Peulla recibió premio nacional por ser el destino turístico más sustentable
REconocimientos. El concurso tuvo cuatro categorías y dos de ellas correspondieron a la Región de los Lagos. En cena anual de Fedetur se entregó también el premio a la Empresa Socialmente Sustentable: el Hotel-Casino de Castro.
Un reconocimiento a la larga trayectoria ecológica de Peulla tuvo como significado el premio otorgado por la Federación de Turismo (Fedetur) como el destino más sustentable de Chile.
El premio fue entregado en la noche del jueves en Santiago, a los ganadores de 4 categorías, de las cuales 2 correspondieron a la Región de Los Lagos.
El primero fue como Empresa Turística Socialmente más Responsable, entregado al grupo Enjoy, propietarios del hotel-casino de Castro, y el segundo premio fue para el Destino Turísticamente más Sustentable, concedido a los empresarios de destino Rudi Roth y Alberto Schirmer.
Este premio se entrega anualmente a destinos que tienen prácticas de protección al medio ambiente y responsabilidad social empresarial, con la idea de convertir a Chile en un destino turístico sustentable, de alta calidad y con grandes beneficios para todas sus regiones y su gente.
Alberto Schirmer, gerente general de Hotelera Peulla y Rudi Roth, de las empresas Andina del Sud, recibieron el premio.
"Somos una empresa reconocida que ha hecho mucho por la ecología, reciclar los residuos y preservar el medio ambiente", dijo Schirmer, quien sostuvo que es un reconocimiento a la larga tradición de familia que ha heredado de sus padres y abuelos que "siempre tuvieron la misma línea".
El presidente de Empresas Andina del Sud, Rudi Roth Grob, añadió que la protección al medio ambiente y la responsabilidad social empresarial, son ideales ejercidos por años por la Empresa Andina del Sud en su gestión turística, en especial operando mundialmente el conocido producto "Cruce Andino" desde 1913.
"Andina del Sud tiene una especial preocupación con la comunidad local, entregando energía eléctrica gratuita con la finalidad que no se use la leña", recordó Rudi Roth.
Asimismo, la empresa ha cooperado con la escuela local, entregando el transporte gratuito para todos sus alumnos, además de artículos de estudio y computación. En la contratación de funcionarios, otorga prioridad al residente local. Toda la basura de la localidad es retirada fuera del Parque Nacional y llevada a lugares legalmente autorizados. Los lubricantes y productos contaminantes son entregados a empresas especializadas. Con el fin de proteger casas y en especial los bosques locales, formó una brigada de incendios y destaca por la integración turística chileno- argentina.
Andina del Sud, en un siglo de existencia en Peulla, se ha preocupado que esta zona sea protegida al cooperar con la formación del primer Parque Nacional de Chile.
Más de 2 millones de pasajeros en estos 100 años han participado de charlas sobre protección del medio ambiente, que han entregado los guías turísticos que operan en Cruce Andino.
En tanto, el hotel-Casino de Castro, del grupo Enjoy, asumió el desafío de incorporar productores locales como las "Hortaliceras de Ancud", y apoyando la conformación de la cooperativa de mujeres "Agrupasueños". Esta empresa tiene 365 trabajadores, de los cuales el 90% son de la zona.
Por otra parte, la empresa quiso que Chiloé expresara sus costumbres, cultura, tradiciones, talentos y naturaleza, a través de este complejo turístico, convirtiéndolo en una plataforma de difusión y de valorización de la identidad local.
Los otros dos premios fueron para el hotel San Francisco, como Empresa Turística más Sustentable, y como la Empresa Turística más Innovadora, el Hotel GEN de Santiago, por sus plantaciones de viñedos en pleno centro de Santiago.