Secciones

Hospitales de la provincia registran más de un 90% de avances de sus obras de mejoramiento

salud. Recintos de Calbuco y Frutillar estarán listos en diciembre, mientras que los de Fresia y Llanquihue lo estarán a fines de este mes. Inversión de $1.000 millones traerá notables avances para la comunidad y además se licitarán más arreglos.
E-mail Compartir

Prontos a finalizar se encuentran los trabajos de mejoramiento de cuatro hospitales de la Provincia de Llanquihue, que comenzaron a desarrollarse en noviembre del 2012 y cuyas obras implican un cambio sustancial en la calidad de la atención de salud de más de 80 mil personas.

En el caso de los recintos asistenciales de Fresia y Llanquihue, éstos presentan un 95% de avance y se espera que las obras estén terminadas a fines de octubre de este año. Los hospitales de Calbuco y Frutillar, en tanto, llegan al 90% de progreso de sus trabajos y estarán listos en el mes de diciembre.

La inversión de $511.202.680 hecha por Ministerio de Salud traerá una serie de beneficios para la comunidad, considerando que son recintos que en algunos casos llevaban más de 30 años sin ningún tipo de arreglo.

en qué consisten

En los cuatro hospitales se realizó una primera etapa llamada de "vulnerabilidad", que incluyó la instalación de estanques de agua, la creación de nuevos equipos electrógenos y la instalación de una red de gases clínicos, además de arreglos de techumbres.

Posterior a ésto, se comenzó con la mejoras de los servicios de urgencia y hospitalización, lo que implica diversos cambios, según el recinto.

En el caso de Frutillar -explica su director Carlos Ovando - se entregaron 10 habitaciones nuevas con 20 camas y dos baños en total. A esto se suma una nueva sala de espera de familiares hospitalizados, ampliación de la bodega de farmacia y mejoramiento de la infraestructura.

En el Hospital de Fresia, la urgencia pasa de tener un box a tener dos, más una sala de reanimación. "Así mejora la calidad y la disponibilidad de la atención. También las salas de medicina; antiguamente había cuatro pacientes por sala y un baño cada cinco salas. Ahora vamos a tener tres pacientes por sala y cada sala va a tener un baño privado", señala Andrés Torrealba, director del recinto.

En Calbuco, la remodelación del pabellón de cirugías (que llevaba años sin usarse), permitirá volver a realizar partos. "Ya llegó un ginecólogo obstetra", cuenta el director Ricardo Moya.

tercera etapa

A estas importantes mejoras, se suma una nueva etapa para los cuatro hospitales, la que se encuentra en proceso de licitación y contempla diferentes beneficios para cada recinto.

En Frutillar, por ejemplo, van a abrir un servicio de Endoscopía y, en Fresia, señala Torrealba, "se implementará con camillas, ecógrafos, esterilización y un montón de déficits, que durante años han mantenido al hospital con algunas brechas".

En Llanquihue, "por ser más pequeño en metros cuadrados que los otros, vamos a remodelar todos los servicios de apoyo, laboratorio, esterilización, lavandería, servicio de alimentación y el área industrial", explica su directora Constanza Geissbulher. Y en Calbuco, la novedad será una sala de diálisis, junto con otras dependencias.

Los recursos, por más de $500 millones, fueron asignados por el Gobierno Regional y se espera que a mediados del año 2014 estos hospitales estén listos para ir en beneficio de toda la comunidad.