Secciones

Diputado Espinoza valora programa de Michelle Bachelet

Cambios. Según el parlamentario socialista, esta propuesta apunta a las transformaciones que necesita el país.
E-mail Compartir

El Jefe de la Bancada de Diputados Socialista, Fidel Espinoza, valoró el programa de gobierno presentado por la candidata de la Nueva Mayoría, Michelle Bachelet, asegurando que "representa las transformaciones profundas que necesita el país, para lo que requiere un Parlamento comprometido con ellas".

El parlamentario sostuvo que "es un programa claro, con propuestas programáticas que muestran que aquí se requieren transformaciones y para ello se quiere que el país entre a un nuevo ciclo y eso se expresa en el tema constitucional, educacional y tributario. Ello también se expresa en una serie de líneas de transformación en materia laboral y de salud".

Espinoza agregó que "este es un programa de transformaciones, es lo que quiso la ciudadanía cuando votó en las primarias y es lo que quiere gran parte de la coalición. Creo que es muy importante que Chile encabezado por Michelle Bachelet inicie un proceso de transformaciones hacia un país mucho más igualitario".

El jefe de los diputados socialistas destacó la inclusión en el programa del matrimonio igualitario y afirmó que "me parece muy bien, esto abre el debate y permite que la sociedad tenga que definirse y no seguir escondiendo estos temas. Esta materia tiene que estar en el debate, el país tiene que pronunciarse, para eso son las instituciones democráticas".

Finalmente, el diputado Fidel Espinoza planteó que en materia laboral quedó muy satisfecho, porque "hay una voluntad de mejorar las relaciones laborales de manera significativa. Lo de la titularidad es fundamental, necesitamos un verdadero movimiento sindical. Hoy la mayoría de los que trabajan ganan menos de $250 mil y eso es producto de que no hay equilibrios en las relaciones en las empresas y esto es muy importante que lo haya asumido el comando y que vayamos definitivamente a hacer una reforma laboral de verdad", concluyó.

La propuesta

En la Alianza y otros partidos, manifestaron que el programa fue tardío; sin embargo, en la Nueva Mayoría manifiestan que está hecho a la medida de los requerimientos del país. Esta propuesta entregada por Bachelet apunta a tres ejes centrales: la Educación, una reforma tributaria y una nueva Constitución. Eso sí, no menciona la figura de la asamblea constituyente.

Vallespín pide a Mañalich aclarar el origen de los recursos para el Hospital de Calbuco

Revisión. La Ley de Presupuesto 2014 no menciona anuncio realizado por el ministro.
E-mail Compartir

Con preocupación, analizó el diputado Patricio Vallespín los anuncios en materia de salud que hizo el ministro Jaime Mañalich durante su visita a la Región, sobre todo lo que dice relación con el compromiso de construir un nuevo hospital de baja complejidad para Calbuco. Esto, luego de que el parlamentario revisara en detalle la ley de presupuesto 2014, expuesta por el Ministerio de Salud, en la que no se menciona el anuncio del secretario de Estado.

Al respecto, Vallespín dijo que "lamentablemente en la presentación que el ministro hizo a la comisión que revisa el presupuesto de Salud, no aparece ni la construcción ni el diseño de un hospital para Calbuco. Por eso creo que es muy importante que el ministro de Salud o sus representantes en la Región aclaren exactamente de dónde vienen los recursos, los cerca de 30 mil millones que dijo que se iban a invertir, para no generar falsas expectativas en los habitantes de Calbuco".

Elecciones

El diputado democratacristiano no ve con buenos ojos este tipo de anuncios, sobre todo por el período de elecciones que se avecina en noviembre.

El legislador recalcó que "lamentaría mucho que este anuncio haya sido sólo una intervención del ministro con fines netamente electorales, diciendo algo que no está en la ley de presupuesto, porque si este proyecto no está en esta ley, es imposible que se ejecute. No basta con una declaración de un ministro para que se construya un hospital", puntualizó.