Secciones

Funcionarios del Registro Civil aseguran que sistema para sacar nueva cédula no funciona

prueba. Trabajadores del servicio en Puerto Montt estuvieron más de 10 minutos intentando renovar un carné de identidad sin éxito. Directora regional asegura que retrasos se deben al paro. Partes no llegan a acuerdo por mejoras salariales y movilización podría extenderse en semana clave para los usuarios que viajan.
E-mail Compartir

Los funcionarios movilizados del Registro Civil dicen que el nuevo sistema para obtener la cédula de identidad no funciona. Los trabajadores del servicio en la Región de Los Lagos aseguran que, independiente del paro, no pueden hacer andar el procedimiento cuyo inicio ocurrió el pasado 2 de septiembre.

Verónica Lorca, secretaria de la Asociación de Funcionarios, desmiente las palabras del director nacional del organismo quien dijo que el sistema funciona y afirma: "quieren que la avalancha de público se nos venga en contra".

La dirigenta explica que se ha intentado utilizar el nuevo método, pero el documento no se activa y así no les sirve a las personas.

"Por toda la contingencia de los viajes, viene el usuario con pasaje en mano, le damos toda la explicación que la cédula no se va activar, que el pasaporte tampoco, pero como insisten les estamos haciendo firmar una declaración simple, donde bajo su responsabilidad y habiendo tomado conocimiento de la información se llevan igual su cédula", puntualiza Lorca.

Que el carné de identidad no se active, significa que en los bancos, en la Aduana o incluso en un control de Carabineros no les acepten el documento, señala la dirigenta.

prueba

Para demostrar sus palabras, los funcionarios, a modo de prueba intentaron renovar el carné de Héctor Asencio, quien acudió al lugar a un matrimonio y aprovechó que su cédula estaba vencida para hacer el trámite.

"Tratamos por 15 minutos, pero tuvimos que abortar la situación porque el señor iba a un matrimonio y no alcanzó a esperar. En el sistema antiguo nosotros nos demoramos 3 minutos por carné, serían 20 personas que yo atendería en una hora", relata Luis Paredes, quien fue capacitado por el organismo para usar el nuevo sistema.

El funcionario argumenta que el problema radica en que la base de datos no ha sido traspasada, por lo que se le tuvieron que tomar todas las huellas dactilares a la persona, además el software es lento.

Pero la directora regional del Registro Civil, Teresa Alanis Zuleta, asegura que estos retrasos se deben al paro de los funcionarios. "Mientras nosotros no tengamos reconstituida la habitualidad del Registro Civil no vamos a poder saber si funciona o no".

"La empresa externa Morpho fabrica la cédula, pero el resto del proceso es todo del Registro Civil. La información llega a la empresa, luego esa cédula tiene que pasar a identificación donde se validan visualmente, después se tiene que ir a valija, para despachar a todas las oficinas", explica la directora sobre el proceso.

Alanis afirma que tuvieron una marcha blanca en cuatro oficinas del país, además el martes se sacaron cédulas de prueba en la oficina regional y se demoraron un promedio de 8 minutos por documento.

continúa el paro

A una semana de Fiestas Patrias, periodo en que la mayoría de las personas viaja, todo indica que el paro del organismo seguirá. Una semana cumplió la movilización de los funcionarios que comenzó el jueves 29 de agosto y aún no llegan a acuerdo con las autoridades en cuanto a la principal demanda de mejoras salariales.

"No hemos tenido ninguna respuesta, como se ve la cosa, va para largo el paro. Uno igual se pone en el lugar de los usuarios, pero es el único medio de presión para que nuestras demandas sean escuchadas", señala la dirigenta.

La directora regional del organismo dice que "en la mesa de trabajo se pusieron 4 puntos, de los cuales 3 están bastante avanzados. El Ministerio está dando una alternativa, pero no es la que el gremio quiere y ahí es donde están las diferencias y tienen que lograr llegar a un acuerdo común".

Por el momento, los únicos documentos que se están realizando son los matrimonios y los certificados de defunción y nacimiento.

Las cédulas de identidad y pasaportes sólo se entregan con pasajes en mano, pero considerando que no están activados.