Secciones

Transportes llama a consultar por las multas

Registro. La recomendación es a la hora de elegir una empresa de buses.
E-mail Compartir

El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones realiza desde hace algunos días una fuerte fiscalización en el marco de una campaña tendiente a evitar los accidentes de tránsito durante estas Fiestas Patrias.

El viernes y ayer fueron los días que mayor salidas de vehículos se registraron en esta zona, situación que se espera se repita nuevamente el domingo, pero con quienes retornan a la capital regional.

Las proyecciones indican que en promedio unos 800 vehículos entran a Puerto Montt durante estos días de festejos.

Parte de esta campaña también se encuentra dirigida a los usuarios de los buses, según detalla el seremi del ramo, Alex Bartsch.

El personero realizó un especial llamado a las personas a programar los viajes de ida y de regreso e informarse sobre los derechos que tienen como pasajeros.

"Como ministerio -añade- tendremos una fuerte presencia en terminales y carreteras, pero también es importante que las personas viajen informadas, revisen el ranking de infracciones de máquinas interurbanas y elijan sólo servicios formales".

www.fiscalizacion.cl

Para saber acerca de las infracciones de las empresas, tienen que consultar en www.fiscalizacion.cl.

En este sentido, la autoridad recordó que el Ministerio de Transportes realizará un 20% más de fiscalizaciones a los buses interurbanos y aumentará al doble la cantidad de viajes de los inspectores incógnitos. El objetivo es controlar la mayor cantidad de estos vehículos, que en esta semana de fiestas trasladarán a miles de personas que viajarán en esos servicios.

El encargado de Fiscalización, Alejandro Ruiz, recordó que está disponible el ranking de infracciones de buses interurbanos, para consultar cuáles son las empresas más o menos multadas, y llamó a los pasajeros a desplazarse sólo en servicios formales en estas Fiestas Patrias.

Otras recomendaciones que señalan en la cartera tienen que ver con exigir que el panel digital de velocidad esté visible y habilitado, y que no sobrepasen los límites de velocidad.

www.mtt.cl

Como pasajeros, en tanto, se debe usar siempre el cinturón de seguridad en caso que el vehículo cuente con el dispositivo. La página a consultar es: www.mtt.cl.

Intensifican controles para evitar accidentes en las Fiestas Patrias

feriado. Autoridades presentan plan de contingencia para disminuir fallecidos por conducción bajo efectos del alcohol. A la fecha, ya van 23 muertos en el país.
E-mail Compartir

Un total de 23 personas muertas producto de accidentes de tránsito, se contabilizan hasta ayer a nivel nacional desde el viernes pasado. Es por eso que Carabineros, en conjunto con el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda), dispusieron un plan de contingencia para este fin de semana largo.

Este año, son 5 los días para celebrar Fiestas Patrias y se prevé un aumento de los accidentes producto del consumo de alcohol, por lo que se intensificarán las fiscalizaciones a los conductores. Durante el presente año, se han desarrollado 5 mil 551 controles en la Región de Los Lagos y sólo en septiembre la cifra ya supera los mil 470.

Para realizar estos controles preventivos, Senda estará apoyando a Carabineros con la ambulancia Cero Alcohol. "El conductor es fiscalizado por Carabineros y si marca más de 0,3 en la conducción, automáticamente se le hace la toma de alcoholemia in situ en la ambulancia", explica Rafael Cepeda, director de Senda.

Éste añade que tienen un stock de 5 mil boquillas para toma de alcotest, pero contemplan utilizar entre dos mil 500 y 3 mil en las fiscalizaciones.

El jefe de la Décima Zona de Carabineros, general Nabih Soza, señaló que "va a aumentar la cantidad de patrullajes que vamos a realizar y la idea es que cualquier conductor que lo haga bajo la influencia y por sobre todo en estado de ebriedad, lo vamos a retirar de circulación para evitar un accidente".

Junto con ésto, Soza indicó que les preocupan por sobre todo las muertes provocadas por accidentes, ya que "la gente busca eludir el control en las rutas principales y escoge caminos alternativos que normalmente son de ripio y no tienen las condiciones".

responsabilidad

Además, las autoridades presentes hicieron un llamado a las personas a no beber si van a manejar.

"Lo importante es el llamado a la responsabilidad. No sacamos nada como Gobierno en emplear carabineros, control de alcohol, si el compromiso no es de aquel conductor que va a beber. Nadie dice que no celebren, pero háganlo con moderación y si lo van a hacer no conduzcan; es la única forma de evitar las tragedias", destacó el intendente regional Jaime Brahm.

En tanto, Cepeda puntualizó que "el mensaje es claro: el que maneja, no toma. En las Fiestas Patrias del año pasado, un tercio de las 32 muertes en accidentes de tránsito del país estuvieron asociadas a la ingesta de alcohol, por lo que queremos llamar a la ciudadanía a celebrar con mucha responsabilidad".

El director de Senda añadió que tienen una alianza estratégica con los locales nocturnos, para visitarlos durante este fin de semana largo y realizar prevención, especialmente con los jóvenes.