Secciones

Parisi niega irregularidades en contratos cuando era decano en la U. de Chile

elecciones. Fiscalía investiga contrataciones para ampliar biblioteca en período en que el candidato estaba a cargo.
E-mail Compartir

El candidato presidencial independiente Franco Parisi negó la existencia de irregularidades en los contratos de remodelación de la biblioteca de la facultad de Economía de la Universidad de Chile cuando él era decano interino, el 2010, como investiga la Fiscalía Metropolitana Centro Norte, que recibió los antecedentes de un sumario efectuado en la casa de estudios.

"Ninguna irregularidad", dijo el abanderado. "Es curioso que un asunto que ocurrió el 2010 salga ahora a la luz pública (...) ¡Pucha que son largos los sumarios en Chile", ironizó.

La investigación está siendo llevada por la fiscal Giovanna Herrera, que avisó que no entregará antecedentes sobre el caso, iniciado tras una denuncia de la universidad presentada en agosto del 2012.

sumario

sumario

Según el sumario revelado ayer por El Mercurio, existen sospechas de posibles ilegalidades en la contratación de la empresa de climatización Casa Klima Ingeniería Limitada sin pasar por el sistema de Mercado Público, porque en ese momento no estaba en su Registro de Proveedores.

Este medio se contactó con la compañía, desde donde aseguraron que no podían referirse al asunto ya que su propietario se encontraba enfermo. La firma figura en los registros de Mercado Público con compras de servicio y licitaciones desde el año pasado con instituciones estatales.

Además, se investiga los pagos a una arquitecta, quien asesoró el proyecto en dos períodos. El primero, entre septiembre y diciembre del 2009, cuando el decano era Felipe Morandé, actual jefe programático de la candidata oficialista Evelyn Matthei. En ese lapso se le habrían pagado $ 10 millones por su labor.

Su segundo período fue desde marzo a mayo, cuando Parisi había asumido el decanato interinamente por la renuncia de Morandé a la universidad para asumir el cargo de ministro de Transportes y Telecomunicaciones. En ese tiempo, el pago a la profesional habría aumentado a $ 12 millones.

Según El Mercurio, el sumario cuestiona sus honorarios y que su contratación se efectuara en dos tandas.

El encargado de revisar los convenios, Francisco Carmona, dijo en la indagatoria interna que él dependía entonces del vicedecanato, a cargo de Parisi, y que en la revisión descubrió facturas pagadas por obras de infraestructura a distintos proveedores con convenios que no guardaban relación con lo que se estaba pagando. En el sumario aseguró que le advirtió a su superior directo las supuestas anomalías, pero que éste le solicitó que no se involucrara.

CRITICA

CRITICA

Franco Parisi criticó ayer a los medios que han difundido las supuestas irregularidades, que incluyen las eventuales millonarias deudas previsionales con profesores, paradocentes y administrativos de dos colegios dependientes de la masonería, y que habría dejado la administración que hizo una sociedad que tenía él con su hermano Antonino Parisi, como acusó la candidata Evelyn Matthei el domingo.

"Todas las respuestas las tienen que dar los tribunales", dijo sobre las indagatorias.

"Estoy viviendo una tortura política (...) Nómbrenme una persona que en tan pocos días ha recibido cuatro querellas", comentó a la prensa.

"Esto es como Rocky, nos están dando duro, pero el round final lo vamos a tener el 17 de noviembre, cuando pasemos a segunda vuelta (...) Nosotros vamos a jubilar a la señora Matthei (...) Yo no le tengo miedo a nadie", añadió.

En el comando de la candidata oficialista ayer dijeron que daban por cerrado el enfrentamiento con el economista.

"Hoy el tema está en tribunales. Muchas veces es mejor actuar por coherencia política que por cálculo y Evelyn nos demostró que seguir su convicción fue lo correcto. Hoy podemos ver a Franco Parisi tal cual es", dijo Hernán Larraín Matte.

El vicedecano de la facultad de Economía de la U. de Chile, Enrique Manzur, aclaró que la indagatoria interna se inició hace más de un año y aún está en curso . "El sumario no está hecho en contra de nadie, sino por el hecho particular de que las compras no fueron a través del Mercado Público ", comentó.

antecedentes de la investigación

Sumario La contraloría interna de la U. de Chile detectó anomalías en un proyecto para ampliar una biblioteca en Economía.

Problemas El sumario apunta a la contratación de los servicios de una empresa al margen del sistema de compras públicas.

A cargo Según la indagatoria, el responsable de la iniciativa era el vicedecanatura, entonces al mando de Franco Parisi.

Profesional También cuestiona contratación de una arquitecta en dos lapsos y con remuneraciones diferentes.