Secciones

Ambulancias del Samu se trasladan a Alerce y Padre Hurtado

sectores. Convenio entre Servicio de Salud y Municipalidad de Puerto Montt busca hacer más expeditos traslados de urgencia.
E-mail Compartir

Con la finalidad de mejorar los tiempos de reacción y traslado de los pacientes que habitan en los sectores más alejados de Puerto Montt, dos ambulancias del Servicio de Atención Médica de Urgencia (Samu) comenzaron a operar en los centros de salud familiar (cesfam) de Alerce y Padre Hurtado de Mirasol.

La iniciativa, gestada mediante un convenio entre el Departamento de Salud Municipal de la comuna y el Servicio de Salud del Reloncaví, se anunció en el mes de agosto y fue oficializada ahora por las autoridades, quienes coincidieron en que este es un paso más en la tan necesaria mejora en la salud pública de la comuna.

En la práctica, este convenio permite que un conductor y un técnico paramédico -a cargo de estos vehículos de emergencia básica- permanezcan las 24 horas del día en dependencias de los cesfam, a la espera del llamado del centro coordinador del nivel 131, operado desde el Hospital Base.

Para el director de Salud Municipal, Rodrigo Alarcón, en el caso particular de Alerce, "por 10 años el Municipio mantuvo ambulancia para resolver necesidades de la comunidad acá en Alerce. Nos mantuvimos hasta que se instala la necesidad de tener un servicio Samu en el sector (…). Hoy día nos acompaña el Servicio de Salud y la comunidad recibe un servicio más consistente. Además, nos permite que la antigua ambulancia nuestra siga prestando servicios para el traslado de personas, mejorando así en conjunto los servicios que se prestan a la comunidad". Por su parte, la seremi de Salud, Giovanna Bellochio, señaló que "estas ambulancias van a contar con el equipo necesario para dar el tratamiento requerido, a la espera de llegar al hospital, que también sabemos que aún se producen demoras en el camino; por lo tanto, contar con una ambulancia acá es muy importante y un gran avance".

hospital en alerce

Ante las consultas de la prensa, el director del Servicio de Salud del Reloncaví, Rafael Merino, se refirió al anuncio realizado hace algunos meses de la construcción de un hospital de mediana complejidad en Alerce, señalando que se verá una vez que comience a funcionar el nuevo Hospital de Puerto Montt.

"Nuestro estudio de red determinó que se necesita un hospital de mediana complejidad y un centro de resolución secundaria. Entregamos los estudios donde potencialmente se podría ubicar, pero todo va a depender del impacto que tenga el nuevo hospital en la población con sus nuevas prestaciones y ahí vamos a poder determinar dónde y cuándo se va a poder construir ese hospital".

La seremi de Salud, en tanto, añadió que el terreno para la construcción del recinto en Alerce, se encuentra regularizado y ya fue entregado al Servicio de Salud.