Secciones

Condenas por caso Zamudio van de perpetua a siete años

homofobia. Principal autor acusó a querellantes de pagar a los jueces. Familia del fallecido valoró veredicto y le envió mensaje de apoyo a nueva víctima en Rancagua.
E-mail Compartir

Con aplausos de la audiencia concluyó ayer el juicio por el asesinato de Daniel Zamudio, quien murió el 2012 tras recibir una paliza por su condición homosexual, y cuyo deceso derivó en la aprobación de una ley contra la discriminación que se tramitaba hace siete años.

Los jueces del cuarto tribunal oral en lo penal condenaron a cadena perpetua simple, es decir a 20 años de prisión efectiva, a Patricio Ahumada Garay, acusado de liderar la golpiza propinada al muchacho de San Bernardo, y que tenía antecedentes policiales.

La falta de prontuario llevó a los magistrados a condenar a Alejandro Angulo Tapia y a Raúl López Fuentes a 15 años de presidio mayor en su grado medio por homicidio calificado consumado. Por la colaboración que prestó con la investigación y su irreprochable conducta anterior, Fabián Mora Mora recibió una pena de siete años de prisión efectiva, un año menos que lo que solicitaba la fiscalía.

"Pato Core" se sumó a los aplausos cuando los gendarmes lo conducían al interior del tribunal. En el trayecto miró al padre de la víctima, Iván Zamudio, y a los jueces, a quienes acusó de haber recibido dinero por su fallo.

"Patricio Ahumada está en una campaña por ensuciar este proceso. Está en una huelga de hambre y ahora dijo que los jueces habían sido comprados. No sé de qué habla. Acá se respetaron todas las garantías", dijo el abogado querellante del Movimiento de Liberación Homosexual (Movilh), Jaime Silva.

El abogado de "Pato Core", Néstor Pérez, no asistió al tribunal, pues se encontraba con una semana de descanso, por lo que fue representado por la defensora de Angulo. Anteriormente, había asegurado que solicitaría la anulación del juicio.

Iván Zamudio afirmó que no había visto el gesto ni los dichos de Ahumada, pero expresó que quedó "súper conforme" por la determinación de los jueces, porque los imputados "se van a pudrir en la cárcel".

La madre del muchacho, Jacqueline Vera, se mostró resignada con el veredicto, pues es lo máximo que permitía la legislación. "Ojalá todos tuvieran perpetua, porque los cuatro participaron en el crimen", dijo.

El veredicto coincide con la revelación del caso de Wladimir Sepúlveda, de 21 años, quien se encuentra al borde de la muerte en el Hospital Regional de Rancagua, tras recibir hace unos días una paliza en San Francisco de Mostazal por parte de seis hombres, a quienes se acercó a pedirle fuego tomado de la mano de otro joven.

Los padres de Zamudio le enviaron su apoyo a los cercanos al muchacho y rogaron para que en su caso sí opere la ley que lleva el nombre de su hijo, y que funciona como agravante ante delitos de discriminación.

"Tenemos mucha pena (...) ¡Ya está bueno de tanta irracionalidad porque alguien tiene una orientación distinta! ¿Quién más tiene que morir para que esto pare?", se preguntó el presidente del Movilh, Rolando Jiménez.

El Presidente lamenta nueva agresión

Wladimir Sepúlveda seguía ayer en coma y conectado a un respirador artificial a causa de la paliza que sufrió en San Francisco Mostazal, presuntamente por causas homofóbicas. El director del Hospital Regional de Rancagua, Francisco Daniels, dijo que si vive, podría quedar con secuelas motrices, cognitivas o hasta vegetal. El Presidente Sebastián Piñera lamentó la "violencia, crueldad y alevosía" del ataque y ordenó a la Intendencia que se querelle. Además, instruyó a la Intendencia de Antofagasta que se oponga a una marcha contra inmigrantes.

El PRO y el PRI emplazan a Parisi a bajar candidatura a horas de difusión de la CEP

E-mail Compartir

Los partidos de los candidatos presidenciales Marco Enríquez-Ominami (PRO) y Ricardo Israel (PRI) coincidieron ayer en llamar al abanderado independiente Franco Parisi a que decline su postulación, tras las denuncias de millonarias deudas previsionales con profesores, administrativos y auxiliares de dos colegios que administraba con su hermano Antonino.

"Así como haber violado los derechos humanos inhabilita a una persona a ser candidato, haber incumplido la obligación de pagar las imposiciones de los trabajadores es inhabilitante para ser candidato presidencia", dijo la presidenta del PRO, Patricia Morales.

"Por el bien de Chile y de la política, Parisi debería asumir su responsabilidad, ya que las explicaciones dadas por su gestión en la administración de sus colegios, son insostenibles e irresponsables", coincidió el presidente del PRI, Humberto de La Maza.

La solicitud ocurre en la previa de la entrega de los resultados de la encuesta del Centro de Estudios Públicos (CEP), la más antigua en la materia.

Corte rechaza parar ranking y augura un fallo antes de la PSU

educación. Tribunal espera un informe técnico para decidir el recurso de liceos.
E-mail Compartir

La Segunda Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago rechazó ayer la orden de no innovar presentada por tres liceos "emblemáticos", que se oponen a la aplicación del ranking de notas para el proceso en curso de admisión a las universidades tradicionales.

El ministro de dicha sala Patricio Villarroel explicó que decidieron no aceptar la petición, porque estimaron que si lo hacía, "era como acoger el recurso, y eso no puede ser".

El juez comentó que están a la espera de un informe solicitado el viernes al Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (Demre), dependiente de la Universidad de Chile, organismo contra el que los liceos dirigieron el recurso de protección.

Los directivos del Instituto Nacional, el Liceo de Aplicación y el Liceo Nacional de Maipú acusan que sus estudiantes son perjudicados con la decisión del Consejo de Rectores de las Universidades de Chile (Cruch), que aumentó desde un 10 hasta un 40% la ponderación que tendrá el ranking de notas en el proceso. Según ellos, por sus mayores niveles de exigencia, esto perjudicará a sus alumnos.

El juez Villarroel afirmó que primero necesitan leer el informe del Demre para fallar. Añadió que cree que es probable que llegue antes de los cinco días legales permitido, "o en último caso se puede prescindir de él", adelantó.

El magistrado garantizó que el veredicto estará antes de que los estudiantes rindan la Prueba de Selección Universitaria (PSU), que comienza el 2 de diciembre.

Prohiben venta online de máquina para hacer cabritas por tener dibujos infantiles

E-mail Compartir

La Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) prohibió ayer a las empresas de venta online Groupon y Cupontic que comercialicen en Chile una máquina para hacer cabritas, y que es importada desde China bajo la marca Hello Kitty.

El fiscalizador informó que la negativa se debe a que el equipo tenía en su exterior dibujos infantiles, algo que está prohibido en la normativa nacional porque puede inducir a los niños a creer que son juguetes.

El organismo ordenó también el retiro de secadores de pelo con figuras infantiles en su exterior y un hervidor de huevos con forma de pollo.

El superintendente Luis Avila explicó, a través de un comunicado, que la norma veta este tipo de decorativos, porque incitaría a los pequeños a su manipulación y los expondría a accidentes.

La prohibición es para todos los envolventes o decorados que representan animales, personajes, personas o modelos a escala. Las comercializadoras se exponen a multas de hasta 500 UTA ($ 24.1236.000).