Secciones

Salida de máquinas desde el Terminal de Buses llegará a las mil 300 al día

Fiestas Patrias. Se estima que durante estos días un gran movimiento tanto de salida como de entrada a Puerto Montt, con motivo de los días que durará esta festividad.
E-mail Compartir

Unas mil 300 salidas de buses se registraron en el Terminal de Buses de Puerto Montt durante la jornada de ayer (intercomunal, interprovincial y rural). Situación que se espera que se repita el próximo martes 17 con motivo de las Fiestas Patrias.

Marcelo Aguilera, gerente del rodoviario de Puerto Montt, comenta que este año sucede algo similar a lo ocurrido el año pasado por la cantidad de días feriados que trae consigo esta fecha (martes-domingo).

Al día, las estadísticas apuntan a que en el terminal hay mil 100 salidas en promedio, ya que ello responde a la columna vertebral que tienen en el Terminal de Buses.

Sólo en los buses intercomunales se generan entre 650 y 700 salidas, por lo que se esperaba que tanto ayer como el martes esta cifra aumente en torno al 10%.

Los interprovinciales, en cambio, suben 20% durante estos dos días, por lo que se estima que se trata de unas 40 más.

Una situación similar se espera que se viva el domingo 22, pero a diferencia de ayer y el martes, para esta fecha se espera un retorno masivo a la capital regional.

Además, a partir del día 16 y en adelante, se espera que salgan de Puerto Montt unos 800 vehículos al día, según explica el capitán Mario Ugarte, jefe de la Siat Puerto Montt, esperándose además que unos 800 vehículos salgan de Puerto Montt desde el día 16 y en adelante.

En cambio, se prevé que ingresen unos 3 mil vehículos a la zona, de preferencia Chiloé, mientras que se proyecta que a Puerto Montt sean unos mil.

En este contexto, durante la mañana de ayer las autoridades de tránsito se dieron cita en el rodoviario, para dar inicio a una campaña tendiente a evitar la ocurrencia de accidentes durante esta festividad.

Como organismo técnico, adelanta que durante estos días se intensificarán los patrullajes preventivos y controles vehiculares en las principales vías de la zona, de tal manera de evitar mayores problemas.

El objetivo es llamar al autocuidado, de forma que se revisen los vehículos antes de viajar, como, por ejemplo, el sistema de frenos.

LLAMADO

Durante este período previo a Fiestas Patrias, se intensificarán las fiscalizaciones, según lo indica el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Alex Bartsch.

El personero realizó, además, un especial llamado a las personas a programar los viajes de ida y de regreso e informarse sobre los derechos que tienen como pasajeros.

Junto con ello, dice que como ministerio "tendremos una fuerte presencia en terminales y carreteras, pero también es importante que las personas viajen informadas, revisen el ranking de infracciones de buses interurbanos y elijan sólo servicios formales".

A lo anterior, el encargado regional de Conaset, Ricardo Stange, agrega que uno de los aspectos importantes radica en que "nuestro desafío es seguir avanzando en la protección de las personas, con medidas como la implementación de la Tolerancia Cero al Exceso de Velocidad, factor que está presente en 4 de cada 10 accidentes de tránsito con resultado de muerte".

En este sentido, Stange destacó que en este primer semestre de 2013, la Región de Los Lagos arrojó una disminución del 50% de fallecidos en accidentes vinculados al consumo de alcohol", según destaca. Durante la mañana de ayer, las autoridades repartieron una serie de folletos tendientes a la prevención.