Secciones

Tres heridos en accidente cerca de Puerto Varas

Colisión. Camión impactó camioneta y esta volcó cayendo a una zanja.
E-mail Compartir

Hasta el Servicio de Urgencia de la Clínica Alemana de Puerto Montt, fueron trasladados en ambulancias los tres heridos del accidente de tránsito ocurrido ayer en las primeras horas de la mañana en la Ruta 5.

Éste se registró alrededor de las 6 horas en el kilómetro 1008 en el acceso sur a la ciudad lacustre, justo frente a una bencinera emplazada en este punto de la carretera.

Por razones que se desconocen, pero que indaga Carabineros, en el lugar un camión colisionó a una camioneta, volcando el vehículo menor que cayó a una zanja.

Debido a ello, tres ocupantes de ambos vehículos resultaron con lesiones de diversa consideración.

Al lugar, junto a paramédicos de la Clínica Alemana, llegaron Bomberos y, Carabineros de la tenencia de carreteras Llanquihue y de la Primera Comisaría.

Los lesionados son el chofer del camión Luis Bahamonde Villegas y el conductor del automóvil y su esposa, Alejandro Cáceres Navarrete y María Aguilar Bustos, todos trasladados a la unidad de Urgencia de la Clínica Alemana.

Las lesiones de los involucrados serían de menor consideración, tras la evaluación médica.

Carabineros informó que en este sector de la Carretera no fue necesaria la interrupción vehicular, por lo que el movimiento fue normal en el acceso sur a Puerto Varas.

Detienen a menor acusado de quemar su casa en Pto. Varas

investigación. Según Carabineros, el día anterior agredió a su polola con un cuchillo. Su madre pide que lo internen, pues asegura que tiene un problema mental.
E-mail Compartir

"Ami hijo yo lo vi muy mal y por eso tengo pena, mucha pena por él. Pedí ayuda por todos lados, para que fuera internado a psiquiatría. El retraso mental lo tiene desde el año 1999, yo ahora no lo encuentro bien", dice con tristeza Miriam Hernández, madre del adolescente que fue detenido acusado de causar el incendio de su propia casa en Puerto Varas, donde vivía junto a sus padres y hermanos.

Según la mujer, el martes 8 de octubre, alrededor de las 20 horas, escucharon una explosión al interior de la vivienda, pero tiene dudas de cómo se produjo el siniestro. Al hablar con El Llanquihue, no quiere culpar a su hijo, pese a la declaración que entregó a Carabineros, sindicándolo como el responsable.

Miriam cuenta que cuando se produjo el incendio, su marido estaba trabajando y junto a otros cuatro hijos quedaron damnificados y albergados en casa de conocidos en un sector rural. Se encuentra a la espera de lo que resuelva la justicia.

"En el hospital me dijeron que no pueden internar a los menores. Además, él no quiso seguir tomando sus pastillas. Recuerdo que el doctor me dijo que a él puede darle una locura severa. Yo ese día lo vi muy mal", revela angustiada.

INICIO DEL FUEGO

La noche del martes pasado, cuatro compañías de Bomberos concurrieron al inmueble, ubicado en las cercanías de calle Colón, en el pasaje dos, para sofocar las llamas que afectaban una modesta vivienda que era arrendada por Miriam para vivir junto a su familia.

El mayor Héctor Soto, jefe de la Primera Comisaría de Carabineros de la ciudad lacustre, detalló que los efectivos concurrieron a raíz de un llamado telefónico de la dueña de casa, la cual manifestó que "momentos antes se encontraba con su hijo de 16 años, quien le habría manifestado las intenciones de generar un incendio en su casa, por lo que repentinamente ella sintió una fuerte explosión, proveniente de la cocina, donde este menor se encontraba. Este, aparentemente, habría dado el paso del gas y con un elemento incendiario ocasionó la explosión, lo cual finalmente resultó con el 100% de la casa destruida. Afortunadamente, no hubo lesionados".

La Sección de Investigación Policial (SIP) de Carabineros de Puerto Varas realizó varias diligencias indagatorias, deteniendo al adolescente, quien quedó a disposición de la justicia para ser formalizado por este delito.

AGRESIÓN A LA POLOLA

El mayor Soto señala que el joven tiene antecedentes policiales por diversos delitos, como robo en lugar habitado, porte ilegal de arma tipo artesanal y Violencia Intrafamiliar con lesiones leves. Inclusive, el día anterior al siniestro fue detenido por agredir a su polola.

"Es un menor que tiene bastantes problemas de conducta. Había estado detenido por una lesión leve con arma blanca hacia su pareja", dijo.

La madre del adolescente reconoce el hecho. "Ambos se cortaron. La polola tiene 23 años y la niña igual es sana, no sé para qué se puso a andar con un niño si ella sabía cómo era mi hijo. Después que lo dejó la polola, está fuera de sí", reconoce Miriam, quien insiste en que su hijo debe ser internado.

Informe de Labocar

Los peritos del Laboratorio de Criminalística de Carabineros periciaron el lugar y trabajan para determinar la causa y el origen del incendio, antecedentes que serán remitidos al Ministerio Público, que confirmarían la intervención de terceros en el siniestro que consumió la vivienda de un piso, dejando a cuatro personas damnificadas.

Hoy se da inicio a la III Temporada de Orquestas Escolares

concierto. Actividad es organizada por la Universidad San Sebastián.
E-mail Compartir

Con un repertorio que incluye obras de Bizet, Sibelius y Tchaikovsky, entre otros, los niños de la Orquesta Sinfónica Juvenil Región de Los Lagos, serán los encargados de inaugurar esta tarde, a las 19 horas, una nueva versión de la Temporada de Orquestas Escolares, a desarrollarse en el aula magna de la Universidad San Sebastián de Puerto Montt.

