Secciones

El Gobierno puso urgencia a ley que obliga a sugerir la propina

propuesta. La iniciativa busca que en la cuenta se verifique el cálculo del monto, pero el desembolso seguirá siendo opcional.
E-mail Compartir

El Gobierno pondrá urgencia al proyecto de ley que obliga a incluir la sugerencia de otorgar 10% de propina en la cuenta de los establecimientos gastronómicos, aduciendo el beneficio de los trabajadores de estos locales.

La iniciativa parlamentaria establece la obligatoriedad a los restaurantes, bares, pubs, clubs, discotheques, entre otros, de incorporar en la cuenta de los clientes un 10% de propina sugerida para los garzones.

El ministro del Trabajo y Previsión Social, Juan Carlos Jobet, dijo que "la propina seguirá siendo voluntaria, pero al incorporarla en forma obligatoria en la cuenta, les vamos a facilitar a los clientes el cálculo y, además, vamos a generar un incentivo importante para que den una buena propina a los garzones".

El secretario de Estado agregó que "las garzonas y los garzones trabajan muy duro en horarios y en fechas en que todos los chilenos nos divertimos, por lo que nos parece importante hacerles un reconocimiento a través de este proyecto de ley". El ministro participó de una actividad en terreno junto a los diputados Osvaldo Andrade y Felipe Salaberry en el restaurante "Donde Zacarías", en el centro de Santiago, para afirmar el apoyo del Gobierno a la propuesta.

El objetivo de la moción parlamentaria es mejorar la fluidez del cálculo y recaudación de las propinas para los trabajadores que atienden público, a través de la institucionalización de una práctica que se ha desarrollado en forma cada vez más frecuente.

El proyecto se encuentra en segundo trámite constitucional en el Senado y en su tramitación en la Comisión de Trabajo y Seguridad Social de la Cámara recibió el apoyo de diversos sectores involucrados en esta industria.

El presidente de la Asociación Chilena de Gastronomía (Achiga), Fernando de la Fuente, dijo que el proyecto es un avance, que su entidad está absolutamente de acuerdo y que incluso apoyaron su desarrollo y discusión. "Esto viene a formalizar algo que es de uso hace varios años", dijo de la Fuente. La Asociación Gremial de Empresarios Hoteleros de Chile no respondió una consulta por este tema. Según el último informe del INE, en Chile hay 269.701 ocupados en la rama de actividad Hoteles y Restaurantes, es decir un 3,5% del total de ocupados. El presidente del Partido Socialista, diputado Osvaldo Andrade, agradeció ayer el "gesto" del Gobierno de poner urgencia a la iniciativa presentada por él en el Congreso.

"Soy de oposición, un crítico de este Gobierno pero que tengan la virtud de respaldar una iniciativa de alguien de la oposición sin lugar a dudas merece un agradecimiento", afirmó el timonel del PS a la agencia UPI. El parlamentario agregó que la iniciativa es "una vieja aspiración de los trabajadores, porque la propina antiguamente era obligatoria.

Andrade aclaró que los parlamentarios no tienen pueden obligar a pagar propina, porque implica un aumento de remuneraciones, lo que no está dentro de sus facultades.