Secciones

Las visiones para un debut

E-mail Compartir

A tres semanas del arranque de la Liga Movistar, hay varios aspectos que debemos considerar. Por un lado, el regreso del básquetbol profesional a la zona, es una señal positiva para un deporte que siempre ha sido una actividad que históricamente ha arrastrado a mucho público en búsqueda de un espectáculo de buen nivel y por ese motivo, es que destaco el esfuerzo que han llevado adelante dirigentes y autoridades para armar sus planteles y reencantar a la gente, en torno a este maravilloso deporte.

Y en lo netamente deportivo también es loable el desarrollo que han alcanzado los dos clubes locales para llegar a esta competencia, en donde se observan, a mi juicio, dos visiones institucionales bien claras.

Por el lado del CDSC Puerto Varas, en la que se observa un claro objetivo de luchar por el título, gracias a la traída de jugadores de experiencia como Patricio Briones, Humberto Carrizo y Rodrigo Espinoza, en comparación con lo realizado por el CEB Puerto Montt, cuya principal estrategia es utilizar a un grupo de jugadores de la cantera y aspira más a la participación, que a transformarse una animador del campeonato. Dos posiciones distintas de apreciar el básquetbol, que uno puede o no compartir, pero en el fondo demuestran que ambos están apostando a generar una mayor identificación con su gente y a generar un mejor campaña de marketing.

Pero también hay que pensar que es el debut de ambos. Lo demás se irá despejando en el camino. Lo relevante es que el básquetbol llegó para quedarse en nuestra zona.

Clásico evidenció problemas del que pueden ser fatales

E-mail Compartir

La doble victoria que consiguió Puerto Varas sobre el Club Escuela de Básquetbol Puerto Montt en los Adultos, podrían seguir repercutiendo a lo largo de la semana.

Aquello no sólo porque dejó a los lacustres en la punta de la Zona Sur de la Liga Movistar, y a los puertomontinos lejos de la clasificación a la Fase Nacional, sino que debido a problemas en el campo de juego que pueden dificultar una levantada del elenco formador.

Errores en la parte defensiva, pérdidas de balón en la salida, sumado a que en los segundos tiempos, tanto en el San Javier como en el Coliseo Municipal, se evidenció una baja ostensible en su juego. Esto se graficó la dura autocrítica del capitán del CEB Puerto Montt, Marcelo Rivas.

"Duele decirlo, pero en mi equipo no veo jugadores con ganas, menos la actitud que pide el profe (Mauro Vecchio). Da un poco de vergüenza, pero siempre se dice que vamos a revertir esto, y nos quedamos con el puro discurso. Esa actitud también se ve en los entrenamientos, con pocas ganas de algunos compañeros que están más preocupados de hacer los puntos y nada más", recalcó.

"Falta mayor unidad del equipo, se habla mucho y se demuestra poco, cada uno quiere hacerse la figura, y debemos cambiar eso rápidamente", añadió Rivas.

Quien se sumó a los comentarios fue su compañero Matías Sepúlveda, señalando que "nos está faltando actitud, entregar más en la cancha. Es un factor mental que debemos solucionar".

En esta materia, el propio DT de "La Academia", Mauro Vecchio, manifestó que "son temas que los conversamos; los americanos tienen que entrar en mayor sintonía entre ambos, y con el grupo. Quizás, nos está faltando un poco más de química en el juego, y es algo que debemos corregir en la brevedad".

MANTENER LA CALMA

En la vereda contraria, satisfacción y mesura hay en los "Gladiadores del Volcán", luego de quedar como los absolutos punteros de la Serie, con 14 puntos.

"Poco a poco vamos mejorando como equipo y también individualmente. Es una maravilla que la gente esté viniendo de la manera como lo está haciendo. No recordaba jugar una temporada regular con tanta gente, y estamos muy contentos por eso", destacó Rodrigo Espinoza, clave en el triunfo lacustre, producto de 5 triples en el encuentro.

Pese a los cuatro triunfos consecutivos en el torneo, el entrenador Cipriano Núñez expresó que "debemos seguir trabajando en la presión, la zona y otros detalles en la marca. Creo que estamos sintiéndonos mejor, pasado este período de pretemporada con el ritmo de la competencia, y por eso estamos más finos en las conversiones".

Ambos cuadros tendrán una dura salida como visitantes, enfrentando a Osorno Básquetbol y el Deportivo Valdivia. "Son rivales difíciles, y trabajaremos arduamente en la semana, para pavimentar nuestra clasificación", comentó el joven valor puertovarino Mario Pinto.