Secciones

Cientos de personas marcharon junto a sus peludos amigos

día mundial. Bajo el lema "Te molestan los perros en las calles: Adopta, esteriliza, no abandones", los puertomontinos se manifestaron por la tenencia responsable.
E-mail Compartir

"Hay perros que los dejan colgados en el portón dentro de sacos amarrados", cuenta María Cristina Cárcamo, presidenta de la Sociedad Protectora Adán, sobre como la gente abandona a los canes en este albergue que ya tiene más de 100 animales.

Para que estas horribles escenas no se repitan más en Puerto Montt, cientos de personas salieron a marchar por las calles junto a sus peludos amigos, con el fin de generar conciencia sobre la tenencia responsable de mascotas bajo el lema: "¿Te molestan los perros en las calles? Adopta, esteriliza, no abandones".

"Buscamos generar conciencia acerca de que somos muchos los que estamos metidos en este cuento de hacer cambiar las leyes, de tenencia responsable, por los derechos de los animales", dijo al respecto Andrea Sanz, presidenta de Albergando un Amigo.

Por su parte Cárcamo señaló que están representando a "los sin voz", añadiendo que "esta es nuestra oportunidad para darnos a conocer que la gente sepa que existen agrupaciones por la tenencia responsable, que no abandone a los animales, nos estamos inyectando de energía para que la gente se motive", puntualizó la representante del Canil Adán.

masiva participación

El evento familiar partió desde Angelmó y recorrió la Costanera hasta llegar a la Plaza de Armas de la ciudad, convocando a cientos de personas tanto de Puerto Montt, como de otras ciudades.

Es el caso de la Agrupación Animalista de Puerto Varas, que llegó para manifestar que también están comprometidos con la causa, "decimos no al maltrato, basta ya de tanto envenenamiento", dijo Virginia Cumming , su presidenta.

"Estamos muy contentos por la participación de la gente porque el cuidado de los animales es un tema que sensibiliza a mucha gente en Puerto Montt. También estamos muy satisfechos por el respaldo de alcalde y el Concejo Municipal, por lo que creemos que de aquí a cinco años la gente tendrá otra visión de los derechos de los animales en nuestra ciudad", manifestó Juan José Orellana, presidente de la Coalición Animalista de Puerto Montt.

Por su parte el alcalde de la comuna, Gervoy Paredes manifestó que "estamos acompañando a las organizaciones animalistas de Puerto Montt apoyando la idea de crear conciencia sobre el tema de los perros abandonados. Si queremos tener una ciudad realmente turística, con sello verde y respetuosa del medio ambiente debemos responsabilizamos con nuestros perros abandonados".

bendición

Esta tradicional actividad se realiza por quinto año consecutivo en Puerto Montt, con motivo de la celebración del Día Mundial de los Animales, que es desarrolla cada 4 octubre en conmemoración de San Francisco de Asís, patrono de los animales. Por lo mismo, una vez que los asistentes llegaron hasta la plaza de Puerto Montt, se realizó la bendición de "nuestros hermanos menores", además de un acto cultural y adopción de mascotas.

Piden subir presupuesto para salud municipal

nacional. Participantes de Congreso exigen pago por persona de $4.500 el 2014.
E-mail Compartir

Con el diagnóstico de que la salud primaria y pública en general, pasa por una profunda crisis a nivel país y que urge aumentar la asignación de recursos estatales, concluyó el 5° Congreso Nacional de Consejos de Desarrollo, llevado a cabo en Puerto Montt este fin de semana.

Luego de tres días de trabajo y diálogos, los más de 350 dirigentes de los usuarios de la atención primaria de 50 comunas del país, finalizaron su encuentro con la elaboración de un documento en el que plasmaron sus análisis, acuerdos, demandas y propuestas, en torno al sistema de salud.

Un aumento del aporte per cápita (pago por persona) de $4.500 para el 2014, con un incremento mayor a las comunas de mayor vulnerabilidad; acrecentar el porcentaje del PIB destinado a la Salud Pública; y la exigencia de participación en la elaboración del Presupuesto Anual de Salud, son algunos de los puntos más relevantes del documento en cuanto a financiamiento, principal foco del encuentro.

En este sentido, los dirigentes coincidieron en que se debe desmunicipalizar la salud primaria, exigiendo que vuelva al Estado y se termine con las corporaciones como entes administradores.

Para el presidente de la comisión organizadora, Raúl Fernández, este congreso "concluye no sólo cumpliendo todas las expectativas en materia de convocatoria, sino que con acuerdos y propuestas que dan cuenta del mal estado de la salud. Además de la necesidad de que las nuevas autoridades que lleguen a comandar al país escuchen a la ciudadanía y los incorporen al momento de diseñar las políticas, las cuales deben ir en pos de solucionar esta crisis que se vive hoy en la salud pública", puntualizó el dirigente.

Junto con ello, Fernández indicó que el pliego de acuerdos y propuestas elaborado por los participantes, será dado a conocer públicamente y sobre todo a las autoridades que corresponda.

Entre otros puntos importantes que emanaron de la cita, destaca también la necesidad de potenciar la Cenabast, para que asuma un rol relevante en los recursos asignados a fármacos; cambiar la Constitución, descartando el Rol Subsidiario del Estado y reconociendo la Salud como un Derecho Humano Universal e incentivar la permanencia de Médicos y otros profesionales de la salud.

Por último, como voto político de los partícipes del congreso, se planteó el rechazo a la privatización de la Salud o concesión en todas sus formas y al Proyecto de Ley de hospitales clínicos.