Secciones

Concurso elegirá hoy la mejor empanada de nuestra provincia

gastronomía. La actividad, organizada por El Llanquihue, se realiza esta mañana en la Universidad Santo Tomás.
E-mail Compartir

"La mejor empanada de la provincia de Llanquihue". Ese es el nombre del concurso gastronómico que organiza El Llanquihue, que se realizará hoy a las 9.30 horas en el taller de cocina de la Universidad Santo Tomás de Puerto Montt, y cuyo objetivo, como bien dice su nombre, es encontrar la mejor empanada de la provincia.

En el concurso gastronómico, que se realiza por segundo año consecutivo, participan 14 empresas elaboradoras de empanadas, que tuvieron que inscribirse previamente para poder participar en la actividad.

Los participantes son local feria Vicuña Mackenna, El Rincón de Adela, Erika Restaurant, Stanley Coffee, María Eugenia Oyarzo, Miniparket Don Papi, Agesur, Panadería Más Que rico, Banquetería y eventos Piedra Azul, Empanadas Puerto Varas, La Pachamama Natural Foods, Amasandería La Criollita, Banquetería Olavarría y Restaurante Luna Sur.

reglas

Cada uno de los concursantes tendrá que presentar una empanada de horno para cada uno de los cinco jurados que seleccionarán a las mejores tres empanadas. Cada empresa tendrá a su disposición un espacio para montar su empanada en un plato de presentación, siendo de su responsabilidad el plato donde montarlas y respectiva decoración. Como el uso del espacio de montaje es compartido, las empresas tendrán 5 minutos para montar.

Las empanadas deben estar precocidas para sólo ser calentadas en la competición.

Entre los elementos a evaluar por el jurado, se considerará el aspecto de la empanada con su presentación; la textura de la masa y su sabor; el pino, jugosidad, picor, textura de la carne, sabor y cocción de la cebolla; aspectos de proporciones respecto a pino versus masa; y la temperatura y apreciación personal del juez.

El jurado está conformado por Loreto Appel, periodista de El Llanquihue; Humberto Mansilla, chef del Club Alemán; Felipe Urriza, chef del hotel Cabañas del Lago; Marcelo Torres, investigador gastronómico y Walter Sandoval, gerente zonal de cecinas PF.

Para Humberto Mansilla, que fue juez en el primer concurso, una buena empanada "parte con un buen planteamiento del pino. Con cebolla, bien cocinada. Un poco de condimento. Con poco o nada de orégano, para que se acerque a la empanada que se hace en Chile. La carne picada, buen corte, como la de cogote, es una de las mejores para hacer empanadas. Pero lo fundamental es la carne y la masa. La masa tiene que tener buena textura".

El concurso es abierto, por lo que puede asistir el público en general. Existirá un límite de personas que estará dado por el número de asientos disponibles.

Ganador primer concurso

Con dos locales, ubicados en Los Notros 910 y 242, sector Mirasol, la carnicería, panadería y minimarket Don Papi fue la ganadora el año pasado del primer concurso de la mejor empanada de la provincia de Llanquihue. Para Gastón Moreno, su dueño, ganar "nos aumentó la venta significativamente. Para la fecha del concurso en un 50 por ciento. Lo más significativo es que un local de barrio se haya hecho conocido por su producto. Un producto que a veces no está a la vista en el centro o en una gran tienda. Realmente existe calidad en los negocios de barrio".