Secciones

Servicio de Salud descarta ceder hospital al Municipio o hacer consulta ciudadana

puerto montt. Rafael Merino dijo que no hay estudios de red de salud primaria y que terreno es del Ministerio, por lo que ellos decidirán a base de las necesidades. Municipio y dirigente criticaron sus palabras.
E-mail Compartir

El director del Servicio de Salud del Reloncaví, Rafael Merino, descartó la posibilidad de ceder a la Municipalidad de Puerto Montt los terrenos del actual Hospital Base, una vez que se traslade a sus nuevas dependencias. Esto luego de la solicitud del alcalde Gervoy Paredes, para la instalación de un nuevo centro de salud y un servicio de urgencias, entre otras cosas.

"El propietario es el Servicio de Salud, por lo tanto el Ministerio de Salud. Las necesidades de salud son muchas y para hablar que pueda servir para hacer un Cesfam comunal primero, hay que hacer un estudio de red comunal y durante estos tres años no se ha hecho por parte del municipio de Puerto Montt", dijo Merino.

Al respecto, el director de Salud Municipal, Rodrigo Alarcón, respondió que "la configuración de la red es responsabilidad del Servicio de Salud del Reloncaví y ha estado ausente, pues todas las inversiones que hay en la comuna han sido gestiones desde el municipio sin ayuda del Servicio".

En la misma línea, Alarcón añadió que están a la espera de la respuesta del Gobierno Regional, para financiar un estudio de red.

consulta

El director del Servicio también descartó la propuesta del Consejo Consultivo del Hospital de Puerto Montt, el cual quería realizar una consulta ciudadana para definir le futuro del recinto. "Eso no va en la línea de trabajo del Servicio de Salud, hemos hecho por lo menos tres reuniones con la Unión Comunal y el Consejo Consultivo y la Unión Provincial y se les expuso a todos ellos la situación de salud", dijo Merino.

Ronny Torres, presidente del Consejo Consultivo, señaló ante esto que "hemos hecho cuatro actividades para plantearle la necesidad de la comunidad de ser escuchada; el hospital no es de ellos, pero prefieren acatar la decisión de Santiago, hacerle caso al ministro. Él (Merino) comprometió su palabra de que el hospital no se vende y se hará una consulta ciudadana. En la última reunión hubo 250 dirigentes y nunca nos dijo que ya tenía planes".

prioridades futuras

Merino señaló además que de acuerdo con el estudio de redes realizado por el Servicio de Salud, tienen otras prioridades: "Instalar un hospital de mediana complejidad, otro es hacer un centro de resolución secundaria en Alerce, fortalecer Coaniquem macro regional y el centro de sangre macro regional y trabajar en las dependencias de la Dirección del Servicio de Salud, que son arrendadas. Todo eso hay que ejecutarlo en terreno que corresponden al Ministerio de Salud".

Sobre la opción de vender el lugar, Merino no la descarta, aunque afirma que es la menos probable. Además, aseguró que de aquí a diciembre deben tener zanjado el tema.

Detienen a ladrones que se aprestaban huir con salmones robados de Agunsa

E-mail Compartir

Tres delincuentes de 45, 32 y 18 años robaron salmones desde un container de la empresa Agunsa, ubicada en el kilómetro 1,3 de la ruta CH-226, en el sector de Lagunitas, comuna de Puerto Montt.

Carabineros sorprendió a los tres ladrones portando 23 cajas, cada una con 27 kilos de pescado, cantidad que fue avaluada en un millón 700 mil pesos.

Los delincuentes habían cortado las barras de seguridad de un container y estaban esperando la llegada de un vehículo, que ya se había llevado 16 cajas de salmones hacia un lugar indeterminado hasta el momento.

Personal de la Sección de Investigación Policial (SIP) quedó a cargo de las pericias que permitan ubicar a los demás involucrados.

Los detenidos pasaron a control de detención en el Juzgado de Garantía de Puerto Montt para ser formalizados.

Dos de ellos registran antecedentes policiales.

Madre de ingeniero asesinado: "Tenía dos hijos, pero me arrebataron uno"

HOMICIDIO. Eliana Paredes confía en que se hará justicia, tras el brutal homicidio de José Luis Muñoz en población Padre Hurtado. Dos hermanos están implicados y se encuentran privados de libertad.
E-mail Compartir

El domingo 8 de septiembre pasado, cambió abruptamente la vida de la familia puertomontina Muñoz Paredes, al enterarse de manera inesperada sobre la pérdida de unos de sus seres queridos. José Luis, quien tenía 29 años, fue asesinado en la población Padre Hurtado, al recibir siete puñaladas. Una de ellas fue mortal, ya que llegó al corazón.

La voz quebradiza de Eliana Paredes, madre del ingeniero informático, da cuenta del dolor que está sufriendo junto a su familia, a raíz de este daño irreparable para ellos, ya que José Luis era una persona muy especial y querida en su entorno.

TRISTEZA

Eliana tuvo dos hijos, el mayor era José Luis, quien vivía junto a ellos en el sector de Villa Olímpica. Cuando pequeño estudió en el Colegio Salesiano y luego en la Universidad Santo Tomás, donde sacó la carrera de ingeniero informático. Hace un año trabajaba en la empresa Socovesa.

Ha pasado un poco más de dos semanas y resulta difícil para esta madre hablar sobre la pérdida de su hijo. Esta situación la ha llevado a tener un tratamiento psicológico en el Centro de Apoyo a Víctimas.

"Tengo dos hijos en el corazón hasta que me muera, pero a uno me lo arrebataron", dice con nostalgia, y agrega: "Nadie tiene derecho de quitarle la vida a otro. Mi hijo salió como cualquier joven normal, esperando a que vuelva y no volvió", sentencia la mujer.

La madre del joven asegura que tiene confianza no sólo en la investigación de la Fiscalía, sino que también en la justicia. "Confío en ella. Pedimos una pena ejemplar", sostiene escuetamente.

EL CRIMEN

A las siete de la mañana del día 8 de septiembre, fue encontrado el cuerpo sin vida del profesional con varias heridas cortopunzantes en su cuerpo en la vía pública, específicamente entre las calles Volcán Casablanca con Los Jesuitas. Hasta ese minuto, se desconocía su nombre y las personas que estaban involucradas en el asesinato.

La Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones quedó a cargo de las indagaciones y pericias para identificar el cadáver y esclarecer lo que pasó. Con el paso de las horas serían detenidos dos hermanos que eran del mismo sector, donde encontraron al ingeniero asesinado. Se trata de un menor de 14 años y Leandro Erasmo Ojeda.

Ambos fueron formalizados por homicidio, quedando privados de libertad. Uno en la cárcel Alto Bonito.

Según la fiscal Pamela Salgado, hay dos testigos que señalan que estos jóvenes, cada uno de ellos con un arma blanca, interceptan a la víctima para robarle y lo agreden hasta causarle la muerte, para luego huir del lugar.

La autopsia del Servicio Médico Legal revela que el cuerpo tiene a lo menos siete heridas cortopunzantes, pero una de las lesiones fue mortal, pues recibió una puñalada en el corazón.