Secciones

Las claves para viajar el "18" con un "ahorro" de consumo de bencina

vARIACIONES. La velocidad, cilindrada y número de pasajeros aparecen como fundamentales para el recorrido entre la capital regional y Santiago o Concepción para estas Fiestas Patrias.
E-mail Compartir

En $7 -promedio- aumentó ayer el valor de los combustibles en el país. Es así como la bencina de 93 octanos llegó en Puerto Montt a un promedio $857.

Esta situación implica que los costos aumenten de cara a lo que serán los festejos de Fiestas Patrias en el país, festividad para la que restan once días.

De ahí que en estos momentos, si alguien quiere trasladarse en vehículo a Santiago, requiere -sólo para combustible- de más de 100 mil pesos en el viaje ida y vuelta.

Todo ello, sin embargo, dependerá de las características que presente el vehículo en el que se transporte.

Si es diésel, el costo será menor, ya que en Puerto Montt se encuentra, en promedio, en $677. Y los kilómetros que separan a ambas ciudades es de mil 50.

CILINDRADA

De ahí viene el tema del kilometraje, según explica el piloto Julián Luna, quien detalla que el rendimiento de un automóvil dependerá de su cilindrada y de la velocidad que aplique el conductor.

Es así como si se traslada en un vehículo de rinda 12 kilómetros por litro, se necesitarán de 87,5 para llegar a destino. Si se trata del petróleo, se gastarán $59.237 de ida y también de vuelta.

Esto cambia, insiste Luna, según la cilindrada y de la velocidad. "Hay autos que tienen su mejor consumo entre 100 y los 120 kilómetros por hora, mientras que los de motor más pequeño (1.3 ó 1.5) entre los 90 y 100 kilómetros por hora", dice.

Tampoco es lo mismo si es que traslada a pocos o varios pasajeros. Un vehículo que tenga un rendimiento de 12 kilómetros por litro, pero que use combustible, invertirá en carretera $74.987 (93 octanos), $75.775 (95 octanos) y $76.562 (97 octanos) en la ida.

A este gasto se le tiene que agregar el de los peajes, que en promedio llega a los $23.400.

Una situación similar ocurre para viajar a Concepción, otro destino importante y cuya distancia es de 640 kilómetros.

También se tienen que considerar unos $15 mil en lo que respecta a los peajes en este tramo.

GASTOS

Al realizar el mismo ejercicio que hasta Santiago, un auto con rendimiento de 12 kilómetros por litro en carretera puede gastar en diésel ($36.106).

En lo que respecta a la bencina de 93 octanos ($45.706), 95 octanos ($46.133); mientras que la de 97 octanos ($46.666).

Sobre lo que fue esta alza, Hernán Navarro, encargado de la Oficina del Consumidor, dice que siguen monitoreando el tema de los precios de las bencinas en la capital regional.

Según dice el Sipco, no se da respuesta en la actualidad a lo que son los vaivenes internacionales como el conflicto en Siria y las variaciones de los valores del dólar.

Por lo mismo, añade, enfocando el mismo tema, que existe un riesgo de que suban fuerte los alimentos, dado que la mayoría son transportados desde la zona central y ello constituye un problema.

Otro riesgo es el alza en el IPC. Y adelanta que la primera situación compleja se vivirá en estos días con un aumento de las tarifas de los buses interprovinciales Puerto Montt-Santiago, Concepción o Temuco.

Esto va más allá de las Fiestas Patrias, ya que se "están aplicando alzas desmedidas entre Puerto Montt y Santiago del orden del 133%".

Navarro añade que "hoy jueves (ayer) un pasaje cuesta 12 mil pesos, en semicama; pero el 14 de este mes, ese mismo boleto y clase se puede encontrar a $28 mil". Esto implica -sostiene Navarro- que el aumento de los pasajes tiene que ver con la festividad y también por el incremento en los valores de los combustibles en el país. La proyección que realizan en esta oficina es que el precio superará los 900 pesos la de 93 octanos, en un plazo de aquí a un mes.

La de 97 octanos, en tanto, sobrepasará los 950 pesos, si es que no opera como debiese en Sipco, "lo que es muy complicado por el impacto que tiene".