Los conciertos gratuitos se realizarán los días 23 y 24 de octubre. El día 23, estarán la Orquesta Comunal de Cochamó Escuela Juan Soler Manfredini y la Orquesta de Apresto e Infantil del Colegio Salesiano de Puerto Montt.

El 24 será el turno de la Orquesta del Colegio San Francisco Javier y de la Orquesta Infantil del Colegio Domingo Santa María de Puerto Montt.

"Nuestra universidad, por tercer año consecutivo, ha querido organizar una nueva Temporada de Orquestas Escolares en el marco de nuestra permanente preocupación por entregar instancias de cultura a la región. No solo buscamos difundir la música, sino que además apoyar la preocupación que tiene los establecimientos educacionales por el trabajo de los directores de orquestas y el talento de nuestros niños, enriqueciendo su educación con instancias que les permitan mostrar lo aprendido reforzando los talentos que hay en los diferentes colegios, liceos y escuelas de nuestra zona", afirmó José Guillermo Leay, vicerrector de la Universidad San Sebastián.

diego rivera

Aparte de su presentación de esta tarde, la Orquesta Sinfónica Juvenil Región de Los Lagos también ofrecerá un concierto gratuito mañana a las 19 horas en el Teatro Diego Rivera. Está constituida por 73 músicos, con edades de van desde los 12 a los 19 años, en calidad de becados que año a año postulan por obtener un lugar en la sinfónica.

El Freddie Mercury chileno llega esta noche a Puerto Varas en tributo a Queen

presentación. La banda nacional "Innuendo" estará en el centro de eventos del Casino Dreams, desde las 22 horas.
E-mail Compartir

Entregar un verdadera revolución musical para el público de Puerto Varas y acercar la música de uno de los íconos musicales del siglo XX, como fue Freddie Mercury y "Queen", es lo que persigue la banda nacional "Innuendo" (The Queen Experience) con el show que ofrecerá esta noche desde las 22 horas en el Casino Dreams de la ciudad de las rosas.

El espectáculo, que promete sorprender a más de alguno por el impecable sonido del grupo y el extraordinario parecido de uno de los integrantes con el histórico vocalista, se llevará a cabo en el escenario del centro de entretención con una extensión de poco más de una hora.

En el recital, la banda tributo interpretará clásicos como "Under Pressure", "Bohemian Rhapsody", "We are the champions", "We will rock you", "I want to break free" y "Radio Gaga".

"En el show utilizamos bastante lo multimedia y a diferencia de otros no usamos pistas, porque tratamos de reproducir lo más fiel a "Queen", tocando en vivo, con un sonido más crudo y rockero, lo que los fans agradecen", aseguró Mauricio Torres, vocalista y líder de la agrupación, quien estará acompañado en escena por el baterista Alejandro Escobar, el bajista Marcelo Salinas, Rolando Aldana en teclados y Miguel Angel Sobrevía, en guitarra, con la misión de replicar el mítico sonido de Brian May.

"De hecho, llevamos una réplica de la guitarra que May diseñó y que es fundamental en el sonido que presentamos, aparte que los fans nos piden fotos con la guitarra y les gusta porque es única", destacó el cantante, que junto a sus compañeros trabaja de lunes a viernes y es durante los fines de semana que se dedica a su gran pasión de rockear.

Para los interesados en este show, las entradas, cuyos valores parten en 5 mil pesos, se pueden adquirir en las boleterías del mismo casino, en el módulo del Club Mundo Dreams del Mall Paseo Costanera de Puerto Montt y a través del sistema Ticketpro, con descuentos especiales para clientes de Claro y Banco CrediChile y suscriptores del Diario El Llanquihue.

Las exposiciones que hay que visitar este fin de semana

arte. Retratos en pintura, esculturas de arcilla y piezas textiles mapuches, son parte de exposiciones que estarán durante todo el mes en distintas comunas.
E-mail Compartir

Retratos, esculturas y piezas textiles mapuches son parte de la oferta que durante este mes se puede encontrar en distintas comunas de la provincia, todas con entrada liberada.

Desde hoy, está en la sala Hardy Wistuba de la Casa del Arte Diego Rivera, la exposición de pintura "Paisaje, memoria y otros retratos", de la artista puertomontina Fernanda Barceló, ganadora del salón de arte Sur Mundo 2012. La muestra contiene pinturas de paisajes, lagos y rostros, pequeños momentos pintados que constituyen lo familiar. El trabajo estará en exhibición hasta fines de octubre.

Otra muestra es la que se encuentra desde esta semana en el Casino Dreams de Puerto Varas y que se titula "Barro & fuego", un trabajo de esculturas de Maryalize Maturana. La exhibición de 16 piezas es el resumen de un trabajo en arcilla que nació hace varios años y que la artista desarrolló en su taller ubicado camino a Ensenada. La exposición es en el foyer del Hotel Casino Dreams, ubicado en el 2° piso. Estará abierta al público hasta el 7 de noviembre.

Las piezas textiles "Kümtun. Cosmogonía de colores mapuches", que se exhiben en el Teatro del Lago de Frutillar, es otro panorama para visitar durante todo el mes. La colección, a cargo de la artista María Teresa Curaqueo, está compuesta por 25 piezas textiles, representativas de la memoria colectiva actual mapuche y que lograron gran esplendor en el siglo XIX. Destaca su colorido obtenido a través de un teñido mixto de colorante artificiales y colorantes vegetales. La muestra estará hasta fines de noviembre.