Secciones

Detienen a colombiano por ingresar cocaína en ovoides ocultos en un envase de crema

FISCALIZACIÓN. Según el jefe de la Brigada Antinarcóticos de la PDI, la persona fue descubierta en un control carretero. La droga venía desde Santiago.
E-mail Compartir

En un control carretero efectuado en el peaje de ingreso a Puerto Montt, los perros "Chica" y "Mateo", junto a los detectives de la Brigada Antinarcóticos (Briant) de la PDI, detectaron a un ciudadano colombiano que ocultaba en sus pertenencias más de 300 gramos de clorhidrato de cocaína en ovoides que estaban mezclados en un envase de crema emulsionada y entre sus pertenencias.

La droga tenía como destino ser comercializada en la capital regional y Puerto Varas.

DETALLES

El subcomisario Carlos Cugat, jefe de la Briant, explicó que se planificó un control carretero y sumado a ciertos antecedentes de la brigada, se sorprendió al imputado de 32 años en un bus interprovincial, proveniente de Santiago, luego de realizarle un control de identidad.

"Con los canes detectores de droga fue sorprendido portando 352,99 gramos de clorhidrato de cocaína en peso bruto, consistente en 33 ovoides. En este procedimiento se pudo observar un método de ocultamiento de la droga, ya que parte de ésta venía en el equipaje de mano y la otra cantidad en el interior de un envase de crema emulsionado, para no levantar sospechas e ingresar esta sustancia ilícita de mayor facilidad a esta ciudad", adujo.

Se indicó que esta persona no registra antecedentes policiales ni encargos pendientes, ya que había ingresado a Chile, aparentemente, en forma clandestina, pero es materia de investigación.

Los detectives detuvieron al extranjero por infracción a la Ley 20.000.

Según la Brigada Antinarcóticos, el clorhidrato de cocaína tenía como destino las ciudades de Puerto Montt y Puerto Varas, para ser distribuida a microtraficantes y adictos.

La droga fue derivada al Servicio de Salud Reloncaví.

FORMALIZACIÓN

El fiscal Marcelo Maldonado dijo que esta persona pasó a control de detención al Tribunal de Garantía de Puerto Montt y fue formalizada por el delito de tráfico de drogas, donde solicitaron la medida cautelar de prisión preventiva que fue rechazada por la magistrada Marcela Araya.

"Nosotros como Fiscalía apelamos verbalmente en la audiencia y lo va a resolver a más tardar el día viernes la Corte de Apelaciones de Puerto Montt", recalca el persecutor.

Maldonado se refirió sobre la condición de ilegalidad en que se encontraría el imputado, aclarando que será la Policía Internacional de Extranjería la que aportará los antecedentes necesarios para determinar la situación del colombiano.

Mientras que el abogado defensor, Ricardo Oliva, detalló que la detención fue declarada ilegal por parte de la jueza Marcela Araya. "Efectivamente, se vio el control de la detención de este señor y se declaró ilegal, por estimar la juez de que existía una ausencia de indicios que justificaran el control de identidad que se efectuó por parte de la PDI. A base de ello, fue declarada ilegal", apuntó. El defensor agregó que no se justificaba la prisión preventiva, sobre la base de los hechos, considerando que la detención no se ajustó a derecho.

Autopsia del SML confirma suicidio de hermanos

TRAGEDIA. Según la PDI, los jóvenes discutieron previamente con su padre por ocasionar daños en su camioneta.
E-mail Compartir

La Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones de Puerto Montt, descartó la intervención de terceros en la muerte de los hermanos Félix Jerónimo y Alberto Jonathan Hernández Puschel, de 17 y 21 años de edad, respectivamente, en la comuna de Cochamó.

Ambos hermanos salieron de su casa el 28 de septiembre pasado en la localidad de Río Puelo, luego de tener una discusión familiar con su padre. Desde ese momento, se perdió todo rastro de los dos, ya que después de varios días, fueron encontrados sin vida y colgando de un árbol con sogas en sus cuellos, un hecho que generó conmoción entre sus familiares y la comunidad.

Por solicitud del Ministerio Público, concurrió al lugar la Brigada de Homicidios de la PDI para el trabajo investigativo y periciar el sitio del hallazgo de los cuerpos.

Ambos cadáveres fueron trasladados al Servicio Médico Legal de Puerto Montt y según la autopsia practicada por el médico legista, se estableció una asfixia por ahorcamiento.

El subcomisario Iván Velásquez explicó que no existe intervención de terceros en la muerte de los dos hermanos. Y agregó que "el fiscal Marcelo Maldonado nos solicita concurrir al sector de Yates en la comuna de Cochamó, ya que en este lugar se habían encontrado en horas de la mañana dos jóvenes fallecidos que eran hermanos. Se realizó el trabajo en el sitio del suceso y se hizo la inspección de los cuerpos, no se observaron indicios atribuibles a terceros".

El oficial señaló que se comprobó el suicidio por ahorcamiento. Además, al analizar el lugar no había nada fuera de lo normal.

PELEA FAMILIAR

Los detectives empadronaron el lugar, entrevistando a personas y familiares.

"Pudimos obtener que el día sábado recién pasado (28 de septiembre) hubo una discusión entre el padre y estos dos jóvenes, quienes habían estado bebiendo y tuvieron un incidente con el vehículo del papá. A raíz de esto, se ocasionaron algunos problemas entre ellos", revela Velásquez.

Luego del altercado familiar, los dos hermanos se retiran de la casa y no vuelven más.

Pasaron varios días y recién este lunes en la mañana un lugareño que realizaba labores en el campo, los encontró fallecidos a ambos, quienes estaban con una soga atada a su cuello y colgando desde un árbol.

El fiscal Maldonado detalló que preliminarmente, lo único que se puede establecer, hasta esta hora, es que no existen indicios de terceros en su deceso. Se está a la espera de resultados tanatológicos y de alcoholemia que pudieran incidir en su determinante decisión.