Secciones

Terminan alegatos del segundo juicio por la muerte de Michael Jackson

E-mail Compartir

El segundo juicio por la muerte de Michael Jackson ya espera el veredicto del jurado. Ayer terminó la fase de testimonios con las conclusiones del abogado de la familia del cantante, quien insistió en que la promotora AEG Live es corresponsable de su muerte.

Los doce miembros del tribunal podrían condenar a la empresa de eventos a indemnizar a la madre del "rey del pop" y sus tres hijos con una suma que podría ascender hasta 1.500 millones de dólares, si dan por ciertos los argumentos de la acusación.

Jackson murió el 25 de junio de 2009 por una sobredosis.

El cantante solicitó a AEG Live que el doctor Conrad Murray fuera su médico personal durante su nuevo tour, "This Is It", y Murray le suministró el potente anestésico propofol que le causó la muerte. En 2011, Murray fue condenado por homicidio involuntario. AEG Live negó durante el nuevo juicio juicio que el doctor fuera parte de su equipo para "This Is It" y dijo que fue Jackson quien quería a Murray.

Llega "Solo", la nueva aventura literaria del agente James Bond

trama. La novela de espías se ambienta a fines de los años 60.
E-mail Compartir

La última entrega literaria de James Bond, "Solo", acaba de salir a la venta en el Reino Unido, un día después de que su autor, el británico William Boyd, revelase los detalles de esta nueva historia del agente con licencia para matar creado por Ian Fleming.

El resto del mundo tendrá que esperar hasta el 8 de octubre para que el libro sea publicado.

Boyd se ha unido a Jeffery Deaver, Sebastian Faulks y John Gardner como los autores que han recibido el permiso oficial para escribir historias del personaje creado originalmente por Ian Fleming.

La trama

Las primeras escenas de la novela transcurren en el hotel Dorchester de Londres, el mismo que Boyd escogió para preentar la novela.

En este libro, el agente conserva sus hábitos tradicionales: es bebedor, fumador empedernido, disfruta comiendo, siente un gran interés por la ropa y las armas, y las mujeres guapas están también presentes, al igual que en las novelas de Fleming.

Boyd, autor de "Un buen hombre en Africa" (1987) o "Las aventuras de un hombre cualquiera" (2002), ha estimado que es "improbable" que su obra sea adaptada al cine, pues se ambienta en 1969 y las películas de Bond se desarrollan en tiempo actual.

En la novela, Bond, de 45 años, vive en el exclusivo barrio londinense de Chelsea, hasta que se ve envuelto en un conflicto civil en Africa.

"El Bond literario, al contrario del Bond cinematográfico, es un personaje complejo. Es capaz, tiene éxito, pero lo que lo convierte en fascinante para los lectores es su parte oscura, que está atormentado, el hecho de que comete errores", dijo Boyd a la prensa, a la que leyó un extracto del esperado libro.

Boyd insistió en que su 007 es "el mismo agente de los servicios secretos bebedor, fumador, que disfruta comiendo y bebiendo, que siente un enorme interés por la ropa, por las armas, y hay también (en el libro) dos guapas mujeres con las que tiene relaciones".

"No sería Bond sin todos esos elementos", dijo el autor, que sigue la estela de otros escritores que, como Kingsley Amis o Sebastian Faulks, también dieron forma a las aventuras del espía tras la muerte de su creador, Ian Fleming, en 1964.

Esta publicación coincide con el 60 aniversario de "Casino Royale", la primera novela sobre Bond que escribió Fleming, autor de 14 libros del agente.

Valeria Sarmiento preside festival femenino en Marruecos

Propuesta. La cineasta nacional defendió que estos eventos se realicen en países donde no hay igualdad total de géneros.
E-mail Compartir

La cineasta nacional Valeria Sarmiento, quien preside la séptima edición del Festival Internacional de Cine de Mujeres de Salé, en Marruecos, defiende que se celebre este tipo de certámenes en países donde "aparentemente no hay una completa paridad" entre hombres y mujeres. "En otra parte del mundo, en Europa, por ejemplo, no me parecería interesante participar en un festival de mujeres, porque (las mujeres) ya están integradas en todos los festivales", explicó Sarmiento.

La directora destacó que decidió participar en el evento por el hecho de que "acá, en lo que respecta a la mujer, aparentemente no hay una completa paridad. Hay una lucha que me pareció interesante".

Hoy radicada en Francia, Sarmiento dijo que ella también procede de un país del Tercer Mundo y, "dependiendo del país del que vengas, es normal elegir una temática u otra", en referencia a las obras que ha realizado, en las que trata el tema de la mujer en la sociedad o el machismo en América Latina, entre otros.

La directora recordó que uno de los primeros documentales que hizo, "El hombre cuando es hombre" (1982), le creó muchos problemas, pues abordaba el machismo en Costa Rica, país que la llegó a declarar persona "non grata" y prohibió la proyección de la cinta. Para ella, a través del cine se puede luchar por la igualdad de géneros o denunciar algunas situaciones, pero "no solamente es eso. El cine es un arte, una forma de comunicarse con el mundo".

Sarmiento dijo que Marruecos y Chile "son países que están en construcción (...) Nos parecemos. Todavía no somos países del primer mundo".

"Ahora tenemos que ponernos de acuerdo, porque hay sensibilidades muy distintas", comentó, sobre las otras seis mujeres que forman el jurado: la marroquí Sana Akroud, la alemana Annett Culp, la burkinabesa Appoline Traouré, la francesa Anna Mouglalis, la egipcia Daliya Al Behiry y la polaca Marzena Moskal).

Pablo Milanés suspende un recital debido a una pancreatitis

E-mail Compartir

El cantante cubano Pablo Milanés sufrió una "pancreatitis derivada de una intoxicación alimenticia" y se vio obligado a suspender un show que realizaría ayer en el Teatro Gran Rex de Buenos Aires, según informó la productora encargada de la presentación en Argentina.

"Pablo Milanés se encuentra internado en un sanatorio de Buenos Aires", indicó en un comunicado la firma organizadora del evento.

El artista, quien tiene 70 años, "debe guardar reposo absoluto por las próximas 24 horas", según indicó la prescripción médica.

Los organizadores anunciaron que el show se reprogramó para mañana, en el mismo lugar, y que las entradas adquiridas tendrán validez para la nueva fecha.

Milanés, autor de conocidas canciones como "Yolanda" y "La vida no vale nada", se encuentra de gira por Latinoamérica para presentar su último álbum, titulado "Renacimiento".

Según el servicio Medline Plus, dependiente de la Biblioteca Nacional de Medicina de EE.UU., la pancreatitis es una inflamación que afecta al pancreas. Puede ser crónica o aguda. La segunda suele aparecer de manera sorpresiva y puede desaparecer en pocos días gracias al tratamiento médico.