Secciones

Belleza y simpatía femenina serán la carta principal para Rodeo lacustre

fiesta huasa. Las medialunas de Puerto Varas y de Frutillar recibirán a las colleras de la Zona Sur para dar el inicio a la nueva temporada, que ademán coronarán a sus nuevas soberanas.
E-mail Compartir

Desde las primeras horas de hoy comenzará la actividad corralera en la provincia de Llanquihue, con movimiento en dos de sus medialunas: Puerto Varas y Frutillar.

En la ciudad de las rosas, se llevará a cabo el Rodeo Oficial en homenaje a las "Glorias del Ejército", que lleva adelante el Club de Rodeo lacustre, pero donde los anfitriones serán de la Asociación Chiloé; cita a la cual se espera que lleguen alrededor de 40 colleras, provenientes de la Isla Grande, de la Asociación Santiago, Malleco, Angol, Lautaro y Valdivia, sumados los dueños de casa.

Desde las 9 horas, se iniciará la acción con la Serie Criaderos y, dos horas después, proseguirá con la Serie Caballos.

Por la tarde, será el turno de las Series Yeguas y Potros, desde las 14.30 horas, para que alrededor de las 17.30 horas se inicie la Primera Serie Libre, con lo cual culminará el primer día de competencia. A ello, se suma la diversa oferta gastronómica que ofrecerá el Club de Rodeo al público asistente.

Además, se podrá contemplar la simpatía y, en especial, la belleza de las candidatas a reina del evento, que para el caso puertovarino serán 3 las competidoras al cetro: Natalia Soto, Valentina Vera y Catalina Feliú.

"Considero que el rodeo sí es un deporte, es importante y muestran al chileno desde sus inicios, el contacto con los animales, y no encuentro que exista la agresión hacia ellos", acotó Natalia Soto.

Por su parte, Catalina Feliú manifiesta que "es primera vez que participo, y la idea es conocer un poco más sobre el rodeo. Me interesaría mucho ahondar un poco más sobre la práctica que tiene hoy en día".

Para Valentina Vera, el contacto con el rodeo, es más cercano dada la relación familiar con la actividad. "Hay un pasado de mi familia que participaba mucho; de hecho, ya había estado en un evento similar, donde uno fue conociendo más del tema", aseveró.

Las tres coinciden en que la campaña para captar los votos, será a base de hacer partícipe a la gente, ir conociendo la actividad y traspasarla al resto de las personas, conservar la tradición del rodeo y, sobre todo, mostrar el interés por la actividad huasa criolla.

se ABRE la TEMPORADA

También, a las orillas del Lago Llanquihue, el Club de Rodeo de Frutillar abre sus puertas a la nueva temporada corralera. Todo a cargo de los anfitriones y la Asociación Llanquihue y Palena, que da la largada oficial a la nueva temporada, con miras a abril de 2014, en una nueva edición del Champion de Rancagua.

Todo arranca desde las 8.30 horas, con la Serie Criadores, para continuar con la Serie Caballos.

Por la tarde, será el turno de las Series Yeguas, Potros y la Primera Serie Libre, con la participación de unas 40 colleras, de la Asociación, desde las 14 horas.

Será la jornada, además, donde se hará la presentación de las candidatas a Reina para aquella cita, en manos de 2 bellas frutillarinas.

El presidente de la Asociación Llanquihue y Palena, Julio del Río, consideró que "esperamos un gran marco de público en la medialuna de Frutillar, gente que ha hecho un gran esfuerzo para remodelar el recinto, y eso se grafica en varias modificaciones y arreglos para que la gente nos acompañe éstos días de fiesta y competencia".

"Contamos con un buen ganado, para que las pruebas se realicen de gran nivel", enfatizó la máxima autoridad huasa de la zona.

Los asistentes al club que se ubica en el camino que conecta Frutillar Alto con el sector del balneario, podrán disfrutar de la cocina criolla, que estará a cargo de las Damas del Club de Rodeo frutillarino en un renovado casino.