Secciones

Entregan consejos para evitar que niños tengan accidentes en Fiestas Patrias

prevención. Especialistas de Fundación Integra entregan consejos a los padres para pasar una festividad sin contratiempos.
E-mail Compartir

Con el objetivo de pasar una celebración sin contratiempos y prevenir los accidentes en los niños, Fonoinfancia de Fundación Integra entregó algunas recomendaciones para la seguridad y protección de niños y niñas durante Fiestas Patrias.

La directora regional de Integra, Marianela Godoy, dijo al respecto que "queremos que los niños disfruten de estas fechas junto a sus familias de manera segura. Nuestro rol como fundación es promover su protección y, en ese sentido, esperamos apoyar a los padres con estas sugerencias preventivas", dijo la autoridad.

Por su parte, Claudia Moya, psicóloga del servicio Fonoinfancia, explica que la aglomeración de gente, el exceso de estímulos y la exposición al alcohol, son actividades poco apropiadas para los niños y niñas. Es por ello que recomienda organizar espacios de esparcimiento para niños y adultos, respetando los intereses de ambos.

consejos

Al salir, siempre debe haber un adulto cuidando a los niños ya que se pueden perder.

Si se sale en auto, no olvidar la silla de niños, y si se sale a pie, es importante transitar por los pasos habilitados.

Antes de salir a un lugar con mucha gente, enséñale a tu hijo como pedir ayuda si le pasa algo o se pierde (Carabineros, Cruz Roja u otro lugar seguro).

Si va a beber alcohol, deja a los niños a cargo de alguien que no lo haga. No permita que se acerquen a las parrillas o lugares con fuego.

No juegue con hilo curado ni le enseñes a los niños cómo hacerlo ya que es un material peligroso. Evita los lugares con volantines con hilo curado, ya que pueden generar cortes o heridas.

No haga trasnochar a tus hijos, dormir bien es muy importante para su salud y desarrollo. Recuerda sus horarios de alimentación y que coma sano para que no se enferme.

Fonoinfancia (800 200 818) es un servicio telefónico gratuito desde celulares y red fija, que es atendido por psicólogos especialistas en temas de crianza. Funciona de lunes a viernes, entre 9 y 18 horas.

Las farmacias de turno enfrentan alta demanda en el primer día feriado

salud. Antiespasmódicos es lo más solicitado por la gente que llega.
E-mail Compartir

Desde las 9 de la mañana del día 18 de septiembre y hasta las 9 horas de hoy, la Farmacia Ahumada de calle Varas, esquina Cauquenes, estuvo atendiendo público en forma ininterrumpida. Y es que fue una de las pocas farmacias que estuvo de turno durante la jornada en Puerto Montt, por lo que tuvo que recibir las demandas de la comunidad.

Según contaron desde el local, el producto más requerido ha sido el antiespasmódico o medicamentos para aliviar los dolores estomacales como se les conoce comúnmente.

Pero no sólo llega la gente a comprar medicamentos, considerando que la mayor parte del comercio se encuentra cerrado por el feriado irrenunciable de los días 18 y 19 de septiembre, también para adquirir otras cosas. Es el caso de Juan Quintana, quien fue a comprar leche para su hijo, o Jorge Labbé, que aprovechó de comprar unas bebidas.

Además de esta farmacia, estuvieron de turno el día 18 otras tres ubicadas en distintos puntos de la ciudad.

Según consta en el sitio web del Ministerio de Salud, hoy son tres las farmacias de turno: Cruz Verde ( Antonio Varas 555), que atenderá desde las 9 horas de hoy y hasta las 9 horas del viernes; Cruz Verde (Presidente Ibáñez 173, Local 1), que funcionará desde las 10 y hasta las 19 horas de hoy; y la Cruz Verde de Valle Volcanes (Cuarta Terraza esquina Michimavida, Local 1), que funcionará también hasta las 19 horas de hoy.

Para el día viernes 20 de septiembre, la situación se regulariza, ya que termina el feriado irrenunciable y todas las farmacias pueden abrir en forma normal.