al mundo a través del XII Festival del Salmón y Mejillón chileno, organizado por la Escuela de Gastronomía internacional y tradicional chilena del Centro de Formación Técnica Santo Tomás, junto a la colaboración de SalmonChile, y que por tercer año consecutivo se realizará en la Plaza de Armas de Puerto Montt.

El evento convoca a estudiantes de 16 liceos técnicos para participar en una competencia gastronómica a base del salmón y el mejillón.

Durante la fiesta se podrán encontrar ricas preparaciones, degustaciones, cocina interactiva, y principalmente el concurso de los jóvenes. Todo esto, dentro de una carpa completamente acondicionada para los concursantes y el público en general que quiera disfrutar de esta fiesta sureña.