Secciones

Cesteros locales no quieren pasar zozobras en sus expediciones en Osorno y Valdivia Remeros de Estrella Blanca triunfan en campeonato internacional argentino

liga movistar. Tanto la Academia puertomontina, como los Gladiadores del Volcán, se jugarán la vida en sus duelos ante sus vecinos este fin de semana, donde ya no hay margen de error.Campeones. Hermanos Eber y Manuel Sanhueza, junto a Dieter Bartsch y Juan Carlos Diedrichs, se lucieron en certamen.
E-mail Compartir

No hay margen de errores para el CDSC Puerto Varas y el CEB Puerto Montt, para lo que se aproxima de la Liga Movistar.

Y aunque ambos se encuentran en posiciones distintas de la tabla de posiciones, ninguno quiere dejar puntos en el camino, considerando que restan seis fechas para que finalice la fase zonal del campeonato cestero.

Y es que para este fin de semana, los rivales de los cuadros de la Provincia de Llanquihue, serán Osorno Básquetbol y Deportes Valdivia.

La programación para esta novena fecha del sábado contempla que la Academia porteña enfrente al cuadro del Rahue en el Monumental María Gallardo, desde las 18 horas en los juveniles y que los Gladiadores del Volcán se vean las caras ante el elenco del Calle Calle en el coliseo valdiviano.

DOS REALIDADES

Y en ambas escuadras, el panorama de cara a estos duelos parece ser bien distinta.

En el cuadro puertomontino, que viene de caer en sus dos duelos ante Puerto Varas, la moral está más alta luego de una semana compleja, en la que el plantel realizó varias reuniones en las cuales se hablaron temas sobre el bajo rendimiento que tuvo el equipo en sus últimos compromisos.

Y uno de los que mostró sus diferencias después del encuentro fue Marcelo Rivas, quien destacó que durante esta semana abordaron el actual momento anímico del plantel, donde varios jugadores se mostraron autocríticos por el rendimiento en cancha. "Conversamos y razonamos sobre lo que pasó frente a Puerto Varas y por estamos conscientes de que vamos a dar un giro y que volveremos a ser el mismo equipo del comienzo de campeonato. No tenemos margen de error", replicó.

En tanto, la escuadra osornina concretó la llegada de dos nuevos extranjeros: el alero Marcus Morrison y el pivot Raschad Jones-Jennings, quienes debutaron ante el CDV en las dos jornadas anteriores.

En la otra cara de la moneda, el elenco puertovarino vive mejores días, dados sus triunfos ante sus vecinos. Los dirigidos de Cipriano Núñez viajarán con el cartel de punteros de la zona sur, con un registro de 6-2 y tendrán como antagonistas al cuadro de peor registro de la liga, Deportes Valdivia, de 1-7.

El técnico lacustre reconoce que ambos encuentros son vitales para mantenerse en el liderato del torneo. Indicó que el panorama es altamente positivo para su equipo aunque todavía se están recuperando tanto Humberto Carrizo y Rodrigo Espinoza, quien no ha tenido continuidad dado los problemas musculares que presenta. "No queremos arriesgarnos con ellos porque sabemos que son dos jugadores relevantes para lo que se viene. Tenemos una gran banca para poder suplirlos", agregó. "Sobre nuestros rivales, siempre son de temer y aunque hayamos ganado a Valdivia, ellos tratarán de derrotarnos en su casa, pero es favorable para nosotros que ellos lleguen como colistas. Nosotros trataremos de jugar de manera sólida frente a estos dos equipos y buscar los triunfos que esperamos se concreten", dijo.

Siguiendo con la racha de victorias obtenidas en el último tiempo, el Club Estrella Blanca volvió a lucirse en una competencia internacional de remo.

Fue así como los hermanos Eber y Manuel Sanhueza se alzaron con el triunfo el último fin de semana en el campeonato argentino de remo realizado en la pista nacional de boga de la localidad de Tigre, cerca de Buenos Aires. Los alumnos del Liceo Manuel Montt se adueñaron del primer lugar y por amplio margen vencieron en la categoría Doble Par Cadetes A. Los gemelos Sanhueza además compitieron en la categoría superior-juvenil, obteniendo el quinto puesto.

Por su parte, el campeón mundial en Italia, Juan Carlos Diedrichs, junto a su compañero Dieter Bartsch, volvieron a brillar al lograr el primer lugar en la serie Doble Par Master B. Bartsch además alcanzó el oro en la serie Single Master.

MÁS MEDALLAS

Pero las alegrías de los estrelleros se extendieron con el Cuatro sin timonel Master B, integrado por Luis Opazo, Dieter Bartsch, Andrés Kappes y Juan Carlos Diedrichs, que terminaron segundos en esta prueba.

Igualmente, aseguraron medallas de plata los competidores del Cuádruple Par Master C, tripulado por Luis Opazo, Abel Jonsen, Dieter Bartsch y Juan Carlos Diedrichs.

Y para finalizar la espectacular expedición, el Ocho con Timón el club puertomontino resultó tercero en aguas transandinas.

Este campeonato oficial argentino tuvo carácter de internacional, ya que contó con la presencia de remeros de Chile, Paraguay, Perú y Uruguay, además de los dueños de casa y fue en el mismo campeonato de velocidad pero en el año 1997, cuando la deportista Anahí Alvarado ha sido la única chilena en conquistar el primer lugar en la prueba que se desarrolló en el embalse Ullum, cercano a San Juan.