Secciones

Profundas muestras de dolor en velatorios de víctimas de accidentes de tránsito

pesar. Familiares del teniente de Ejército, que conducía la moto, señalan que era un militar ejemplar. En tanto, la otra víctima es velada en el sector rural.
E-mail Compartir

Una escolta de militares en torno al ataúd y una gran cantidad de flores, entregadas por las personas como muestras de aprecio, es lo que se podía ver en la Capilla de Frutillar Bajo, lugar donde están siendo velados los restos de Jhonny Nannig Casanova, el teniente de Ejército del Regimiento Sangra, que abordo de su moto atropelló a un peatón durante la mañana del martes, falleciendo ambos producto del impacto.

Los familiares se encontraban muy afectados por lo sucedido, según cuenta Carlos Casanova, tío del fallecido, quien indicó que en reiteradas ocasiones habían señalado a Jhonny Nannig los peligros de transitar en moto.

Casanova vive en Punta Arenas y recuerda que durante los tres años que su sobrino estuvo destinado en Puerto Natales, mantenían un cercano contacto. "Todo esto fue impactante para la familia", relata afectado el familiar, que agrega que hace dos años la familia de Nannig Casanova, debió lamentar la pérdida del padre, de la cual aún no se reponían del todo, por lo que esto profundiza aún más el dolor, principalmente de Marta Casanova, madre del fallecido, y sus dos hermanas.

Carlos Casanova relata que, aunque su sobrino tenía otros medios como movilizarse, "la moto era su vida", expresó.

La partida del oficial de Ejército se da a días de concretarse su traslado a una prestigiosa unidad militar en Santiago, donde realizaría instrucción militar.

Por su parte, la otra víctima de este accidente, José Pablo Ojeda Ulloa, chofer que trabajaba en la ciudad de Osorno, está siendo velado en el sector rural de Loncotoro, en la casa de sus padres, donde el dolor por la pérdida y lo trágico de las circunstancias que rodean la muerte del transportista, han consternado a esta pequeña localidad rural de Llanquihue, que aún no asimila lo acontecido.

Riña en un sector rural de Calbuco terminó con un muerto y dos heridos

víctima. Joven de 21 años falleció luego que se desatara incidente en sede social del Club Deportivo Peñasmó.
E-mail Compartir

El primer incidente con una persona fallecida, registró la Provincia de Llanquihue en Fiestas Patrias.

Este ocurrió en la madrugada de ayer, donde hubo una riña en la que participaron alrededor de 20 personas en el sector rural de Peñasmó, a 25 kilómetros al sur oeste de Calbuco en la misma comuna.

La pelea ocurrió alrededor de las 5.30 horas en la sede del Club Deportivo Peñasmó, que organizaba un beneficio (fonda) con motivo de las Fiestas Patrias.

Por causas que son materia de investigación, la jornada se transformó de un momento a otro en una verdadera reyerta, donde los participantes en el hecho se atacaron con golpes de pies y puños, objetos contundentes y armas cortopunzantes, según los antecedentes recogidos por funcionarios de la Cuarta Comisaría de Calbuco que llegaron al lugar alertados del hecho.

víctima

Como consecuencia de la riña, falleció, víctima de una herida penetrante torácica, Antonio Moisés Orel Loncón, de 21 años.

En tanto que resultaron heridos Alexis Enrique Loncón Bahamonde, de 19 años, quien sufrió una herida abdominal con arma blanca y que debió ser internado en el Hospital Base de Puerto Montt.

También, resultó herido Daniel Alexis Caipichún Huenante, 19 años, quien fue atendido en el Hospital de Calbuco y resultó con una herida cortante en la espalda de carácter menos grave. Fue dado de alta en la mañana de ayer.

Al mediodía de ayer, se entregaron en Carabineros de la Cuarta Comisaría de Calbuco, 4 jóvenes que señalaron haber participado en la fatal riña.

Tras las diligencias de los funcionarios policiales y por disposición del Ministerio Público de Calbuco, sólo uno de los detenidos quedó a disposición del Juzgado de Garantía de Calbuco.

Se trata de Marcelo Mansilla Huirimilla, 23 años, domiciliado en sector rural de Daitao, quien estaría implicado directamente en el ataque a la víctima que resultó fallecida.

El mayor Juan Mena, comisario de la Cuarta Comisaría de Calbuco, explicó que "se logró ubicar el arma presuntamente utilizada en el homicidio y el vehículo en el que huyeron el imputado y quienes serían testigos. El imputado será sometido hoy al control de detención en el Juzgado de Garantía. Todo indica que se habría tratado de una pelea entre grupos rivales, pero es algo que la investigación aclarará", dijo el oficial.

relación

Este hecho de sangre se convierte en el primero ocurrido en la comuna de las aguas azules el presente año, que ha presentado una importante baja en la ocurrencia de delitos desde la implementación del Plan Cuadrante de Seguridad Ciudadana el 8 de septiembre de 2012.

La estadística que mantiene la Cuarta Comisaría de Carabineros en materia delictiva, señala, además, que existe una disminución de un 54 % en los robos con violencia.

La baja también se ha visto acentuada en los robos con intimidación, que registra un 50% y 66% en las violaciones; todo ello en comparación a lo ocurrido durante similar fecha el año pasado.

La misma estadística exhibe que durante el 2010 hubo un homicidio, durante el 2011 dos y el 2012 dos y ahora en 2013 se contabiliza el primero.

Para el mayor Mena, lo que preocupa es el incremento en un 21.43 % del robo en lugar no habitado. "Se están diseñando nuevas estrategias para lograr reducir este ilícito, ya que del análisis efectuado se logra establecer que se trata de hechos ocurridos principalmente en bodegas u otros lugares no destinados a la habitación, en el sector rural y en días y horarios en que las personas que allí trabajan o guardan especies, no se encuentran", observó.

RESULTADOS

El gobernador Francisco Muñoz valora lo sucedido en Calbuco, con el Plan Cuadrante oficializado en septiembre de 2012 por el subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla.

"Fue la tercera comuna de nuestra provincia en contar con este sistema, después de Puerto Montt y Puerto Varas. Afortunadamente, han tenido buenos los resultados", comentó.

El alcalde de Calbuco, Rubén Cárdenas, dijo que es una buena estadística, pero se mostró inquieto por las cifras de robos. "A pesar del Plan Cuadrante, hemos tenido varios robos en los últimos días, lo cual muestra que hay otro tipo de delincuencia que es necesario combatir; al menos en el sector céntrico, estamos instalando cámaras de seguridad que esperamos contribuyan al trabajo policial", explicó el edil calbucano.