Secciones

Condenas de cárcel cumplirá banda que cobraba cheques robados

SENTENCIA. El fiscal Marcos Muñoz logró acreditar que los dos imputados se quedaron con cerca de $14 millones, hechos cometidos en la provincia.
E-mail Compartir

A penas de cumplimiento efectivo, entre 3 y 5 años de cárcel, fueron sentenciados Federico Domingo Fuenzalida Campos y Meykol Rojas Albornoz, como autores del delito de uso malicioso de instrumento privado mercantil falso.

En el juicio desarrollado en el Tribunal Oral en Lo Penal de Puerto Montt, se demostró que ambos acusados hicieron efectivos los documentos en sucursales de distintos bancos de las comunas de Puerto Montt, Puerto Varas y Frutillar, logrando quedarse con más de 14 millones de pesos en dinero en efectivo.

Se trata del segundo juicio oral que se realiza para ver este caso, ya que el primero se anuló a petición del propio organismo persecutor, no obstante existir condena.

Según se explicó, en esa oportunidad los jueces consideraron que se trataba sólo de un delito continuado, otorgándose penas con beneficios.

En este segundo juicio oral se dictaron penas de cumplimiento efectivo, debiendo cumplir Federico Fuenzalida 5 años y un día de privación de libertad, mientras que Meykol Rojas, fue sentenciado a una pena de tres años y un día de presidio.

CHEQUES ROBADOS

"Para acreditar el delito y la participación de los acusados, fueron de vital importancia las pericias caligráficas del Lacrim de la PDI, las pericias de análisis comparativo de videos del Labocar, y la colaboración de los funcionarios de las instituciones bancarias", dijo el fiscal Marcos Muñoz.

El persecutor agregó que se trata de los miembros de una banda que operaron en el sur del país, y que, recorriendo de ciudad en ciudad, se dedicaban a "reventar" cuentas corrientes del Banco Santander, BancoEstado y Banco Chile, cobrando cheques que habían sido robados a sus propietarios, cobros que realizaron en distintas fechas y sucursales bancarias de la provincia de Llanquihue, ocasionando perjuicio económico a sus titulares. Los hechos quedaron al descubierto el 19 de junio y el 9 de julio del año pasado, en circunstancias en que ambos acusados cobraron en distintos momentos cheques que previamente habían sido sustraídos a sus titulares, generando por consiguiente un gran perjuicio económico.

En prisión preventiva queda una mujer involucrada en la brutal golpiza de su vecino

ALTO BONITO. Su hijo y otra persona fueron formalizados anteriormente y también quedaron privados de libertad en la cárcel concesionada de Puerto Montt. La víctima, que resultó con aplastamiento de rostro, continúa en estado grave.
E-mail Compartir

Una tercera persona involucrada en la violenta agresión que sufrió Luis Hijerra Maldonado (70), quien fue atacado con un fierro y un hacha en la cabeza, resultando con serias lesiones en el rostro, fue detenida ayer por personal de la SIP de Carabineros.

La mujer aprehendida fue identificada como Paula Vargas Santana, quien fue formalizada en el Tribunal de Garantía por el delito de homicidio frustrado, quedando con la medida cautelar de prisión preventiva en la cárcel concesionada de Alto Bonito de Puerto Montt.

Se estableció que la imputada es madre de Andrés Segundo González Vargas, quien fue detenido previamente junto a José Humberto Torres González, por estar implicados en la agresión. Estos últimos también quedaron privados de libertad.

ATAQUE

El domingo 1 de septiembre, en horas de la tarde, -según la carpeta investigativa del Ministerio Público- la imputada, aparentemente premunida de un fierro, concurrió hasta el domicilio de la víctima en el sector Alto Bonito acompañada de su hijo y un tercero.

Por motivos que son materia de investigación, pero que presuntamente están relacionados con rencillas familiares anteriores, los tres acusados agredieron violentamente a su vecino Luis Hijerra, quien fue golpeado con un fierro y una parte del hacha en la cabeza que le desfiguró el rostro, quedando tirado en el suelo, mientras los agresores huían en un vehículo ante la mirada atónita de sus familiares que llamaron a Carabineros.

En primera instancia, fueron detenidos los dos hombres, ya que la policía no ubicó a la mujer involucrada en el hecho.

FORMALIZACIÓN

La fiscal Pamela Salgado detalló en la audiencia que existía una orden detención en contra de la imputada, que se concretó en el sector Alto Bonito, para luego ser formalizada. Y agregó que existen testigos presenciales de la violenta agresión, que ven a la mujer con un fierro en la mano para golpear a su vecino.

"Su participación es directa, está premunida de un elemento contundente y golpea en una zona vital a la víctima, en la cabeza. Ella tiene dos condenas precisamente por el delito de lesiones y no goza de irreprochable conducta anterior", detalló.

Mientras que el defensor Nofal Abud, quien se opuso a la prisión preventiva, dijo que respecto a la detención "llama la atención la tardía reacción del Ministerio Público frente a antecedentes que estuvieron en su poder (en el primer día)", momento en que fue interrumpido por el juez Álvaro Arriagada para explicarle las razones.

El defensor dijo que si Carabineros hubiera tenido tan clara la participación, pudo actuar de forma inmediata.

"Se dice que ella estaba premunida de un fierro, pero ¿dónde está?". Y añade que debe existir un informe que relacione algunas de las lesiones con este elemento. Además, no hay dolo homicida.