Secciones

Ecuatorianos locales juran que le empatarán a la Roja

radicados. La nutrida colectividad del país tricolor se reunirá a apoyar a su selección y esperan que Chile les "dé una manito".
E-mail Compartir

Pegados al televisor estarán chilenos y ecuatorianos, cuando en el Estadio Nacional comience a rodar el balón en el duelo que definirá al representativo que asistirá al Mundial de Brasil del próximo año.

Y aquí en Puerto Montt, serán varios los hinchas del cuadro tricolor que estarán pendientes del duelo desde las 20.30 horas.

Los ecuatorianos residentes tuvieron anoche un encuentro previo en un lugar céntrico de la capital regional, para apoyar a sus compatriotas que buscarán llegar a su tercera Copa Mundial (antes lo habían hecho el 2002 y el 2006).

Y para esta jornada, esperan reunirse en el hogar de dos anfitriones, por cuanto esperan juntarse alrededor de 50 fanáticos.

esperan una IGUALDAD

Uno de los que lleva la batuta de este grupo es el doctor Marcos Alcívar, quien llegó hace 13 años a Puerto Montt. "Me he sentido bien acogido en Puerto Montt, donde tengo mi propia clínica dental", comenta.

Sobre el resultado del duelo por las Clasificatorias, el odontólogo cree que un empate sería lo más conveniente para ambas escuadras. "Será complejo, pero confío que Ecuador saldrá de un busca de un buen resultado", señaló.

Para el joven Sebastián Valenzuela, hijo de chileno y ecuatoriana, lo ideal sería un empate. "Ambas selecciones tienen buenos jugadores y nadie quiere terminar herido después de este encuentro". Mientras que para Nelly Jiménez, originaria de la zona bananera de la ciudad de Machala, la opciones son similares para ambos elencos. "Los dos tienen que ir al Mundial, no me gustaría que Chile nos venza en esta ocasión", aseguró.

María José Vergara tiene 14 años y llegó a Chile cuando tenía apenas 2 años. "Me gusta, pero en Puerto Montt practico el básquetbol; sin embargo, estaré con mi país natal y lo apoyaré como corresponde", asegura.

Camila Cerda comenta que su ídolo de siempre ha sido Cristian Benítez (Q.E.P.D.) y espera que Ecuador clasifique, como una forma de homenaje al delantero. "Será un partido complicado para ambos, a estadio lleno, pero nosotros estaremos para celebrar nuestra clasificación, con un poco de ayuda de Chile", agregó.

Lorena Lino vive en Puerto Montt hace 13 años, es oriunda de Guayaquil y es laboratorista dental. "Aunque no soy una fanática por este deporte, sí me identifica la selección tricolor de mi país, por eso estaré apoyando a mi equipo. Se ve difícil el partido, pero tengo la sensación de que al menos nos podemos quedar con un empate, que nos favorece a ambos seleccionados", expuso.

También, Hugo Zambrano estará a la expectativa de lo que hagan sus compatriotas. "Vamos a reunir a un grupo en mi casa y después iremos a celebrar", sentenció.

"Delfines" ven con buenos ojos la llegada de Lorenzo

MASCOTA. Jugadores albiverdes creen que le entrega identidad al Chinquihue.
E-mail Compartir

El chancho Lorenzo todavía es comentario obligado. Y es que su presencia en el Estadio Chinquihue, donde aún permanece desde hace casi una semana en un rincón del recinto, sigue siendo tema para deliberar en cuanto a la posibilidad de que regrese a su antiguo hogar durante 17 años.

Pero, ahora, fueron los jugadores de Deportes Puerto Montt, que enfrentan este sábado a Linares por el torneo de Segunda División, son quienes ven con buenos ojos el eventual retorno de la mascota más importante del club desde su fundación hace 30 años.

Por ejemplo, para Nicolás Árgel, Lorenzo es una figura que identifica la historia de Puerto Montt y del Chinquihue. "Uno lo ha visto por años soportando el clima lluvioso de la zona, pero también los triunfos y las derrotas del club local. Si me preguntan si en realidad se debe quedar, para mí sería muy positivo y para todos los hinchas del fútbol", afirmó.

FIGURA HISTÓRica

Por su parte, para el volante Jesús Silva sería muy grato ver a Lorenzo en Chinquihue. "Es una figura histórica que debería retornar y acompañarnos en los partidos. Por mí, que regrese, porque ha sido un fiel representante de la identidad local y al cual que tuve la oportunidad de conocer hace algunos años ", comentó.

En tanto que el defensor Branco Ampuero, jugador canterano, señala que Lorenzo es un personaje plenamente identificado con el club y con la gente que vibra con el fútbol. "Independiente del tema publicitario que está detrás, este porcino es parte importante del paisaje del Chinquihue, una efigie que ha sido reconocida como un ícono de este reducto", explicó