Secciones

Cartas al Director

E-mail Compartir

Homenaje al profesorado

El miércoles 16 recién pasado, conmemoramos el Día del Profesor.

Es un día muy especial para reconocer a aquellos hombres y mujeres que han abrazado esta noble carrera no exenta de sinsabores, problemas de convivencia, mal remunerada y, hoy por hoy, enfrentada a los problemas sociales que han brotado por este país desgastado en los últimos años y que alcanzan a todos los sectores, a veces con o sin razón.

Aun así, y más temprano que tarde, no quiero dejar pasar esta oportunidad para expresar mis sentimientos por el trabajo diario de los profesores, indistintamente de lo que deben enfrentar, y muchas veces incomprendidos en su tarea de educar en ámbitos muy disímiles a lo largo y ancho de Chile.

Como miembro de una familia de profesores, hoy mis sentimientos son encontrados, por ver cómo mi madre, Leonor Muñoz, profesora jubilada, y con 56 años de servicios en el ámbito de la educación, ha llegado al fin de ella, hoy como funcionaria de la DEM de Puerto Montt, viviendo un día a día enfrentada al flagelo del cáncer, contra el cual sigue luchando y aferrándose a la vida a sus 77 años de edad.

En ella entrego el mejor homenaje para todo el profesorado, reconociendo su tarea y su esfuerzo, estén donde estén.

La vida es así, y tarde o temprano nos tocará enfrentar situaciones similares, pero debemos tener la entereza para luchar, y no decaer, a pesar de lo difícil que se torna nuestra calidad de vida y nuestro propio diario vivir.

Felicidades, estimados profesores, fuerza y entereza en vuestro trabajo.

HÉCTOR CONCHA MUÑOZ.

Liceos emblemáticos

Hoy tenemos en Chile 60 Liceos de Excelencia distribuidos en todo el país. Son los preferidos de los alumnos por sus altos estándares educativos. Es por ello que sorprendieron a comienzos de semana las declaraciones de la candidata de la Nueva Mayoría diciendo que no es partidaria de estos liceos así como están; es decir, cómo seleccionan los alumnos en su ingreso. La coordinadora de la Comisión de Educación de la candidata Bachelet, hizo la siguiente declaración a la prensa: " Una de las principales bases de los Liceos de Excelencia es la selección, y uno de los pilares nuestros es terminar con la selección, la segregación y la exclusión. Nuestra intención es que en un plazo razonable no haya selección". Pienso que este planteamiento está profundamente equivocado. La selección es un instrumento que vive con nosotros desde la cuna. La PSU es una selección, el currículum vitae también lo es, una selección deportiva, concursos de cualquier naturaleza, el Comité Asesor de la candidata no fue elegido jugando a los dados, sino que eligió a los mejores y nosotros los electores elegimos a los mejores candidatos al Parlamento. Por lo menos, así lo creemos, el resto son perdedores. Es parte de la vida. Si la solución que piensan implementar es pasar de colegios municipales a los liceos de excelencia al 100% de sus alumnos, es nivelar hacia abajo. La solución es nivelar la educación en los colegios municipales y aún así siempre existirán alumnos buenos, regulares y malos. El ser humano no está fabricado en serie.

RUBÉN SARAVIA FORNER.

Políticos traviesos

El diccionario da sinónimos de pillo: astuto, pícaro, travieso, avispado, ladino. Los políticos son muy traviesos y siempre están planeando alguna nueva travesura.

Entre sus atribuciones está la de fijar anualmente los sueldos de los funcionarios públicos y los suyos, además de los reajustes de los empleados particulares. Claro que usan una vara para los miles de empleados y otra para ellos, proceso en el cual siempre se llevan la parte del león.

Hacen muchas promesas en los períodos preelectorales, las que habitualmente no cumplen; pero como son traviesos siempre le echan la culpa a los demás.

Su astucia los lleva siempre a andar planeando alguna nueva pillería que, como además son humoristas, ellos mismos se la creen.

MAURICIO PILLEUX DRESDNER.

Cucarachas

Viajo a Puerto Montt regularmente desde Chiloé y salgo en las noches a comer o tomar algún trago con mi pareja, pero esta última salida fue poco agradable. Resulta que fuimos a un local de vuestra ciudad y al entrar estaban muriendo en el piso decenas de cucarachas, desde el pasillo de ingreso hasta la puerta del local. No quisimos seguir mirando el espectáculo y ver si seguía el camino hasta el local ubicado en el piso superior.

Encuentro pésimo que si tienen plaga de cucarachas y fumigan, abran al público. Y por último cierren unos días. ¿Qué hace la Autoridad Sanitaria en estos casos?

JULIO VIDAL OYARZÚN.