Secciones

Tres hectáreas para los puertovarinos considera municipio

Inversión. Plan tiene costo de $1.000 millones y está en etapa de diseño.
E-mail Compartir

Existe un terreno de 3 hectáreas comprado por el municipio de Puerto Varas, para contar con un nuevo cementerio público, y se encuentra emplazado a un costado del cementerio particular Parque las Rosas en el sector llamado ex camino viejo a Llanquihue. La Secretaría de Planificación Comunal (Secplan) lacustre ha estado trabajando fuertemente en esta materia.

El proyecto tiene un costo cercano a los mil millones de pesos y contempla 2 mil 950 metros cuadrados como área de fosas comunes; 7 mil 400 sepulturas y un total de mil 600 nichos.

En la actualidad, el plan se encuentra en la etapa del diseño a cargo de una consultora, y en estos momentos está en revisión en el Servicio de Salud Reloncaví y se espera que la etapa de consultoría sea entregada a fines de este año.

Posteriormente, se realizará la descripción del modelo de gestión o reglamento de funcionamiento del cementerio, el cual debe ser estudiado, redactado y aprobado por el Concejo Municipal.

Luego, vienen la etapa de formulación de proyecto para presentarlo al Ministerio de Desarrollo Social y que ingrese al Banco Integrado de Proyectos de esta cartera. Finalmente se buscara la obtención del RS (Resolución Satisfactoria) y el financiamiento en el Consejo Regional (Core).

RESPONSABILIDAD

La ejecución del nuevo cementerio está presupuestada para el año 2015 y contempla área administrativa, capilla, velatorio y vivienda del cuidador, estacionamientos, área de memorial, plazas de acceso, plaza central, una laguna artificial.

Para el alcalde Álvaro Berger, todo esto es por un tema de responsabilidad.

"Este es un proyecto muy sentido por la comunidad, desde el punto de vista de salud pública, pero que tiene que ver -además- con aspectos más profundos que eso. Es el lugar en donde descansan los restos de nuestros difuntos, y es por ello que hay que tener mucho respeto y responsabilidad a la hora de hablar de este proyecto. Como municipio, hemos estado trabajando en esta materia acuciosamente, se ha realizado participación ciudadana con los credos evangélicos, católicos y luteranos. Pero, además, se deben generar las condiciones para que sea un reducto amigable con el medio ambiente y que respete la línea arquitectónica de la ciudad", señaló la autoridad.