Secciones

La Laja: pedirán pronunciamiento a Contraloría y Fiscalía Nac. Económica

Exposición. Concejales de Puerto Montt conocieron proyecto relleno sanitario.
E-mail Compartir

Un pronunciamiento a la Fiscalía Nacional Económica y a la Contraloría, solicitara el alcalde de Frutillar Ramón Espinoza, presidente de la Asociación de Municipalidades de la Provincia de Llanquihue, sobre la situación del relleno sanitario La Laja.

La consulta a la Fiscalía Nacional Económica tiene que ver con la posibilidad que exista vulneración a la libre competencia, al recibir ofertas la Municipalidad de Puerto Montt que podrían hacer fracasar el proyecto que lleva en carpeta hace una década y media, de acuerdo a Ramón Espinoza. Solicita un pronunciamiento a la Contraloría, ante las cotizaciones que está realizando el municipio de la capital regional con otras empresas, sin utilizar el portal Chile Compra.

Todo esto se dio a conocer ayer en el marco de la exposición que se realizó en el Concejo Municipal de Puerto Montt sobre el proyecto La Laja.

"Se hará una consulta a la Fiscalía Nacional económica porque se estaría vulnerando la libre competencia y si tiene mérito se podría pedir un pronunciamiento al Tribunal de Libre Competencia. También se estaría vulnerando el tema de la transparencia, porque no se está usando el portal Chile Compra en el tema de las cotizaciones respecto a las ofertas que Rexin hizo a la Municipalidad de Puerto Montt", anota.

El alcalde Gervoy Paredes insistió que existen muchas dudas y junto con pedir la presencia del Subsecretario de Desarrollo Regional (Subdere), Miguel Flores, para que explique en qué consiste el subsidio a los municipios, dijo que seguirán revisando más alternativas. "Nadie desecha La Laja, pero hay otras alternativas y además se analiza la posibilidad de contratar una consultoría externa", dijo.

El concejal PRO, Pedro Sandoval, apuntó que "se necesita en forma imperiosa una reunión con el Subdere, Miguel Flores, y el Concejo Municipal, para exponer las preocupaciones respecto a tres ejes: el medio ambiente, el social y el económico, que pudieran afectar a nuestra comuna".

Limpieza de canal dejó zanja abierta y basura frente a colegio

Mirasol. Trabajos fueron ejecutados a mediados de agosto, pero los desechos quedaron en la calle. Las rejas también fueron retiradas y el lugar es de riesgo.
E-mail Compartir

Hace un mes que se ejecutó la limpieza del canal que cruza por varias poblaciones en el sector Mirasol, pero los desechos recolectados quedaron en la calle y menos aún ha sido reubicada la reja que resguarda a los vecinos de este lugar, convirtiéndose en un riesgo, especialmente para los niños.

Fueron los vecinos del sector los que reclamaron por la situación, varios de ellos apoderados de la escuela Las Camelias que se ubica frente al lugar donde se ejecutaron los trabajos. Los reclamos llegaron a la delegación municipal de Mirasol, desde donde se realizaron las consultas a la Dirección de Obras Hidráulicas del Ministerio de Obras Públicas (MOP). Ello generó un respuesta y solución, que se suponía se debía concretar el viernes 13 de septiembre, situación que no ocurrió.

RECLAMOS

Guillermina, apoderada de la Escuela Las Camelias, dijo que los desechos llevan un mes en el prado y la calle.

"Un muy mal olor sale de este lugar, que se encuentra a metros de la escuela. Claro no somos de una población elegante, por eso los trabajos quedan a medias", aseveró.

Vecinos de avenida Alessandri dijeron que el hedor del sedimento barroso era insoportable.

"Esto es muy malo en los días han estado con sol; si supiera el mal olor que sale de allí y además no sabemos por qué no ubican la reja. Es un riesgo especialmente para los niños que salen a jugar con buen tiempo", añadió María González. La Delegada Municipal de Mirasol, Pamela Soto, lamentó que ocurra este tipo de situaciones, porque es una buena instancia para limpiar una zona de este punto de Mirasol que siempre evidencia inconvenientes. "Es lamentable que una buena iniciativa se vea frustrada por la mala gestión de la empresa contratada para prestar el servicio, pero es más lamentable aún que la autoridad competente, habiendo asumido un compromiso, no sea capaz o no muestre interés en resolver esta situación, que genera no sólo un riesgo sanitario, sino además un peligro inminente para los niños y niñas de Mirasol. Sólo exigimos a la empresa y la autoridad competente que resuelvan esto antes que ocurra algún accidente que se deba lamentar. Nosotros hemos puesto la información en manos de nuestros inspectores municipales, luego que las conversaciones y acuerdos no dieran resultado", afirmó.

SORPRESA

Desde la Dirección Regional de Obras Hidráulicas del MOP, se informó que la semana pasada el inspector fiscal Rodrigo Valenzuela realizó una visita al sector donde se efectúo la limpieza y en esa oportunidad la empresa a cargo de ejecutar estas labores se comprometió a retirar el material. Se agregó que el sábado desde la empresa se comunicó al inspector que el material había sido retirado. Hoy (ayer) se comprobó en terreno y el inspector fiscal estableció "con sorpresa" que los trabajos no se habían ejecutado, de acuerdo a lo señalado desde la Dirección de Obras Hidráulicas.

"En este momento se está realizando la extracción de los deshechos, trabajos que deberían terminar en la tarde de hoy (ayer). Sobre la reja, mañana (hoy) a primera hora comenzará su reinstalación con el inspector fiscalizando que así sea. Además, se tomarán las medidas correspondientes con la empresa que no cumplió con lo acordado", aseveró el inspector fiscal Rodrigo Valenzuela.

El canal llamado "Estero Lobos" cruza un amplio sector en Mirasol, pasando por Padre Hurtado y Las Camelias, tiene aproximadamente un metro y medio de profundidad, y su mantención es permanente debido a la gran cantidad de basura que es arrojada y lo que incluso genera la presencia de roedores.