Secciones

"En la cárcel me trataron de quemar y atacar con cuchilla"

CHILOÉ. Jaime Moraga fue acusado de violar y matar a una mujer adulta.
E-mail Compartir

Un caso estremecedor y que sin duda causó conmoción entre los chilotes, fue la violación y muerte de Ema Igor Ascencio (78). En este caso, el maestro soldador, Jaime Moraga Muñoz (34), recuerda con pena y rabia la pesadilla que debió soportar, tras pasar dos años en prisión preventiva, luego de ser acusado como coautor de este crimen ocurrido el 10 de enero de 2009.

Finalmente, el Tribunal Oral de Castro decidió absolverlo de todos los cargos.

Según los primeros antecedentes que se conocieron, desconocidos entraron hasta el club Estrella Insular -sede de la Logia Masónica de Ancud, donde la mujer trabajaba como ama de llaves-, lugar donde la golpearon en la cabeza y después la violaron.

La policía detuvo a Erwin Andrade, quien reconoció haber violado a la mujer, luego de que sus muestras orgánicas arrojaran resultados positivos en el examen de ADN. Ocho días más tarde es detenido Jaime Moraga, quien mantenía pendiente una condena por hurto.

La Fiscalía formalizó a Moraga, fundamentando su detención en la supuesta coincidencia de su huella con una encontrada en el lugar de los hechos. En el juicio los jueces sostuvieron que dicha huella digital no era de la calidad necesaria como para ser considerada evidencia, ya que era una impresión parcial y de mala calidad, opiniones que también fueron refrendadas por peritos expertos que declararon.

Tras quedar en libertad, viajó hasta Santiago, ya que nunca más quiere volver a Chiloé. Sólo desea olvidar.

-¿Cómo fue estar preso dos años?

-No quiero ni acordarme. Yo estuve agonizando estos dos años, con psiquiatra, tomando pastillas para poder dormir y para la depresión.

-¿Qué le pasa en la cárcel a un reo cómo tú, a quien se le acusa de violar y matar a una abuelita de 78 años?

-Todos me empezaron a echar del módulo por "violeta". Me hicieron muchos problemas y en todos los módulos pasó lo mismo. Como le digo, yo estaba con depresión, no podía dormir en la noche, pasé por cuatro módulos por culpa de esta causa.

-Me trataron de quemar y de otro módulo vinieron a agredirme dos internos con cuchilla y yo me defendí.

Valentín Trujillo se presenta en una nueva jornada en Las Quemas

E-mail Compartir

Esta tarde a las 20.30 horas, continúa la XVI Temporada de Concierto en Las Quemas, que se está realizando en el gimnasio del liceo del sector.

Y este viernes el invitado de lujo es uno que ya sabe de las bondades de esta tierra y que se presentó en 2011 en el mismo recinto: el maestro del piano Valentín Trujillo.

Con sus 80 años, el reconocido "Tío Valentín", sigue como uno de los más reconocidos exponentes de este instrumento a nivel nacional, es más, no hace mucho fue reconocido en el programa de televisión "Nunca es tarde", de Mega.

Definitivamente una jornada para presenciar y agradecer el talento incombustible de un hombre que ha dedicado una vida a la excelencia del piano.

Músicos de porteños y la zona se suben al escenario para el primer "Sur Vivo"

Festival. El evento de esta noche reunirá en el Teatro Diego Rivera a grupos de la región como "Bordemar", "Cuarto Aguacero", "El Gremio" y "Trifulka". También estarán Javier Aravena y Sara Pozo. Parte a las 19.30 horas.
E-mail Compartir

Con seis agrupaciones y artistas de nuestra zona sobre el escenario, especializados en géneros como salsa, jazz y folclor, esta noche se realizará por primera vez el Festival Sur Vivo, a partir de las 19.30 horas en el Teatro Diego Rivera.

"Es la primera vez que se reúne a músicos con un denominador común, que es componer desde el sur para el resto del mundo, tomando temáticas que son súper sureñas, como el contacto con la naturaleza, el vivir entre los archipiélagos, para generar música desde la salsa, desde el jazz, desde el folclor", explica Marcelo Carrasco, productor del evento.

Carrasco agrega que "la gracia de todos los participantes de este concierto es la identidad con la zona. Y mostrar que hay varios trabajos serios que están funcionando, que no tienen al acceso a los públicos masivos, aunque hay bandas con grandes trayectorias como Bordemar, con más de 30 años de experiencia".

artistas

Justamente las bandas que se suben al escenario son: los puertomontinos de "Bordemar", que mezclan folclor con elementos de jazz; "Cuarto Aguacero" de Puerto Varas, que rescatan sonidos de latinoamérica fusionándolos con jazz, popular y elementos de música clásica contemporánea; "Trifulka", de la ciudad de Castro, que hacen una fisión de música chilota con jazz, rock y música afrocubana; y la banda "El gremio", que toca salsa mezclada con otros estilos como el pop, la cumbia y el jazz.

Además estará el valdiviano Javier Aravena, voz de "La Rata Bluesera", y la joven cantautora puertomontina Sara Pozo.

Entrada

La entrada al evento cuesta 4 mil pesos y 6 mil si es doble. La totalidad de la recaudación irá en ayuda al músico Carlos Ralil, integrante de bandas como "Bordemar" y "Cuarto Aguacero", que para costear el tratamiento de una compleja enfermedad que lo aqueja.

"Sargento Pimienta" trae esta noche a Puerto Varas toda la magia de Los Beatles

recital. Grupo tributo del legendario cuarteto de Liverpool se presenta a las 22 horas en el Casino Dreams.
E-mail Compartir

Reconocen que hasta hace poco lo más al sur que habían llegado para dar a conocer su música era la Región del Maule, razón por la cual la gira por el país que se encuentran realizando en estos momentos y que los traerá este viernes 25 de octubre al casino Dreams de Puerto Varas, será su estreno absoluto en el resto de la zona sur.

Son los jóvenes de "Sargento Pimienta", una de las revelaciones de la música nacional del último año y quienes realizan uno de los mejores tributos a "The Beatles" del momento, pasando de la imitación musical típica al uso de pelucas y vestuario ad hoc de manera, como ellos mismos cuentan, "de generar una atmósfera completa y especial con el público".

"Llevamos cuatro años tocando juntos, somos todos santiaguinos y vamos con muchas ganas a Puerto Varas ya que creemos que la gente va a acoger muy bien nuestra apuesta y apreciar que el show que montamos está hecho con profesionalismo y cariño para todos", señaló uno de los líderes y fundadores de la banda, Gonzalo Hevia.

Junto a este artista también integran el grupo Alex Orellana, Álvaro Salazar y Leonardo Maturana quienes darán vida a un nuevo show del ciclo "Rock in Dreams, Música de Tributos", espacio que la sala de juegos ha dedicado exclusivamente a este tipo de expresiones durante todo el mes.

El espectáculo se llevará a cabo en el escenario del centro de eventos, desde las 22 horas y, según explica Hevia, "será el momento justo para recordar los principales éxitos de The Beatles, haciendo un recorrido que podríamos denominar cronológico por sus hitos musicales".