Secciones

Sao Paulo va con lo mejor ante la UC, que no olvida su caída del 2012

copa sudamericana. Los actuales campeones eliminaron el año pasado a los cruzados en la semifinal del torneo.
E-mail Compartir

En la Universidad Católica lo asumen como una "revancha". Sao Paulo recibirá hoy a las 22.00 a los cruzados, en el partido de ida de los octavos de final de la copa Sudamericana, el mismo torneo en que los brasileños eliminaron el año pasado a los chilenos por diferencia de gol en "semis".

"Es cierto, es una revancha, pero cada partido es diferente", comentó a radio Cooperativa el lateral Alfonso Parot.

El año pasado la UC y Sao Paulo empataron 1 a 1 en San Carlos de Apoquindo y 0 a 0 en el Morumbí, con lo que los paulistas pasaron a la final del torneo, que terminaron por adjudicarse tras imponerse a Tigre de Argentina.

Hasta hoy en el equipo de la franja sienten que lucieron más que quien en ese momento era el mejor equipo del continente.

Pero el actual Sao Paulo dista del que brillaba el 2012 y está en serio riesgo de irse al descenso en la liga brasileña. Pese a ello el técnico Muricy Ramalho anunció que alineará a sus titulares, porque su prioridad es retener el título para asegurar además un cupo para la Copa Libertadores del 2014.

"Nuestro plan es entrar fuerte en la competición. Por eso vamos a colocar en la cancha lo mejor que tenemos. El equipo será casi el mismo que se midió al Goias (el domingo por el Campeonato Brasileño) porque comenzar bien en la competición es fundamental", afirmó el entrenador.

Ramalho agregó que la prioridad del Sao Paulo es mantener el título de la Sudamericana pese a que, tras la derrota frente al Goiás, el equipo volvió a quedar muy cerca de los cuatro últimos de la clasificación de la Liga, puestos que llevan al descenso.

El entrenador admitió que, pese a que volverá a necesitar de todos los titulares el domingo para un partido clave ante el Gremio, su equipo afrontará la Sudamericana como una "obsesión" porque es el único camino que le queda para garantizaraw un cupo en la Libertadores el próximo año.

De los once jugadores que fueron titulares en la campaña que permitió al Sao Paulo conquistar la Sudamericana el 2012, tan sólo cuatro mantienen su posición, entre ellos el mundialista Luis Fabiano.

El único titular con el que Ramalho no podrá contar hoy es el volante Denilson, que está bajo cuidados médicos y que volverá a ser sustituido por el zaguero Rodrigo Caio.

El mal momento del rival no tranquiliza a la UC. "Ellos no están muy bien, pero la Sudamericana es la Sudamericana y Sao Paulo es un equipo grande", recordó Parot.

Los cruzados llegaron ayer a Sao Paulo, durante la mañana vieron videos sobre su oponente, practicaron y para la noche esperaban reconocer el Morumbí. El técnico Martín Lasarte definió el probable once titular, que sólo incluiría el ingreso de Gonzalo Sepúlveda, en lugar de Fernando Cordero, respecto al equipo que cayó el sábado por 1 a 2 ante O"Higgins, con lo que perdió el liderato del torneo nacional.

"Queremos volver con la llave viva. Tenemos la obligación de tratar de sacar un buen resultado", afirmó al respecto el técnico Lasarte, para quien "el fútbol siempre es diferente (...), nunca los partidos son iguales y las circunstancias son otras", dijo "Machete".

La "U" fue incapaz de darlo vuelta: eliminado de la copa

Sudamericana. Los azules ganaron apenas por la mínima, pero la goleada recibida en Argentina los deja fuera.
E-mail Compartir

Y no se dio el milagro. Pese a que Universidad de Chile derrotó ayer por 1-0 a Lanús, el cuadro azul quedó eliminado de la Copa Sudamericana.

El elenco laico no pudo remontar el 4-0 que los argentinos le propinaron en Buenos Aires, lo que finalmente provocó el segundo fracaso del técnico Marco Antonio Figueroa, luego de la eliminación de los azules tempranamente de la Copa Chile.

Desde el arranque de la brega fueron los locales quienes tuvieron el control de la bola, pero con muy poca claridad para generarse acciones claras de gol.

La U controlaba la mitad del campo con Charles Aránguiz y Gustavo Lorenzetti, pero así y todo carecían de claridad y poder ofensivo, pues tanto Isaac Díaz como Patricio Rubio nunca se encontraron ni llegaron con posibilidad de marcarle al buen meta Agustín Maerchesín.

Como dato, la única llegada clara de gol de los azules fue a los 40 minutos tras un cabezazo de Lorenzentti.

En el complemento se volvió a repetir la historia. La U tenía la bola, pero Lanús controlaba en forma ordenada con dos líneas de cuatro.

Ingresó en los universitarios Sebastián Ubilla y Ramón Fernández, y se fueron Paulo Magalhaes e Isaac Díaz. Y claramente los cambios le dieron mayor movilidad al equipo de Figueroa.

Fue así que a los 69" Ubilla saca el centro, remata Fernández y la bola que rebota en Aránguiz y este la toca para abrir la cuenta en el Estadio Nacional. De ahí en adelante se fue con todo el conjunto local y pudo haber convertido el segundo, pero el golero argentino estuvo felino en un par de acciones. Así los universitario se despidieron tempranamente del torneo.