Secciones

Dos pescadores pierden la vida al volcar bote en el que habían zarpado desde Cochamó

Sin zarpe. Tragedia ocurrió ayer en el estuario Reloncaví en el sector Yates. La nave menor estaba sin matrícula, de acuerdo a la autoridad marítima. Fiscalía dispuso que investigue la Armada y Carabineros. Hubo 2 sobrevivientes.
E-mail Compartir

Dos pescadores perdieron la vida ayer en la tarde al naufragar la embarcación en la que navegaban en el Estuario Reloncaví, entre los sectores Yates y Llaguepe en la comuna de Cochamó, accidente que es investigado por la Armada.

El suceso ocurrió bajo inestables condiciones del tiempo, incluso con rachas de fuerte viento, elemento que se habría convertido en el principal factor del volcamiento de un bote con motor fuera de borda y aproximadamente 7 metros de eslora.

La autoridad marítima anunció que se va a realizar una investigación, porque la nave zarpó ayer minutos antes del mediodía con 4 personas, sin autorización y además sin matrícula.

Los tripulantes se dirigían desde Cochamó, por el Estuario Reloncaví, hacia la zona precordillerana de Llaguepe, e incluso estaban a 30 minutos de la localidad donde tenían domicilio.

La lancha es de propiedad de Luis Arnoldo Vargas Villarroel (47 años), quien viajaba acompañado de Rafael Maldonado Uribe, Richard Contreras Andrade y Bladimir Árgel Árgel, todos pescadores artesanales domiciliados en Llaguepe.

INVESTIGACIÓN

El fiscal jefe de Puerto Montt, Marcello Sambuceti, confirmó que este nuevo accidente marítimo va a ser indagado por la Armada y Carabineros.

"Hoy (ayer) en la mañana salió la embarcación desde Cochamó con cuatro personas, y alrededor de las 13.30 horas se volcó, al parecer producto del mal tiempo. Otras naves llegaron al lugar y hubo 2 sobrevivientes y otros dos que desaparecieron. Uno de ellos pudo ser encontrado sin vida alrededor de las 17 horas y se informó que se habría avistado el segundo cuerpo", apuntó.

La persona que fue encontrada muerta sería, de acuerdo a la información preliminar, el patrón de la lancha, Luis Vargas.

El fiscal Marcello Sambuceti añadió que alrededor de las 18 horas de ayer la Armada informó del hallazgo del otro desaparecido, pero a una profundidad de 50 metros, "por lo que el sector está identificado y lo más probable es que la labor de rescate se haga mañana (hoy) dependiendo de las condiciones del tiempo".

El cadáver del pescador fue trasladado ayer en la tarde hasta la Capitanía de Puerto de Puerto Montt y desde allí al Servicio Médico Legal.

EMERGENCIA

El teniente Jaime Gatica, de la Gobernación Marítima de Puerto Montt, dijo que una vez que se conoció la emergencia de inmediato se dispuso del patrullero "Puerto Montt".

"La embarcación iba con 4 personas y dos desaparecieron y otros dos lograron salvar nadando hasta la orilla, donde fueron ayudados por el vecino Pedro Contreras. La lancha estaba sin zarpe y sin matrícula y en las labores de búsqueda colaboraron alrededor de 10 naves, entre una barcaza, lanchas particulares y de centros de cultivos", describió.

El oficial confirmó que hoy se seguirá buscando al segundo desparecido, para lo cual se utilizaría un robot.

Los que lograron sobrevivir son Richard Contreras y Bladimir Árgel y quien está desaparecido es Rafael Maldonado.

La Armada también utilizó un avión naval que sobrevoló varias horas toda la zona del Estuario Reloncaví cerca de los sectores Yates y Llaguepe.

Carabineros del Retén de Río Puelo se trasladaron a la zona donde ocurrió el naufragio distante aproximadamente 20 kilómetros. El suboficial mayor Gerardo Henríquez, jefe de retén, confirmó que todos los tripulantes son pescadores: "Ellos estaban a poca distancia de llegar a sus domicilios en Llaguepe. Al volcar, dos llegaron nadando a la playa y allí pidieron ayuda a uno de los lugareños desde donde llamaron a la Armada y a Carabineros".

Las labores de búsqueda de la autoridad marítima se activarán esta mañana muy temprano, dependiendo de las condiciones del tiempo.

Mundo de colores y diseños ya está en Puerto Varas para disfrutar desde hoy

Materia prima expo. Actividad se realiza en Hotel Patagónico.
E-mail Compartir

A las 15 horas de hoy comienza uno de los eventos más esperados por la población, en especial por las mujeres que podrán extasiarse conociendo y buscando novedades, para hacer artesanías, en especial, cuando se vienen las fiestas de fin de año.

Materia Prima Expo se realizará en el Hotel Patagónico, ex Gran Hotel Puerto Varas, en calle Klenner 349, Puerto Varas. Este es uno de los eventos de manualidades catalogado como uno de los más importantes del país.

La familia podrá asistir hoy de 15 a 21 horas, el sábado de 12 a 21 horas y el domingo de 12 a 20 horas. Las entradas tienen un valor de 2 mil pesos por persona y menores de 12 años entran gratis. Esta actividad cuenta con el patrocinio del municipio de Puerto Varas

Se mostrará en la ocasión todo lo que tenga que ver con mosaico, fieltros, telar, découpage, entre otros, además, de las clásicas técnicas como tejido y pintura. También, habrá cerca de 50 stands, con más de 30 expositores, dedicados a diferentes técnicas y ventas de productos.

Se crearán instancias para capacitarse y hacer de las manualidades un próspero negocio, a través de sus conocidos talleres, llamados "Hágalo y Llévelo", donde las personas pueden realizar sus propios productos.