Secciones

Municipio de Puerto Montt forma comisión para revisar proceso del relleno La Laja

Reuniones. Ayer, expuso Rexin en el Concejo, el 23 será la Asociación de Municipios y después, Miguel Flores, de la Subdere. Diputada Marisol Turres respondió a Montes.
E-mail Compartir

No se detiene y así se prevé seguirá por bastante tiempo la polémica discusión por la construcción y habilitación del relleno sanitario de La Laja, que busca tratar la basura sólida domiciliaria de las 9 comunas de la provincia de Llanquihue, y cuyo proyecto comenzó a dar sus primeros pasos en 1997, pero que ha tenido más trabas que soluciones.

Ayer se sumó un nuevo capítulo en esta historia, porque todos los concejales puertomontinos participaron en la reunión de la Comisión de Infraestructura y Medio Ambiente que estuvo presidida por el alcalde Gervoy Paredes.

Más de una hora después, se sumaron los ejecutivos de la empresa Rexin, que entregaron una alternativa al municipio de Puerto Montt, sumándose a una de relleno sanitario distinta y con otros valores.

Pese a ello, el alcalde Gervoy Paredes, junto con confirmar que hay otras dos empresas interesadas en presentar sus propuestas, dijo que no firmará nada y que una comisión analizará todo el proceso de La Laja. "Lo que está claro es que esta comisión trabajará en forma exclusiva entre el Concejo Municipal y la Administración Municipal, porque queremos buscar la mejor fórmula que garantice la estabilidad económica de Puerto Montt y no dejarlo hipotecado como se ve con el tema de La Laja, donde tenemos muchas dudas, los concejales e incluida la directora de Aseo y Ornato", anotó.

La autoridad también hizo mención a los concejales en el sentido que han solicitado realizar una auditoría al proceso de licitación, e incluso efectuar un nuevo proceso.

"Queremos hacer las cosas bien y nos vamos a tomar todo el tiempo del mundo, aunque haya pasado mucho, porque queremos analizar todo", insistió Paredes.

BARATA

Patricio Barrios, gerente de operaciones de la empresa Rexin explicó la oferta presentada al municipio.

"Nosotros tenemos una propuesta muy simple; lo que podemos decir es que la disposición de la basura en Puerto Montt con nuestro relleno es más barata que la que hoy se puede pagar una vez que entre en funcionamiento el relleno sanitario La Laja. Nosotros tenemos un vertedero industrial controlado con ampliación de relleno sanitario, que está autorizado. Lo que el alcalde de Frutillar (Ramón Espinoza) diga (es porque) carece de información; no sabemos de dónde salen sus argumentos y no sabemos cuáles son sus fuentes. Pero es bastante simple y nuestra RCA (Resolución de Calificación Ambiental) es de dominio público y todos tienen acceso a ella", adujo.

Alejandro Kappes, ejecutivo de Rexin descartó referirse a las aseveraciones realizadas por el alcalde Ramón Espinoza en su contra.

El presidente de la Asociación de Municipios de la Provincia de Llanquihue, Ramón Espinoza, confirmó que el lunes 23 expondrá ante el Concejo Municipal de Puerto Montt el proyecto de relleno sanitario.

"Puerto Montt gana por muchos lados, porque la primera discusión estaba basada en dónde se ejecutaba el relleno sanitario y Puerto Varas tomó la decisión que sea La Laja bajo un concepto de mirar esto con altura e incluso quedando a un costado de la Ruta 5. Rexin plantea construir una planta de transferencia en el sector de Alto Bonito y de allí el traslado sería hacia el sector El Empalme. Puerto Montt quedaría con dos vertederos y ambos a la misma altura. Esto afecta el turismo, porque quienes lleguen desde el aeropuerto se encontrarán con los desagradables olores de Lagunitas y Alto Bonito", subrayó.

Para el presidente de la Comisión de Infraestructura y Medio Ambiente del Concejo Municipal, Pedro Sandoval (PRO), la decisión del municipio tiene que ver con un tema de costos. "El servicio de recolección es caro para los municipios y la disposición final de la basura en rellenos sanitarios también. Por ello, todo indica que el esfuerzo mayor debe ser disminuir la producción en su origen. Estimular el reciclaje a través de inversiones en nuestras poblaciones, disminuimos así costos de traslados, dinamizamos la economía local, se obliga a los municipios a asumir la protección del medioambiente como una política comunal", enfatiza.

La diputada (UDI) Marisol Turres respondió las declaraciones del ex intendente Sebastián Montes: "El proyecto nunca se revaluó y tampoco el ex intendente trabajó en ningún plan alternativo que se pueda ejecutar a corto plazo; es decir, la ex autoridad regional administró más de 200 mil millones de fondos de la región y no implementó ninguna solución alternativa".

Auditoría interna

La diputada Marisol Turres se refirió al informe de Contraloría. "La petición que formulé desde la Cámara constató que se habían pagado 709 millones de pesos en consultorías, que se cancelaron 883 millones en trabajos previos, que mil 800 millones fueron traspasados a algunos municipios para comprar contenedores o camiones, y que el proyecto de relleno sanitario presentaba 3 años de atraso. En ese contexto, no es serio que este ex funcionario (Montes) responsabilice a terceros de su propia inacción, pues si no compartía el proyecto tuvo la oportunidad y el deber de implementar una solución alternativa y no lo hizo. No es aceptable que dé lecciones y responsabilice a terceros, si nada hizo", afirmó la parlamentaria.

Subdere llegará a la zona para explicar programa sanitario

Nada ilegal. Miguel Flores dijo que proyecto ha sido sometido a revisiones.
E-mail Compartir

El subsecretario de Desarrollo Regional (Subdere), Miguel Flores, dijo que el ex intendente Sebastián Montes está desinformado sobre el proyecto de relleno sanitario La Laja y criticó las declaraciones de la ex autoridad realizadas a El Llanquihue.

"Le aconsejaría al ex intendente (Sebastián) Montes, que siga disfrutando de su año sabático y nos deje seguir trabajando en este proyecto", aseveró la autoridad de Gobierno.

El subsecretario dejó abierta la posibilidad de venir a la zona para explicar este plan.

"Existe la posibilidad de conversar con el Concejo Municipal (Puerto Montt) y estamos dispuestos a dar nuestros argumentos técnicos", adujo.

Criticó las palabras de la ex autoridad de la Región de Los Lagos.

"Estoy sorprendido con las declaraciones del ex intendente (Sebastián) Montes, porque no tienen fundamentos técnicos y manifiesta desinformación. Este proyecto ha contado con la autorización favorable de todos los organismos, y ha sido sujeto a numerosas revisiones y no existe nada ilegal o técnico que impida su construcción, Llama la atención que el ex intendente se tome la molestia de hacer declaraciones desde Estados Unidos", aseveró.

ASOCIACIÓN

Miguel Flores añadió que si Puerto Montt no participa, habrá más vida útil para el relleno.

"Se trata de un relleno sanitario moderno y si Puerto Montt no quiere participar sería una mala noticia, un error. Pero la base de la asociación es el respeto a ellos, a quienes la integran. Hemos conversado con el alcalde (Gervoy Paredes) y vamos a dialogar a la brevedad en Santiago o en Puerto Montt", aseveró.

El concejal PS Fernando España hizo un llamado al cuidado del patrimonio de la comuna. "Debe haber una discusión profunda sobre buenas bases, pero además no existe un documento firmado a perpetuidad, por lo que estamos por cuidar el interés de todos los puertomontinos", apuntó.