Secciones

Independientes forman comando por Masferrer

Apoyo. El candidato RN valora este apoyo y argumenta que esto demuestra que sí hay interés en participar en política.
E-mail Compartir

Profesionales, funcionarios públicos, emprendedores, estudiantes y dueñas de casa que no tienen militancia política, se reunieron y constituyeron formalmente en Puerto Montt el comando de independientes que apoyará la candidatura a diputado del ex director de Gendarmería, Luis Masferrer. Este señaló que este grupo de adherentes busca una alternativa diferente a los parlamentarios que están en ejercicio,

apoyo

El candidato al Parlamento, por el Distrito 57, indicó que suma un nuevo y valioso apoyo para su campaña, la que, a su juicio, ya ha despertado variadas adhesiones teniendo en cuenta su perfil profesional, donde se ha desempeñado en el servicio público, tanto en la Defensoría como en Gendarmería, además de realizar docencia universitaria.

"Es un orgullo que gente independiente, de distintos sectores y ámbitos sociales haya hecho público su apoyo y respaldo a mi campaña, sobre todo teniendo en cuenta que sólo el 2% de los chilenos milita en algún partido político. Eso demuestra que a la gente sí le interesa la política y que están dispuestos a participar cuando ven compromiso y seriedad", expresó el candidato de Renovación Nacional.

La reunión entre Masferrer y los adherentes independientes de su candidatura, se llevó a cabo el lunes recién pasado, instancia en la que decenas de personas le manifestaron su apoyo en la carrera parlamentaria.

Pero, además, el candidato tuvo la oportunidad de dar a conocer a los presentes en dicha reunión, los 7 ejes centrales de su campaña y les manifestó su firme convicción de que "la labor de quien quiere representar a otro es asumir como propias sus demandas".

El abogado indicó que sus ejes están apuntados a revitalizar lo público, a través de una educación y salud pública de calidad, mejorar la conectividad, reforzar una política de género, pensiones dignas para adultos mayores, entre otras propuestas.

Diputado Recondo impulsa proyecto de justicia vecinal Al 67% le da lo mismo la elección presidencial

iniciativa. Actual parlamentario llama a reactivar el proyecto impulsado en 2012.Estudio. Reveló que a 2 de cada 3 chilenos no les interesa quien gane.
E-mail Compartir

Un proyecto de ley denominado justicia vecinal que regule, medie y concilie conflictos entre vecinos , impulsa y patrocina el diputado Carlos Recondo en la Cámara Baja.

De acuerdo a lo expresado por Recondo, existe una falencia importante en esta materia, por cuanto, dijo, "no hay organismo alguno que en forma dedicada pueda interceder, mediando en estos casos o conciliando posiciones para resolver rencillas, peleas, diferencias entre vecinos. Como nadie regula ésto, las cosas la gente las tiende a solucionar a su modo porque siente que no es escuchada ni tiene justicia, originándose los hechos violentos que luego lamentamos", agregó.

Es por ello que desde el año 2012, presentó un proyecto de ley para que se establezcan por ley departamentos de mediación.

Por lo anterior, expresó que se hace necesario reactivar este proyecto que ya está presentado y que se debe poner en discusión en la brevedad.

La última encuesta realizada por la Universidad Central (UCEN) - Imaginacción - Radio Cooperativa, reveló que a 2 de cada 3 chilenos les "da lo mismo" quién sea elegido Presidente en las próximas elecciones de noviembre.

Según el sondeo, un 67,7% de los entrevistados señaló que la vida de su familia "va a seguir igual", independiente de quién gane la elección; mientras que un minoritario 32,1% respondió que "no da lo mismo" y la vida de su familia "puede ser distinta".También, un 40,7% de los encuestados indicó que en su familia hay bastante interés por participar en el próximo proceso eleccionario; mientras que un 59,1% contestó lo contrario.

Finalmente, un 72,2% cree que Bachelet ganará la elección presidencial, independientemente de por quién voten. En tanto, un 5,3% piensa que Matthei será la vencedora.

Espinoza y Ruiz se ven las caras en entrevista de Radio Digital Leopoldo Pineda agradece a Nivia Palma compromiso con Monte Verde

E-mail Compartir

Los postulantes al distrito 56, el diputado Fidel Espinoza (PS) y el candidato Marcelo Ruiz (RN), fueron entrevistados en Radio Digital FM. En la oportunidad dieron sus propuestas en importantes temas, como el mundo rural. Pero además se refirieron al doblaje, donde Espinoza manifestó que están haciendo los esfuerzos. En tanto, Marcelo Ruiz señaló que sus sondeos indican que esta opción es inviable.

El candidato a diputado por el distrito 57, Leopoldo Pineda, agradeció públicamente el apoyo prestado por la ex directora de la Dibam y miembro del concejo de monumentos nacionales, Nivia Palma, la que visitó Puerto Montt. El candidato de la Izquierda Ciudadana, agradeció a Palma por dejar su huella en una campaña iniciada por Pineda para que pueda concretarse la construcción del Museo de Monte Verde.