Secciones

Hernández reitera necesidad de más y mejor energía

visión. Ejecutivo llamó la atención por posible alza de precios.
E-mail Compartir

El presidente ejecutivo de la compañía a minera Antofagasta Minerals, Diego Hernández, reafirmó ayer que el país necesita promover mejor y más eficiente oferta energética, incorporar energía renovable y fomentar los proyectos eléctricos. En una exposición en una seminario organizado por la Bolsa de Metales de Londres y el Centro de Estudios del Cobre y la Minería (Cesco), el ex ejecutivo de Codelco dijo que, de seguir la situación actual, los consumidores tendrán que pagar costos más altos en energía de hogar, lo que debería ser una voz de alerta que "nos haga reflexionar". "Este no es un tema sólo de la minería, es un tema país. Ahora vienen un par de hitos que deberían, esperemos, cambiar un poco la tendencia", explicó el ex presidente ejecutivo de Codelco.

Según el actual ejecutivo del grupo Luksic, "estos hitos son las licitaciones de los agentes regulados en proyectos importantes de energía, que tienen que ser licitados ahora y que deberían, si todo sale bien, significar aumentos de 50%", refiriéndose a la distribución de energía. Hernández reiteró la importancia de la energía en el costo de los proyectos.

Conozca el secreto y la apuesta de la mejor empanada de la Provincia de Llanquihue

Concurso. Matrimonio que está detrás de "Amasandería La Criollita" revela cuál es la mezcla perfecta que hace a su creación merecedora de este título, el cual consiguió a través de un concurso realizado la semana pasada por El Llanquihue.
E-mail Compartir

Gratamente sorprendido quedó el matrimonio compuesto por Ingrid Yensen y Miguel Ángel Sanhueza, luego de que la empanada preparada por sus propias manos, fuera catalogada como "la mejor de la provincia" por el concurso realizado por el Diario El Llanquihue y la Universidad Santo Tomás.

Y es que con tan sólo dos meses en el mercado, los dueños (también cocineros y vendedores) de "Amasandería La Criollita", no se esperaban obtener este galardón, que, sin lugar a dudas, ahora los tiene convencidos que van por el camino correcto.

"Yo trabajaba en otra cosa, quedé cesante y bueno tenía que hacer algo, así que hicimos este micro emprendimiento...", cuenta Miguel Ángel, quien agrega que antes de partir y lanzarse a hacer su propia empanada, hicieron un estudio del mercado de Puerto Varas y probaron cada una de las empanadas que encontraron.

"Después de haber hecho ese estudio de mercado, nos encontramos con que había empanadas que les faltaba la aceituna o la pasa, el huevo o el comino. Entonces no era una empanada completa y nosotros nos dedicamos a hacerlas con todo", asegura el cocinero.

"que no repita"

"que no repita"

En una pequeña cocina en la parte trasera del negocio, donde preparan 30 empanadas diarias, Ingrid revela sus más guardados secretos y entrega la fórmula para obtener la mejor empanada de la provincia: "Que no repita, que no produzca acidez", declara la mujer.

La cocinera nos cuenta que trabajan con los mejores ingredientes del mercado, para que su empanada quede a jugosa y sanita, sin caer mal hasta al más sensible de los estómagos.

Otro secreto que hasta ahora tenían guardado bajo siete llaves, es la harina, ya que sólo usan la más refinada del mercado. "La textura, la consistencia, como yo soy nortino, me gusta que la masa quede crujiente, que los cachos no queden duros, esa es la idea, que no se queme y que la empanada tenga todos sus ingredientes", explica Miguel Ángel.

La pareja, orgullosa con su reconocimiento, cuenta que desde que salieron en el Diario El Llanquihue han aumentado bastante los pedidos. Por eso, ya piensan en agrandar su pequeño local. "Se nos hace pequeñito, acá necesitamos más mesones, un estirador, una revolvedora; pero de a poquito, yo creo que le vamos a seguir dando fuerte a las empanadas", dice Ingrid.

Si con leer esta nota ya se le hace agua la boca y tiene ganas de saber si la empanada es tan buena como dicen, por tan sólo $1.100 la unidad, puede probarla en Amasandería La Criollita, ubicada en calle Volcán Tolhuaca, Mirador de Puerto Varas, o hacer su pedido al (09) 53438353.

Le recomendamos que se apure, porque la demanda ha aumentado bastante.