Secciones

Los bailes chilotes que "San Pedrito" llevará al norte

Viajeros. El semillero del conjunto "San Pedro de Angelmó" de Puerto Montt participará en festival latinoamericano de folclor infantil en Arica, en la primera semana de octubre.
E-mail Compartir

Nunca se han presentado fuera de la región, por lo que el conjunto folclórico infantil "San Pedrito de Angelmó" se prepara para el evento más importante en sus cuatro años de historia: entre el 1 y el 6 de octubre participarán en el tercer Festival Latinoamericano de Folclor Infantil, que se desarrollará 3 mil kilómetros al norte de Puerto Montt, en la ciudad de Arica.

En total, serán 14 niños y niñas que viajarán a bailar danzas chilotas, para representar la cultura de la zona.

"Es la primera vez que los niños salen de la región en un evento que no es competitivo, sino una muestra. Para nosotros, es una tremenda oportunidad para generar un necesario intercambio cultural, lo que nos va a permitir a aprender mucho de otras culturas y la posibilidad cierta de poder obtener una invitación de algunos de los países asistentes", explica Alejandro Ayacán, presidente del conjunto "San Pedro de Angelmó" y del cual San Pedrito" es su semillero.

muestra

muestra

En el festival participarán trece conjuntos infantiles provenientes de nueve países latinoamericanos: Guatemala, Panamá, Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú, Bolivia, Argentina y Chile. Cinco de los conjuntos son chilenos, representando a las ciudades de Arica, Santiago, Loncoche, Puerto Montt y Punta Arenas.

Los niños de "San Pedrito" bailarán en cuartetos y en parejas, danzas y bailes chilotes, como la pericona (en sus variantes trenzada, macho y Llau-llao), el negrito, la zorrita, la sirilla, el fandanguito, el patiné, la malaheña y cuecas chilotas. Danzas instrumentalizadas comúnmente con acordeón, guitarra, bombo y la cacharaina (instrumento de percusión con mandíbula de caballo).

participantes

participantes

Benjamín Salamanca (9) viajará por primera vez a Arica. Cuenta que desde los cinco años pertenece a "San Pedrito", y dice sentirse "contento y orgulloso de ir con mi conjunto. Voy a aprender los bailes de otros países como Panamá, Colombia y hartos países más".

María José Mansilla (14), integrante de la agrupación desde los 11 años, dice estar muy feliz de pertenecer al semillero: "Nos va a ir bien porque hemos trabajado muy duro para dejar bien representado a nuestra ciudad, nuestra región y nuestra zona, ya que vamos a realizar puras danzas chilotas".

"Con los niños también viajarán sus padres y apoderados, debido a lo pequeños que son casi todos y lo largo de viaje. Los niños más grandes se han presentado alguna vez en Chiloé, pero los más chicos no, por lo que están muy entusiasmados", cuenta Jenny Vargas, mamá de Benjamín. "Va a ser una linda experiencia. Van a conocer bailes de otros países y van a enaltecer nuestra cultura".

Centros comerciales también ofrecen panoramas para este "18"

malls. Si bien por ley en los días 18 y 19 estarán cerrados, en los otros días se ofrecen actividades para celebrar la fecha.
E-mail Compartir

Este "18" no solo se celebra en ramadas, fondas y juegos populares al aire libre. Los cuatro centros comerciales de Pasmar en Puerto Montt también ofrecen actividades durante estas vacaciones dieciocheras para festejar estas Fiestas Patrias. "Estamos divididos en cuatro patitas, hablando en idioma dieciochero", explicó Ignacio Mancilla, de marketing de Pasmar.

Hoy, durante todo el día, en Paseo Paloma y Paseo Costanera, habrá una muestra del regimiento Sangra, y a las 14 (Paloma) y a las 17 horas (Costanera) se presentará la banda instrumental del regimiento.

Hoy, a las 19 horas, también habrá una muestra y clases de cueca gratis en el Paseo Costanera.

Mañana, a las 12 en Paseo Paloma, a las 14 en Costanera,a las 16 en Paseo Rotonda y a las 18 horas en Paseo del Mar, habrá cuenta-cuentos y juegos tradicionales para niños y padres.

Por último, el Ballet Folclórico, Bafem, se presentará del 14 al 17 y del 20 al 22 en los cuatro centros comerciales de Pasmar durante las tardes.

cine

cine

Si bien el 18 y 19 es feriado irrenunciable, en Pasmar explicaron que Cinemundo sí estará abierto para quienes estén interesados esos días en asistir a ver una película.