Secciones

El Ballet Folclórico se lucirá esta noche en Puerto Varas

fiestas patrias. El conjunto se presenta hoy y mañana en el Casino Dreams.
E-mail Compartir

Una oportunidad ideal para rescatar la belleza de la danza y lo más puro de las tradiciones nacionales con sus colores y música. Eso es lo que ofrecerá hoy y mañana en Puerto Varas el grupo residente del Ballet Folclórico de Chile (Bafochi) que se presentará en el centro de eventos del Casino Dreams desde las 22 horas.

"Como promesa para la gente, sin duda, y más allá del cansancio de los bailarines por el ajetreo propio de estas fechas, podemos decir que serán dos noches mágicas, llenas de recuerdos, emociones, anécdotas, vivencias, penas y alegrías, como la vida misma", acotó Pedro Gajardo, director y coreógrafo de la compañía.

Para ello, la apuesta sobre el escenario será un recorrido por las expresiones dancísticas más populares de las distintas zonas de Chile, todo interpretado por un total de doce personas sobre el escenario, además de músicos y parejas de baile preparadas especialmente para la ocasión, completando una muestra de más de una hora y media de extensión.

"Hemos estado en el último tiempo en varios lugares del país, como por ejemplo Temuco hace algunos días y ahora nos vamos más al sur, a Puerto Varas, por lo que confiamos que será un reencuentro muy lindo con el público", explicó Gajardo, quien recordó que "el ballet también se encuentra iniciando nuestra gira internacional que, en esta oportunidad, considera presentaciones para las colonias de chilenos residentes en Berlín y Praga".

En la actualidad, la compañía está formada por dos grupos: El Residente, que se preocupa de las actividades artísticas dentro de Chile, por ejemplo esta de Puerto Varas; y el Itinerante, que desarrolla su actividad artística generalmente en el ámbito internacional.

Tanto para hoy como para mañana, las entradas cuestan desde los 5 mil pesos, disponibles en el mismo casino.

Niños disfrutaron en Fonda Segura con juegos populares

fiestas patrias. Cientos de familias llegaron ayer hasta Arena Puerto Montt, para celebrar este "18". Hoy finalizan las actividades de celebración.
E-mail Compartir

Carreras en sacos, concursos de emboque, de trompos y tirar la cuerda fueron las actividades con las que la tarde de ayer se divirtieron cientos de personas, entre padres e hijos en la Fonda Segura 2013, que se desarrolla en el Arena Puerto Montt y que continúa en el día de hoy.

En la fiesta familiar, que empezó pasado el mediodía, también hubo música folclórica, presentaciones de cueca de grupos locales y gastronomía típica de estas fechas, como empanadas de horno, anticuchos, chicha y terremotos.

Cristina González vino con su esposo y sus hijos Bruno (5) y Matías (2). Sobre la fonda contó que "ha estado bien, tranquila. Vinimos a comer y almorzar rico, a disfrutar de la música y de los juegos populares, para que los niños vean cuáles son las tradiciones de Fiestas Patrias".

Benjamín Sánchez (6) estuvo participando y compartiendo con decenas de niños y niñas en los diversos juegos. "Lo he pasado bien. Tiré la cuerda, aunque mi grupo perdió", contó el pequeño. Su padre Luis comentó que "participar con la familia ha sido super entretenido acá y en cuanto a la comida todo ha sido rico".

Sonia Gutiérrez llegó ayer a bailar cueca acompañada de su nieta Laura (6). Sonia contó que "volvimos este año a la fonda, porque asegura juegos tradicionales, que por lo general ya no se ven".

"Los niños han compartido, han disfrutado, se han reído y han jugado, que es lo que queremos rescatar, el espíritu de compartir unas fiestas patrias familiares, donde nuestros hijos se entretienen con algo tan sencillo como tirar la cuerda, en vez de estar encerrados en la casa con el Internet. Estas son las actividades que nos permiten rescatar la cultura de las Fiestas Patrias", afirmó Ronny Loaiza, productor de la Fonda Segura 2013, que se realiza por tercer año en estas fechas.

segunda jornada

En esta jornada, la fiesta familiar continúa en el Arena Puerto Montt, a partir del mediodía. La entrada tiene un valor de mil pesos, y los menores hasta los 12 años tienen entrada liberada.

En la noche también continúa la Fonda Segura, a partir de las 22 horas, con un valor único de 5 mil pesos por persona.