Secciones

Conductor choca con poste de luz mientras huía en auto robado

CALBUCO. Carabineros lo detuvo por el delito de receptación.
E-mail Compartir

Personal de la Sección de Investigación Policial (SIP) de Carabineros de Calbuco, luego de una persecución policial, logró la detención de Diego Armando Morales Hernández (27), quien impactó violentamente con el poste del alumbrado público, tras huir en un vehículo que era robado.

Según Carabineros de Calbuco, personal de la Sección de Investigación Policial se encontraba efectuando un patrullaje preventivo por calle Galvarino Riveros y al llegar a la intersección de calle Almirante Lynch, se percataron que transitaba un vehículo Chevrolet, patente TD-4278, el cual mantenía encargo por robo.

El capitán Jorge Pohl, de la Cuarta Comisaría de Calbuco, detalló que "el día 21 de octubre en la noche se había recibido un encargo en la Segunda Comisaría de Puerto Montt, por el robo de este vehículo y personal de la SIP divisó este auto tratando de controlarlo. No obstante, este se dio a la fuga por distintas calles de la ciudad de Calbuco".

Con esta información -sostiene el oficial- efectivos de la SIP procedieron a seguir el móvil y luego hicieron uso de un megáfono con la finalidad de que se detenga el automóvil; sin embargo, el conductor hizo caso omiso y se dio a la fuga a gran velocidad por diferentes calles de la población San Miguel.

Al llegar a la altura del pasaje Alfonso Soto, se estrelló contra un poste del alumbrado público, para luego descender del auto. Fue así como Carabineros logró la detención del imputado, quien tiene domicilio en el sector San José de la misma comuna.

Tras el hecho, fue trasladado al hospital local para constatar lesiones.

De lo anterior, se dio cuenta al fiscal de turno, quien dispuso que el conductor, el cual no registra antecedentes penales, quedara a disposición del Tribunal de Garantía de Calbuco para ser formalizado por el delito de receptación de especies.

Continúan con diligencias para esclarecer asesinato de reo en cárcel de Alto Bonito

INVESTIGACIÓN. Respecto al sospechoso, el fiscal Marcello Sambuceti aclaró que es necesario corroborar todos los antecedentes previos antes de imputarle un cargo.
E-mail Compartir

Tras el homicidio del recluso santiaguino, Reinaldo Isaac Castro Salgado (31), en la cárcel concesionada de Alto Bonito de Puerto Montt, la Policía de Investigaciones sigue realizando diversas indagatorias para esclarecer cómo ocurrió el asesinato y quién o quiénes están involucrados.

El fiscal jefe de Puerto Montt, Marcello Sambuceti, detalló que luego de ocurrido el episodio el fin de semana pasado, de inmediato se remitió la respectiva orden de investigar a la Brigada de Homicidios con el objetivo de recabar la mayor cantidad de antecedentes respecto de él o los partícipes del hecho.

En el lugar se verificó que el interno presentaba heridas cortopunzantes ocasionadas con un arma blanca tipo artesanal. "Se realizaron incautaciones en el interior del recinto penitenciario y que son compatibles con las heridas que tenía el interno. De esa manera, nosotros continuamos con la investigación incorporando mayores evidencias, dentro de las cuales, se encuentran imágenes que registran momentos previos a la ocurrencia del hecho", sostiene el persecutor, quien agrega que la agresión se produce en un punto ciego, donde no llegan las cámaras.

Dentro de los próximos días, podrían existir avances en la investigación respecto a la certeza de lo que ocurrió el sábado 19 de octubre.

"Tanto Gendarmería como Policía de Investigaciones se encuentran trabajando con las distintas instrucciones que se han dado y, por otra parte, el informe de autopsia señala que la causa de muerte es efectivamente por esta lesión con arma cortopunzante".

Al ser consultado por el sospechoso que existe, donde incluso Gendarmería señaló que se encuentra aislado en una celda, el fiscal Sambuceti dijo que "preliminarmente, se ha indicado de manera no formal de la posible participación del interno en el hecho; sin embargo, es necesario corroborar todos los antecedentes previos para poder imputarle una actividad delictual. Se están viendo las imágenes y las rencillas previas que podían existir en el interior del penal".

Multan a agente del BCI por no entregar información a Fiscalía

PUERTO VARAS. Investigación de trabajadora de Bioleche, acusada de apropiarse de $12 millones, estaría estancada por la falta de documentos bancarios.
E-mail Compartir

Estancada se encuentra una investigación que desarrollaba el Ministerio Público ante la falta de información (documentos bancarios) de la sucursal del banco BCI de Puerto Varas, tras una querella criminal que presentó la empresa Bioleche en contra de una trabajadora acusada de apropiarse de $12 millones.

Según el fiscal del caso, Marcos Muñoz, se solicitó información a un agente del banco para complementar las diligencias pendientes; sin embargo, ante la nula respuesta de la entidad bancaria, el Tribunal de Garantía emanó una sanción por la tardanza.

Muñoz recalca que se genera un serio perjuicio a la investigación, ya que desde el mes de enero se pide una cartola y cheques originales para continuar con las indagatorias.

ACCIÓN LEGAL

"Se trata de una investigación criminal por el delito de apropiación indebida, iniciada por una querella que presentó la empresa Bioleche en contra de una funcionaria, que en el ejercicio de sus funciones se apropió de dineros que recibía, aproximadamente 12 millones de pesos, que los utilizó para su beneficio personal", relata el persecutor.

En el marco de esta investigación -continúa el fiscal Muñoz- se solicitaron diversas diligencias, contando con autorización del Tribunal de Garantía de Puerto Varas para obtener del Banco BCI, específicamente de la sucursal de esta ciudad, información referente a algunos de los afectados por este delito. Lo que se solicita es una cartola de movimientos más seis cheques en original.

Lo anterior se solicitó, a través de una resolución del Tribunal de Garantía, en el mes de enero de este año "y desde ese momento, estamos instando ante el banco que nos remita esta información que por ley está obligado a entregar. Es en este contexto que, ante diversas tratativas con el banco y ante la nula respuesta del retardo y el perjuicio que se ocasiona a esta investigación, se solicitó en el mes de septiembre al Tribunal que pida cuenta urgente al banco para que nos remita esta información y es así como se le oficia nuevamente al agente del banco BCI de Puerto Varas, Claudio Mödinger, para que haga entrega de esta información".

El Tribunal fija un plazo de 10 días, pero transcurren 30 días y no hay respuesta.

SANCIÓN A UN AGENTE

Como el Ministerio Público no recibió los documentos requeridos, considerando que han transcurrido cerca de 10 meses, se solicitó que se haga efectivo el apercibimiento legal que contempla el Código de Procedimiento Civil en estos casos. Esto es sancionar al agente del Banco BCI con multa o arresto.

"El tribunal decretó como resolución que se sanciona al agente, a beneficio fiscal, pagar 1 UTM (Unidad Tributaria Mensual), sin perjuicio de volver a repetir la multa o el arresto en caso de negarse a entregar esta información", señala Marcos Muñoz.

El fiscal agrega que el retardo por parte del Banco BCI no sólo ocasiona un serio perjuicio a la investigación penal que se instruye, sino que, además, impide conocer en tiempo inmediato esta información y no cumple con lo que un Tribunal de la República le pide. Mientras tanto, la Fiscalía sigue esperando los documentos.

Al cierre de esta edición, El Llanquihue no logró contactarse con el Banco BCI para obtener su versión al respecto.