Secciones

Estudiantes desfilan en Puerto Varas en homenaje a la Patria

Totalidad. Participaron el 100% de los establecimientos, particulares y municipales.
E-mail Compartir

Miles de personas se congregaron para apreciar el homenaje que rindieron los establecimientos educacionales de Puerto Varas a la Patria, con el tradicional desfile escolar.

Por primera vez, en muchos años, el 100% de los establecimientos, públicos y privados, se dieron cita en la Costanera de la ciudad de las rosas, a partir de las 11 horas, momento en que se inició este acto cívico.

En el desfile, participaron incluso las escuelas municipales de los puntos más apartados de Puerto Varas, como los alumnos de las escuelas de sectores de Rollizo, Ralún y Ensenada, entre otros.

Todo se inició con la alocución patriótica de una docente, que recordó los inicios de Chile como República.

Posteriormente, no podía estar ausente el baile nacional, la cueca, la cual fue interpretada por más de una veintena de parejas de los diversos establecimientos puertovarinos, las que mostraron todo su destreza en la danza nacional frente a las autoridades locales.

Posteriormente, vino el paso frente a la bandera de todos los establecimientos educacionales, los que desfilaron de manera impecable.

Finalmente, por la tarde de ayer se llevó a cabo en Nueva Braunau el desfile comunitario, en el que participó la comunidad escolar del sector y sus organizaciones sociales.

programa dieciochero

Las actividades en honor al Mes de la Patria seguirán en Puerto Varas por varios días.

Hoy, a las 11 horas, en la Plaza de Armas de la ciudad, se llevará a cabo la actividad denominada "Semblanzas de la tradición Patria", la que consiste en una presentación de los establecimientos educacionales de la comuna, que mostrarán diversos elementos del folclore de Chile.

En tanto, la tradicional Parada Militar está prevista para el martes 17 de septiembre, a las 12 horas, en la Plaza de los Héroes. Mientras que la inauguración oficial de las fondas de la ciudad de las rosas se realizará el mismo día, a las 20 horas.

Matthei anuncia en Pto. Montt medidas para mejorar empleo

Protección. En su visita al sur de Chile, la candidata manifestó en la capital regional de Los Lagos la necesidad de crear políticas que protejan el trabajo.
E-mail Compartir

La candidata presidencial del Oficialismo, Evelyn Matthei, presentó ayer una serie de propuestas para generar una mayor protección del empleo.

El anuncio lo realizó en Puerto Montt, ciudad que visitó en el marco de su gira de campaña al sur de nuestro país.

Entre las medidas que anunció la ex ministra del Trabajo, destacan una ley que proteja a los trabajadores ante la quiebra de empresas y una propuesta para disminuir los tiempos de trabajo y la remuneración, en etapas de crisis.

Luego de recorrer junto a los candidatos al Parlamento por la zona el Mercado de Angelmó en Puerto Montt la abanderada dio a conocer sus ideas en un escenario especialmente elegido para ello: trabajadores víctimas del virus ISA y el incendio de la planta salmonera Trusal que dejó más de 300 familias afectadas.

Quiebras

Matthei recordó que como ministra del Trabajo impulsó una ley que protege a los trabajadores en el caso que quiebre una empresa.

"Antes debían esperar dos a tres años hasta que les dieran el finiquito; mientras no les dieran el finiquito no podían encontrar otro empleo, y muchas veces, además, no les daban absolutamente ningún dinero del que les debían", comentó.

futuro

La ex ministra del Trabajo señaló que se debe avanzar en un proyecto ya iniciado por el Ministerio, que establece que "cuando hay tiempos de crisis en una región, se pueda disminuir a la mitad el tiempo de trabajo y el salario que paga el empleador". Según Matthei, de esta manera se podrá llegar a un 70% del sueldo original, donde el Estado tendría el rol de hacerse cargo del resto de la remuneración, con el fin de que no se desvincule al trabajador en esos tiempos de crisis.

La candidata del Oficialismo expresó que un plan que ha dado buenos resultados en el ámbito laboral es la suma de una intensa capacitación y el fomento a la formación de aprendices.

Programa

La abanderada de la Alianza aprovechó su visita a la capital regional, para realizar algunas actividades de prensa, junto a algunos candidatos tanto de Renovación Nacional como la Unión Demócrata Independiente, que postulan como diputados y senadores.

Luego de terminar sus actividades en Puerto Montt, la candidata tomó rumbo hasta la Isla de Chiloé, donde realizaría una serie de actividades en diversos puntos de esta parte insular de la región.

Luciano Cruz - Coke

Respecto de la impugnación de la candidatura senatorial del ex ministro de Cultura, Luciano Cruz-Coke. Matthei comentó que espera que se refuerce el trabajo en campaña en Antofagasta. "Me gustaría que él (Cruz-Coke) siguiera trabajando para ayudar a sacar a nuestros senadores y diputados", dijo.