Secciones

Autoridades monitorean apertura de represa en Futaleufú

Argentina. Cantidad de agua habría sobrepasado capacidad, abriendo compuertas por el lado trasandino.
E-mail Compartir

Las autoridades de la Provincia de Palena han estado monitoreando el comportamiento del río Futaleufú y lago Yelcho, después que los administradores de la represa de Argentina Futaleufú decidieran abrir sus compuertas por el aumento del agua que sobrepasa su capacidad.

La gobernadora de esta zona Clara Lazcano explicó que durante la tarde del lunes, las autoridades del complejo energético, ubicado en las proximidades de Trevelín, informaron al consulado chileno en la provincia de Chubut sobre esta medida.

"Inmediatamente conocidos los antecedentes, se articularon los mecanismos de prevención para monitorear una eventual crecida del río Futaleufú y del Lago Yelcho; informando a la comunidad para evitar situaciones de emergencia para el resguardo de la seguridad de las personas y del ganado que se encuentre en las áreas susceptibles de crecidas", puntualizó.

COORDINACIÓN

La autoridad de la Provincia de Palena indicó que esta situación no es nueva y existe un protocolo vigente de acción cuando las autoridades argentinas notifican sobre esta determinación.

"Es por ello que hemos generado a través de la Dirección provincial de Emergencia las acciones de coordinación con diferentes instituciones como es el caso de la municipalidades de Futaleufú, Palena y Chaitén, además de Carabineros y la Armada, con el fin de monitorear cualquier situación anómala en el caudal de los ríos y lagos que reciben las aguas descargadas desde la central hidroeléctrica argentina", dijo.

A pesar que aún no se han registrado situaciones de emergencia, las acciones de seguimiento del comportamiento de las aguas se mantendrá hasta descartar cualquier situación anómala.

Consejo Regional aprobó recursos para proyectos que beneficiarán a Puerto Varas

Ensenada. En esta parte de la comuna lacustre, se desarrolló la sesión del Core, donde se aprobaron cerca de $600 millones para ejecutar iniciativas como en la Biblioteca Paul Harris y la compra de una lancha municipal, entre otros.
E-mail Compartir

En la turística localidad de Ensenada, se realizó ayer miércoles la sesión del Consejo Regional de Los Lagos, punto de Puerto Varas, donde se entregaron positivas noticias para esta comuna.

En la oportunidad, los Cores aprobaron cerca de 600 millones de pesos, los que serán invertidos en diversas iniciativas presentadas por el municipio local.

Los proyectos

Desde hace algún tiempo una de las demandas más sentidas por la población, tiene que ver con el retorno de la biblioteca municipal Paul Harris al centro de la ciudad. Algo que fue uno de los ejes centrales del primer cabildo ciudadano organizado por el municipio de Puerto Varas, donde los actores locales, ligados al arte y la cultura puertovarina, pusieron énfasis en la necesidad de tener un espacio central para esta biblioteca.

Esta petición, canalizada a través del municipio, fue escuchada por el Consejo Regional, el que aprobó 270 millones de pesos para habilitar dichas dependencias en el edificio municipal de Antonio Varas, que, entre otras particularidades, contará con un ascensor para el traslado de personas con capacidades diferentes, otro de los ejes en el que avanza la ciudad de las rosas.

Otra iniciativa, que era anhelo de los habitantes del sector cercano al Lago Todos Los Santos, era la compra de una embarcación que permita un traslado expedito para estudiantes y personas enfermas.

Es por eso que los 45 millones de pesos entregados por la instancia regional al municipio, permitirán la adquisición de una lancha, que prestará los servicios de traslados para las personas antes mencionadas, favoreciendo principalmente a a los niños de la Escuela Ricardo Roth de Petrohué, que en su mayoría viven en la ribera del Lago Todos Los Santos.

Dicha embarcación servirá, además, para el traslado de funcionarios municipales que viajan al sector para atender las necesidades de la población, principalmente las que dicen relación con el área de la salud primaria.

FRIL

Además, en esta sesión se aprobaron 270 millones de pesos para la ejecución de proyectos del Fondo Regional de Inversión Local (FRIL), que contempla la construcción de una sede social y multicancha para la población Las Cumbres, el mejoramiento de las aceras de Nueva Braunau, la adquisición e instalación de cubierta para el paseo municipal y el mejoramiento integral para las áreas verdes de Villa Licarayen.

Para el alcalde la comuna, Álvaro Berger, la gestión municipal lograda ha sido relevante para conseguir estos recursos.

"Cuando las autoridades regionales te dicen que Puerto Varas es uno de los municipios que lidera el ranking de inversión regional, es porque claramente se están haciendo la cosas bien. Uno de los grandes desafíos de esta administración municipal, cuando asumimos, era mejorar la inversión publica, lo que creo que lo estamos logrando", expresó la autoridad lacustre sobre las inversiones.