Secciones

Judoca se lució con una nueva presea en Sudamericano 16 colegios de la comuna participarán en Copa PF Pedaleros y tenimesistas buscarán descollar en Arica

campeona. Daniela Rebolledo logró la única medalla de oro de Chile en torneo de Santiago.ESCOLAR. Fue lanzado el torneo que se disputará entre el 7 y 9 de noviembre en Chinquihue.juegos deportivos. Comenzó nuevo nacional escolar en el norte del país, en las Sub 14 y 16.
E-mail Compartir

Los triunfos no se detienen en la corta carrera de Daniela Rebolledo. Y es que la alumna del Liceo Andrés Bello de Puerto Montt volvió a descollar en el campeonato sudamericano de judo, que se desarrolló en el Centro de Entrenamiento Olímpico de Santiago.

Un nuevo trofeo que adorna la vitrina de esta destacada deportista de 14 años y que la convirtió además en la única representante nacional que logró la medalla de oro en este certamen en la categoría de menos 58 kilos.

La integrante del club de judo Melipulli y que adiestra el técnico Renato Morales, viajó con la idea fija de consagrarse en el podio de esta competencia. Sin embargo, desde un comienzo, se perfiló como una de las favoritas para ganar en su categoría.

"Primero, le gané a otra chilena, Katherine García, actual número 1 de Chile, en un reñido combate; pero después me fui soltando y dejé en el camino a dos argentinas, hasta que me enfrenté en la final a una brasileña, a quien derroté", aseguró Daniela.

Sobre el torneo, indicó que los rivales más fuertes eran los brasileños, que terminaron arrasando con el medallero. "Sabía que era muy difícil pelear contra el poderío de Brasil, pero me fui mentalizando para ganar en mi categoría", adujo.

Lamentablemente, no pudo participar en la Copa Chile que se realizó el domingo en el mismo escenario, debido a una lesión que debe tratarse durante estos días.

carrERA ASCENDENTE

La judoca puertomontina siempre ha sido protagonista en estas lides en el continente.

En el 2010, consiguió la medalla de plata sudamericana en el certamen, que tuvo como escenario la ciudad de Montevideo. Y en el mismo torneo salió campeona de la categoría libre y en el 2011, donde se adjudicó la medalla de oro en el campeonato panamericano de Buenos Aires. Pero, en el año 2012, no pudo asistir al panamericano de México, por lesión.

En noviembre, se espera que la confirmen para estar presente en el Panamericano de El Salvador; sin embargo, según los últimos antecedentes que maneja, era muy probable que no haya presencia nacional en la cita en el país centroamericano.

Para Daniela, las exigencias son mayores. De la categoría infantil pasa a la juvenil en el 2014. "Para este año, pretendo prepararme para participar en los Juegos de La Araucanía del próximo año. Esa es mi meta principal, puesto que en dicha competencia tendré más roce con las seleccionadas argentinas ", aseguró.

La judoca aprovechó la oportunidad para agradecer al club Liceo Manuel Montt, establecimiento donde entrena junto al sensei Rubén Miralles, así como al municipio que la apoyó con los pasajes para concurrir al nacional.

Con establecimientos de las comunas de Calbuco, Los Muermos, Puerto Montt, Puerto Varas y Fresia, se efectuará la 11° versión de la Copa PF, la cual se verifica a nivel nacional, y que tendrá fecha en la capital regional entre el 7 y 9 de noviembre.

Una de las grandes novedades es que todos los encuentros se disputarán en el Estadio Chinquihue, en un evento que será protagonizado por elencos Sub 12 (nacidos en el 2001).

"Para nosotros es muy importante este torneo que se efectúa desde La Serena a Puerto Montt, en el cual los niños tienen la posibilidad de jugar en estadios de buen nivel", manifestó el coordinador nacional de la Copa PF, Cristián Núñez.

Por su parte, el gerente zonal de la empresa, Walter Sandoval, añadió que "estamos en conversación con la dirigencia de Deportes Puerto Montt, para que la final del torneo se pueda hacer en el preliminar del partido que tendrán el próximo 9 de noviembre (frente a Trasandino)".

En el mismo ámbito, la directora regional del Instituto Nacional del Deporte, Ingrid Schettino, destacó que "es muy importante que la empresa privada, junto con el Estado, hagan una alianza a través de la Ley de Donaciones que permite, sin lugar a dudas, una mayor participación de los jóvenes que están con ansias de estar presente y competir. Vemos con mucho agrado que este evento vaya creciendo, lo cual permite una mayor relación entre los niños y el fomento del deporte, y ojalá esto se pueda ir extendiendo a lo largo de la provincia".

El que obtenga el título tendrá pase directo al Nacional que se efectúa en el Complejo Deportivo de la empresa cecinera en Talca, entre el 21 y 24 de noviembre.

Reuniendo a más de 400 deportistas, se realizan los Juegos Deportivo Escolares en su etapa Nacional, en la región de Arica y Parinacota, en las disciplinas del ciclismo Sub 14 y el tenis de mesa, en Sub 14 y Sub 16. De la región, viajó hacia el norte un número de 24 integrantes, que componen la delegación en la búsqueda de conseguir fructíferos logros.

Los competidores pedaleros son los puertomontinos Marcel Teneb Shiesewitz, Alexis Asencio Gallardo, Vicente Álvarez Cotapos e Ignacio Klenner Brintrup, dirigidos por Luis Alvarado.

En el caso del tenis de mesa, son en Sub 14: Constanza Sierpe Vargas, de Puerto Montt, y Natasha Ríos Aguilar, de Ancud, por el lado de las Damas. En varones, Rodrigo García Almonacid, de Puerto Montt, e Ignacio Almonacid Igor, de Frutillar.

En la categoría sub 16 de tenis de mesa, la delegación de damas está compuesta por Isidora Toledo Santibáñez, de Frutillar, y Camila Riquelme Torres, de Chaitén.

En tanto, los varones son Daniel Flores Zúñiga, de Osorno, y David Valenzuela Hernández, de Puerto Montt.