Secciones

Servicio de mensajería bbm de blackberry supera las 10 millones de descargas

E-mail Compartir

La empresa de smartphones Blackberry atraviesa una fuerte crisis, pero no así su servicio de mensajería BBM, cuya nueva aplicación para dispositivos con Android, iPhones y iPads fue descargada más de 10 millones de veces en 24 horas, informó la compañía.

Blackberry permitió por primera vez que el programa fuese usado por sus plataformas competidoras, con un éxito rotundo. Hasta ahora sólo estaba incluido en sus propios teléfonos.

Blackberry lleva tiempo perdiendo cuotas de mercado y esperaba conseguir frenar el retroceso este año con teléfonos con un nuevo sistema operativo, pero las ventas del Z10 han sido malas y hasta el momento le causan pérdidas.

La compañía anunció que despedirá al 40% de su plantilla, al tiempo que la firma se ha puesto a la venta. Hay varios interesados pero también dudas sobre el financiamiento de sus ofertas.

BBM tendrá un camino nada fácil para instalarse en la lista de aplicaciones de los teléfonos con Android e iOS, compitiendo con otras opciones de mensajería como WhatsApp, Line, Viber, Skype o incluso Facebook.

Además de texto, la app de Blackberry permite enviar fotos y notas de voz de hasta 6 MB. BlackBerry Messenger ha estado disponible desde hace años para equipos de la compañía canadiense, siendo un sistema de mensajería gratuito y que usa datos de internet y no SMS para enviar textos, fotos y videos (al estilo de lo que hoy hacen WhatsApp y Facebook Messenger). En mayo, durante la conferencia BlackBerry Live, se anunció que el software finalmente ampliaría su alcance, llegando a Android y iOS.

La redención de la grasa: no sería tan dañina para el corazón

investigación. Científico critica la "obsesión" médica con el colesterol y advierte que las grasas de la leche, el queso y la carne no son malas.
E-mail Compartir

Las grasas saturadas de la mantequilla, el queso o las carnes rojas no serían tan perjudiciales para el corazón como se creía y repetía incesantemente hasta ahora, de acuerdo con un estudio publicado ayer en la revista médica British Medical Journal (BMJ).

La investigación estuvo a cargo de Aseem Malhotra, uno de los cardiólogos más prestigiosos del Reino Unido y especialista del Hospital Universitario de Croydon (Londres).

En su artículo, Malhotra afirma que el consumo de productos bajos en grasa ha incrementado "paradójicamente" el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares. Según el especialista, la gente consume todo tipo de productos desnatados pensando que son mejores para la salud o que ayudarán a perder peso, pero en realidad muchos de ellos contienen grandes cantidades de azúcares añadidos.

La explicación es que la industria alimentaria sustituye las grasas eliminadas en los alimentos por azúcares y edulcorantes ya que la comida libre de grasa sabe peor, añadió Malhotra.

No obstante, prosiguió el experto, es necesario distinguir entre las llamadas "grasas trans" (grasas que se encuentran en la comida rápida, pastelería y margarina), que son perjudiciales, y las grasas de la leche, el queso y la carne, que son distintas pues no son malas para la salud.

fijación médica

fijación médica

El especialista criticó la "obsesión" médica con los niveles de colesterol, que ha llevado a millones de personas a tomar un exceso de medicamentos con "estatinas" para reducir la cantidad de grasas perjudiciales en la sangre.

Para esto, el cardiólogo recomienda que las personas con riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares tomen una dieta mediterránea rica en pescado, aceite de oliva, verduras y frutos secos.

"Es el momento de romper el mito del papel de las grasas saturadas en las enfermedades del corazón" que ha estado presente en la asesoría dietética y las recomendaciones nutricionales durante casi cuatro décadas, afirmó Malhotra.

Esta teoría ha sido respaldada por otros expertos como David Haslam, Jefe del Foro Nacional sobre la Obesidad, quien afirmó que la evidencia científica está demostrando en la actualidad que los carbohidratos refinados y el azúcar son en realidad los culpables del aumento de la grasa en sangre.

Timothy Noakes, profesor de ciencias del deporte y la actividad física en la Universidad de Ciudad del Cabo, añadió que "el peor error médico de nuestro tiempo ha sido centrarse en la elevada concentración de colesterol en la sangre como la causa exclusiva de la enfermedad cardíaca coronaria".

otra orientación

otra orientación

Varias investigaciones apuntan a que podría ser la hora de quitarles el "estigma" de dañinas a las grasas, pues cada vez hay más evidencias de que, en general, las grasas no son las principales culpables de la epidemia de enfermedades cardiovasculares.

"La relación tan aparentemente lógica entre consumo de grasa alimentaria y acumulación de grasa corporal tambalea", dijo recientemente al diario El Mundo José María Ordovás, director del laboratorio de Nutrición y Genómica del USDA-Human Nutrition Research Center on Aging de la Universidad de Tufts (EE.UU.) y uno de los principales expertos en el área.

parámetro

parámetro

Coincidía también con su punto de vista hace pocas semanas Dariush Mozaffarian, codirector del programa de Epidemiología Cardiovascular de la Universidad de Harvard, quien dijo que "en los 60 y 70 se empezó a usar el colesterol en sangre como único parámetro para evaluar la calidad de la dieta. Y eso llevó a la recomendación de reducir las grasas en la dieta, lo que es un error, porque la dieta depende de muchas otras cosas; si sólo mides el colesterol, tienes una fotografía reducida".