Secciones

Coliformes fecales en el agua obligan a vecinos de Valle Cardonal a hervirla

Informe. Sumario sanitario confirma que el sistema presenta problemas y están afectadas alrededor de 240 familias en sector Lagunitas.
E-mail Compartir

El problema fue dado a conocer por El Llanquihue en abril pasado tras una denuncia efectuada por los vecinos, motivando un proceso de fiscalización realizado por la Autoridad Sanitaria, que a través de diversas muestras establecieron que el agua potable rural que consumen alrededor de 240 familias de Valle Cardonal evidenciaba presencia de coliformes fecales.

Las muestras fueron tomadas en distintos domicilios del sector ubicado cerca del vertedero Lagunitas con fecha 30 de mayo.

El resultado de los análisis de la Autoridad Sanitaria se tuvieron el 24 de junio, lo que motivo la realización de un sumario sanitario contra quienes tienen a cargo la distribución del agua.

Tras la visita de mayo pasado, el ex jefe regional de Subdere Gastón Escala, se explicó que se va a financiar un estudio de redes que va a permitir que esta comunidad se empalme al agua potable rural de Lagunitas. "Son 26 millones de pesos que este Gobierno está disponiendo para que se realice este estudio y a futuro se generen las redes y las obras necesarias para dar solución".

HERVIR

La seremi de Salud, Giovanna Bellocchio, confirma que el sumario aún está en curso para que quienes administraban el sistema de agua potable rural puedan regularizar esta situación y proceder a clorar este elemento. "Vamos a pedir que se revise nuevamente el sistema en este punto de Lagunitas para establecer si se está clorando por que el sumario sanitario busca que se mejore el problema", puntualiza.

La autoridad de Salud confirma que existe presencia de coliformes fecales en el agua.

"Es una cantidad mínima, pero tiene presencia de coliformes fecales. Ello podría provocar molestias en el estómago, y lo importante es hervir el agua antes de su consumo y evitar algún problema de salud", comentó.

Los vecinos señalan que el agua sale con mal olor y que desconfían tomarla de esa forma y que por ello la hierven.

Señalan además que el pozo tiene escasa protección y que por allí cruza el Estero Lobos.

Juan Alberto Negrón, presidente de la junta de vecinos de Valle Cardonal, manifiesta su preocupación, porque pese a la mala calidad del agua nadie se ha enfermado.

"Hasta el momento, nada se ha solucionado. Sabemos que existe un proyecto, pero como los funcionarios municipales están en paro no sabemos qué pasa. Esta agua tiene mal olor y mal gusto, y por ello antes de tomar o ocuparla, se está hirviendo", acotó.

El dirigente indica que llegó a vivir a Valle Cardonal hace 7 años, y que este problema nunca se ha solucionado.

"Estamos trabajando para que nos traigan agua potable desde afuera o desde el sector de Lagunitas. Yo llegué a vivir aquí en el 2006, y desde entonces estamos con este problema. Esta situación es porque no se trata de un pozo profundo, sino que es una noria y cuando llueve el agua se ensucia", agrega.

SOLUCIÓN

El gobernador Francisco Muñoz habló de las soluciones y del proyecto que se busca ejecutar en fecha próxima.

"Se había advertido a los administradores del pozo que no es alarmante, pero es impresentable que haya coliformes fecales en el agua. El tema de la solución es a mediano plazo, ya que nos comprometimos con los recursos del diseño e ingeniería para la ampliación de la red de agua potable desde Lagunitas", adujo.

La autoridad de la Provincia de Llanquihue dijo que lo importante es dar una respuesta concreta a las 240 familias que viven en Valle Cardonal.

"Esta es una acción aprobada por la Dirección de Obras Hidráulicas y también por la Subdere (Subsecretaría de Desarrollo Regional). José Vargas es el consultor y esperamos que el diseño e ingeniería pueda estar listo en enero próximo. Se trata de una inversión de 160 millones de pesos, que corresponde al costo aproximado de ampliación de todo el sistema de red de agua potable rural interior", explicó.

Los residentes de este punto de la comuna también reclamaron por la falta buenas calles y los problemas de anegamientos que registran en temporada de invierno.