Secciones

Niña de 9 años muere tras sufrir accidente en Escuela Pablo Neruda

impacto. Arco de fútbol cayó sobre Iris Díaz, alumna de 4° básico del establecimiento municipal.
E-mail Compartir

La mañana de ayer, la madre de Iris Fernanda Díaz Hernández, de 9 años, le preguntó a su hija que cursaba 4° Básico en la Escuela Pablo Neruda, si quería ir a clases con tanta lluvia, a lo que ella respondió: "Sí, quiero ir a aprender, quiero ser profesora".

Esa fue la última vez que su familia vio con vida a la pequeña Iris. A eso de las 17 horas de ayer, la menor falleció al no soportar el fuerte golpe que le provocó la caída en su frágil cuerpo de la estructura metálica de un arco de fútbol, lo que ocurrió en la clase de Educación Física.

Según relatan familiares, el hecho ocurrió mientras esperaba sentada en las graderías a que comenzara la clase, pasado el mediodía. Fue en ese momento cuando -y producto que unos niños jugaban con el arco- la pesada estructura de fierro cayó sobre su cuerpo.

La menor fue reanimada en el lugar por personal del Centro de Salud Familiar San Pablo y la inspectora de la escuela, que tiene conocimientos en primeros auxilios. Minutos más tarde, fue trasladada por una ambulancia del Samu del Hospital Base hasta el Servicio de Urgencia del recinto.

Hasta el lugar también llegó Carabineros de la Subcomisaría Mirasol. El teniente Guillermo Parra relata los ocurrido: "Tras recibir la llamado de la inspectora de la Escuela Pablo Neruda, se concurrió al lugar y se llamó a la ambulancia, trasladándola al hospital. Una vez en allí, ingresó a reanimación y posteriormente a cirugía, saliendo del pabellón a las 16.35 horas. Siendo las 17 horas, producto de un paro cardiorrespiratorio la menor falleció".

quería ser profesora

Amarena Molina, prima de Iris, cuenta que la niña recibió el golpe en todo el lado izquierdo de su cuerpo, provocándole múltiples fracturas en la cara, el brazo y la clavícula, entre otras. En la operación de urgencia le removieron el pulmón izquierdo, pero no soportó el fuerte impacto y falleció minutos más tarde.

La joven señala que su prima vivía con su madre y su único hermano (de 24 años) en el campamento Laderas de Angelmó, sector en el que habita toda la familia de la menor.

Fue hasta este lugar al que llegó un representante de la Escuela Pablo Neruda a avisar del trágico accidente que le había ocurrido a Iris. Cuando se enteró la familia, la menor ya estaba en el recinto hospitalario y no pudieron verla antes de que falleciera.

Hasta el cierre de esta edición, la familia de Iris esperaba en la morgue del Hospital que el Servicio Médico Legal retirara el cuerpo de la menor. Amarena señaló que una vez que les entreguen el cuerpo lo velarán en la misma casa de Iris. Muy emocionada aún, su prima recuerda a Iris como una "niña feliz, siempre escuchaba sus risas en el patio, todos la queríamos mucho, era el conchito de nuestra familia". La joven cuenta que Iris quería ser profesora. "Estaba siempre con muchas ganas de aprender", recalca.

Quien también lamentó el trágico desenlace de esta historia fue el alcalde de Puerto Montt, Gervoy Paredes, quien dijo que "me impacta evidentemente el fallecimiento de un angelito como éste; tengo una hija de 9 años y parece que la veo encarnada en ella y muchos tenemos el mismo sentimiento, a pesar de que jamás nos vamos a poder acercarnos al sentimiento de una madre. En ese sentido hemos estado dando el apoyo a la familia".

investigación

El fiscal Nider Orrego, quien está a cargo del caso, explicó que "está trabajando Labocar de Carabineros (Laboratorio de Criminalística) en el sitio del suceso y la SIP (Sección de Investigación Policial) de Carabineros se encuentra a cargo de la parte investigativa. Preliminarmente, se cayó un arco de baby fútbol sobre su cuerpo (menor) y se indaga la circunstancia, pero se barajan todas las hipótesis y no se descarta nada".

El alcalde Paredes, en tanto, señaló que se inició una investigación sumaria por el hecho. "Inmediatamente es lo que corresponde hacer, la investigación y tengo entendido que la dirección del colegio emitió un informe", acotó Paredes.

El director de Educación Municipal (DEM), Ricardo Lanyon, junto con explicar que el profesor se encontraba con los niños en el momento del accidente, aseguró que la escuela cumplía con las normas de seguridad para estos implementos deportivos.

"Ocurrió acá en la escuela un hecho muy lamentable y triste, pero bastante inusual porque no nos había pasado nunca. De todas maneras, vamos a tomar todas las medidas que sean necesarias para que no pase de nuevo; pero yo creo que acá lo que ha habido es un hecho casual, una situación inesperada y cuando tienes un curso de 40 niños que corren de un lado para otro pueden ocurrir. Lo lamentamos mucho y se está apoyando a la familia. A través de la Dirección de Salud, hemos dispuesto un equipo multidisciplinario para acompañar a la familia y desde el DEM, también", indicó Lanyon.

El seremi de Educación, Carlos Muñoz, dijo que existe una normativa legal para los establecimientos educacionales en cuanto a infraestructura y equipamiento.

Y en este sentido, es responsabilidad de la Superintendencia de Educación fiscalizar que la ley se cumpla.

El Llanquihue se comunicó con la Superintendencia de Educación, para conocer si realizarán una investigación por este caso; sin embargo, declinaron entregar ayer una respuesta sobre el tema, lo que se podría conocer hoy.