Secciones

Ministro reconoce retrasos en nuevo hospital y anuncia multa a constructora

visita. Titular de Salud, Jaime Mañalich, señaló que se le cobrarán $75 millones diarios a la constructora Consorcio Hospital Puerto Montt. No hay plazos para inauguración.
E-mail Compartir

En una visita que en primera instancia pretendía ser un recorrido por las obras del nuevo Hospital de Puerto Montt, pero que por retrasos de agenda no se concretó, el ministro de Salud, Jaime Mañalich, reconoció lo que todos temían: las obras del futuro recinto hospitalario se retrasan aún más y no estarán listas dentro de los plazos estipulados, por lo que se multará a la empresa constructora Consorcio Hospital Puerto Montt.

"La empresa debería haber entregado este hospital completamente terminado el próximo 14 de noviembre. Ellos han señalado que eso no va a ocurrir y eso implica que al día siguiente nosotros empezamos a cobrar una multa que es bastante onerosa; son $75 millones diarios que vamos a cobrar a cuenta de un no cumplimiento de contrato (...). No tenemos ninguna posibilidad de no hacerlo, ya no hay más plazo, no hay nada más que conversar", indicó la autoridad.

Junto con esto, Mañalich explicó que las demoras responden a la pavimentación externa y la red de alcantarillado. "Se me ha informado que no hay una fecha clara para el término de esas dos obras, que si bien son anexas al hospital, son críticas para su funcionamiento", apuntó Mañalich, argumentando que cuando se empezó a construir el hospital en 2010 no existían planos del alcantarillado, lo que se tuvo que solucionar en el camino.

inauguración

Sobre una posible inauguración del nuevo recinto hospitalario, el ministro de Salud descartó tajantemente realizar algún tipo de acto hasta que el hospital no esté operativo al 100%:

"Nosotros tenemos que inaugurar el hospital, que es un gesto en el cual le estamos diciendo a los ciudadanos el hospital está completamente listo para su uso, sólo cuando sea verdad que el hospital está listo", puntualizó.

Asimismo, Mañalich abrió la posibilidad que esto no ocurra durante el gobierno del presidente Sebastián Piñera: "Yo pienso sinceramente, y lo digo con mucha responsabilidad, que la inauguración completa no está próxima y que es altamente probable que no ocurra dentro el actual gobierno, cosa que a nosotros no nos preocupa".

calbuco

calbuco

Previo a su paso por Puerto Montt, el ministro de Salud se reunió con la comunidad y autoridades de Calbuco, donde comprometió un nuevo hospital de mediana complejidad y un centro de diálisis. "Independiente de las inversiones que se han hecho para ampliar el hospital, necesitamos un nuevo hospital y para eso hay presupuesto el 2014, para empezar a construirlo a fines de 2014 o principios 2015, lo que como por supuesto va a ser responsabilidad del otro gobierno", aseguró Mañalich.

Por su parte, la dirigenta de la Mesa Comunal de Salud, Jaqueline Díaz, destacó el trabajo conjunto para lograr este avance: "Es una muy buena noticia para Calbuco. Haber tenido el apoyo de los dirigentes sociales y funcionarios, permitió lograr informar del problema y llegar a un acuerdo que nos deja muy satisfechos, Ahora, esperamos que esto se cumpla y estaremos encima para que así sea" .