Secciones

Cientos de niños y niñas de la región vivirán la magia del teatro infantil Queda poco para celebrar el primer Festival de la Primavera Guachaca

tablas. Hoy parte una nueva versión del ya tradicional Festival Bosque Mágico, que todos los años acerca las artes escénicas a los escolares de Puerto Montt y de la zona.carrete. Este sábado se desarrollará en el Arena Puerto Montt el evento que promete tener muchos "terremotos".
E-mail Compartir

Con un total de cinco funciones y presentándose en cuatro comunas de la Región de Los Lagos hoy se inicia en el Teatro Diego Rivera, a las 10:30 horas, una nueva versión del Festival de Teatro Infantil Bosque Mágico, el tradicional evento para los escolares de Puerto Montt.

Serán más de 400 alumnos de básica pertenecientes a las escuelas de nuestra comuna, que se darán cita para presenciar la apertura de telón de esta décima edición de la actividad y disfrutar de la obra "Micromundo", montaje lúdico y onírico que incorpora técnicas de cámara negra, el movimiento, el gesto, la materialidad y la iluminación.

El festival se viene realizando desde el 2004 en Puerto Montt y la zona, con el objetivo de "fomentar las artes escénicas, en este caso el teatro infantil, en los niños y niñas, no sólo de la comuna de Puerto Montt sino de la región, explicó Katerina Molina, directora del encuentro.

Molina también destacó que "lo importante del festival es que no solamente entrega teatro infantil, sino que las obras que se muestran tienen temas valóricos como el cuidado del medio ambiente, la interculturalidad, la identidad. Temáticas importantes para inculcar a los niños".

Además, este año la temática del festival será el "Pillan Kütral", que en lengua mapudungun significa "el espíritu del fuego", representado en nuestros volcanes y la fuerza de esta importante energía natural.

Después de la jornada de hoy, el festival continuará la próxima semana en distintos puntos de la región.

El lunes 4 de noviembre, llegará con una obra de teatro en la escuela Kimun Lawal de Alerce.

Para escolares

El martes 5, el festival se traslada al Colegio Inglés Mabel Condemarín de Los Muermos, para exhibir una función dirigida a los escolares muerminos.

La Escuela Fronteriza Juan Soler Mandredini de Cochamó será escenario el miércoles 6 para todos los estudiantes de la cordillerana comuna.

El festival termina el viernes 8 en el Teatro Municipal de Purranque, con una obra nuevamente dirigida para los alumnos.

Este importante proyecto es organizado por el Centro Cultural Caleidoscopio y es posible gracias al financiamiento del Consejo de la Cultura y Las Artes, a través del Fondart Regional, la Municipalidad de Puerto Montt y Purranque, además de la Corporación Nacional Forestal, Conaf.

Para la organización del festival, el desafío a futuro es contribuir con el desarrollo artístico-cultural regional, y poder llevar la magia del teatro a las escuelas más apartadas de la región.

Con la elección de reina como el principal y más importante evento, este sábado, a partir de las 21.30 horas, se vivirá en el Arena Puerto Montt, la primera versión de la Fiesta de la Primavera Guachaca, una celebración que promete terminar hasta que amanezca.

El jolgorio, que contará con la presencia de artistas como Sonora Amanecer, Banda Konfusión y el Conjunto Folclórico Brotes de Angelmó, tendrá barra surtida, cocina tradicional, concursos, sorpresas y regalos.

La entrada, que vale 5 mil pesos, incluye un "terremoto".

candidatas

Por otro lado, para este evento se elegirá a la reina de la fiesta de la primavera guachaca, entre cuatro candidatas que representan a los mercado típicos de Puerto Montt y que desde la semana pasada se encuentran en campaña de recolección de votos.

La cuatro candidatas son Cecilia Andrade, del Mercado Artesanal Cuarta Colina Pichi Pelluco; Marisol Escobar, del Mercado Típico Angelmó; Ruth Vidal, del Mercado Costanera Melipulli, y Maritza Jara, en representación de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Melipulli.

El Llanquihue también es parte de esta fiesta. Todos estos días, hasta este viernes, saldrá publicada una huincha con un cupón donde el público podrá votar por su candidata favorita a reina de la Fiesta de la Primavera Guachaca.