Secciones

La pintura gana su espacio en Angelmó

arte. La Asociación de Artistas Plásticos de Puerto Montt inauguró en su sede una exhibición de carácter estable y que estará abierta los sábados y domingos.
E-mail Compartir

Más de una decena de pintores y 74 cuadros en pequeño formato (18x30 cm), que retratan a Angelmó y alrededores, constituyen la primera muestra permanente que la Asociación de Artistas Plásticos de Puerto Montt inauguró este fin de semana en su propia sede, ubicada al interior de la tradicional caleta y corazón turístico de nuestra ciudad.

La muestra, que trabaja la temática de la caleta y sus alrededores, reúne, en pinturas al óleo y en acrílico, los trabajos de los artistas José Luis Vargas, Fernando Kuschel, Alejandro Contreras, Lorenzo Stuardo, Cristian Contreras, Ana Cristina Campos, Ernesto Mancilla, Gabriel Valerio, Felipe Ramírez, Eduardo Rosas y Christian Heyser.

Si bien la oficina de la agrupación ha expuesto en ocasiones anteriores trabajos de sus artistas, en esta ocasión se trata de la primera muestra perramente en la misma caleta, y la primera en pequeño formato. "Antes había cuadros, pero eran todos diversos y de distinta temática. Ahora, hemos querido centrarnos en un formato que sea accesible al público y con tema de borde costero, porque este lugar es turístico. Nosotros no podemos estar haciendo obras abstractas o de otro tipo de temática, cuando este lugar es típico de Angelmó. La idea es unificar todas las temáticas, aunque cada uno tiene su estilo de trabajo", explicó José Luis Vargas, quien es presidente de la Asociación y con 25 años como pintor.

"Inauguramos este pequeño formato, para darle una oportunidad a la gente a que se pueda llevar una obra a precio accesible al bolsillo. Esto fue una idea de achicarnos, por el espacio. Ahora va a estar abierto todos los sábados y domingos. La gente puede venir acá y adquirir cualquiera de las obras en 15 mil pesos, y también una réplica en postal que vale 500 pesos", contó el artista Alejandro Contreras.

espacio

espacio

Pero el pequeño formato también responde al menor espacio con que cuenta la sede de la Asociación. Es tan pequeña, que la única forma de instalar la exhibición fue en formato chico.

"Esta asociación nació en Angelmó. Queremos darnos a conocer con más intensidad. Pensamos tener un espacio más amplio con una exposición permanente, aparte de ésta. Por ejemplo, ahora tenemos en la Santo Tomás una muestra de Monte Verde. Cuadros de 1,2 m por 80 cms. Imagínate, acá no entran ni cinco cuadros. La hemos presentado en dos lugares y ya no tenemos más espacios donde hacerlo. Un tremendo trabajo que se pierde. La gente se lleva las obras a sus casa y no se ven más. Necesitamos un lugar más grande y cómodo en Angelmó. Por muchos años, Angelmó se conoció por los pintores. Trascendió fuera del país, gracias a las obras que se hacían acá. Y resulta que nosotros necesitamos un espacio mejor, más digno, que lo hemos hecho con esta exposición".