Secciones

Vecino de Alto Bonito está con riesgo vital, tras ser agredido en la cabeza con una hacha

ALTO BONITO. La víctima resultó con el rostro desfigurado. Los dos imputados por el delito quedaron en la cárcel tras la formalización por homicidio frustrado.
E-mail Compartir

"Escuché fuertes gritos y salí a ver lo que pasaba. Vi a mi tío que estaba en el suelo y era golpeado violentamente por mi vecino que le pegaba en la cabeza con la parte de atrás de una hacha. Había una mujer y también otro hombre de vestimentas claras que le arrojó piedras. Luego de lo que hicieron, lo dejaron inconsciente, se subieron a un camión blanco y se van a su casa".

Es parte del relato de la sobrina de Luis Hijerra Maldonado de 70 años, quien fue golpeado salvajemente por dos individuos, quienes lo atacaron con un hacha y le desfiguraron el rostro, hecho ocurrido en el sector Las Canchas, en Alto Bonito, en la comuna de Puerto Montt.

La víctima se encuentra hospitalizada en estado grave y con riesgo vital en el Hospital Base de esta ciudad.

Tras la brutal agresión, Carabineros detuvo a los imputados que se habían fugado del lugar.

Se trata de José Humberto Torres González, acusado de lesiones graves y Andrés Segundo González Varas, imputado por homicidio frustrado. Ambos quedaron a disposición de la justicia en el Tribunal de Garantía, donde el magistrado Álvaro Arriagada los dejó en prisión preventiva, dada la gravedad de los hechos, las evidencias encontradas y la pena asignada al delito.

AGRESIÓN

El mayor Luis Lira, jefe de la Quinta Comisaría de Carabineros, relató que "cuando el personal se constituyó en el lugar, verificó que había una persona de edad que estaba tirada en la entrada de su casa con una herida bastante importante en el rostro. Las lesiones eran de gran importancia y se procedió a llamar a la ambulancia para ser trasladada al hospital".

El oficial agrega que los familiares sindicaron a dos personas como los responsables de las lesiones y luego se procedió a visualizar una camioneta blanca que transitaba a unos 300 metros del lugar, donde ocurrieron los hechos y se logró la detención de estas personas que habrían intentado huir. Además, en sus vestimentas había manchas de sangre.

"Se presume que habría algún tipo de rencillas familiares entre ambas partes, que vienen desde hace muchos años por diferentes situaciones", dice el mayor Lira, quien sostiene que la Fiscalía determinará la motivación que finalmente tuvieron los agresores.

La fiscal del caso, Pamela Salgado, reveló en la audiencia que "en la agresión también participó una mujer que golpeaba al anciano con un fierro. Los dos testigos presenciales de los hechos sindican a ambos imputados en una agresión directa hacia la víctima. Él tuvo muy pocas posibilidades de defenderse, fue una agresión múltiple. Tiene un hundimiento (en el rostro) con signos de fractura maxilar y nasal. El diagnóstico principal es traumatismo por aplastamiento de la cara de carácter grave".

La persecutora señaló que por experiencia profesional golpear a alguien de manera brusca, fuerte y con un elemento contundente en el rostro, denota claramente el dolo de matar, ya que las lesiones fueron concentradas en la cabeza, sin perjuicio de las secuelas que puedan quedar.

Salgado dijo que los imputados no gozan de irreprochable conducta anterior. En virtud a la pena asignada al delito, el riesgo en que se encuentra la víctima y el peligro hacia su familia, entre otros antecedentes, se solicitó la medida cautelar de prisión preventiva.

Mientras que la abogada defensora Valeska Riveras, quien se opuso a la medida, señaló que, hasta el momento, aún no se encuentra el elemento utilizado para agredir a la víctima. Además, señaló que los testigos al individualizar a los agresores no mencionan a uno de sus representados.

Y respecto a las manchas de sangre encontradas en las vestimentas, dice que estarían relacionadas con las lesiones en las manos. Hasta ahora, señala la abogada, no existen antecedentes suficientes para acreditar la participación de ambos acusados. La defensora no descartó recurrir a la Corte de Apelaciones de Puerto Montt para revocar el fallo del Tribunal de Garantía.

Jueza rechaza sobreseimiento definitivo en caso de secuestro

AUDIENCIA. La Fiscalía decidió no perseverar en la causa en contra de Milton Hernández por desaparición de Mariela.
E-mail Compartir

"Ajuicio de este tribunal, existen dudas razonables y no se puede sobreseer definitivamente la causa con respecto a don Milton Hernández Vargas... No estamos dictando una sentencia absolutoria ni una sentencia condenatoria", argumentó la magistrada Mónica Sierpe, del Tribunal de Garantía de Puerto Montt, al rechazar la petición de la defensa y acoger la decisión de no perseverar de la Fiscalía, respecto a la participación del joven en la desaparición de Mariela Barra.

La jueza resolvió recalcando que no es posible establecer claramente la inocencia del imputado.

Al concluir la audiencia, el fiscal Daniel Alvarado detalló que "la Fiscalía comunicó la decisión de no perseverar en el procedimiento, toda vez que tuvimos que cerrar la investigación el pasado 5 de agosto en que el tribunal no accedió ampliar (el plazo de investigación) para recibir las diligencias que están pendientes que son muchísimas y algunas de bastante trascendencia. En todo caso, esto no significa que se vaya a parar la investigación por la desaparición de doña Mariela Barra. Vamos a seguir buscando y quedan una serie de líneas investigativas más que desarrollar".

La abogada querellante Claudia Vera dijo que "nosotros estamos conformes, porque la defensa pretendía que la causa quedara sobreseída; es decir, que no se pueda volver a investigar a Milton Hernández, respecto a la desaparición de Mariela Barra. Nosotros argumentamos que esta investigación, pese a que se comunicó el no perseverar, nunca estuvo agotada. Con esta decisión el tribunal dejó abierta la posibilidad de que si el día de mañana hay antecedentes, podamos seguir investigando a Milton", puntualizó.

Mientras que el defensor Jonathan Ramírez sostuvo que "estamos bastante tranquilos, porque el Ministerio Público dijo que después de dos años de investigación no tiene pruebas. Sostenemos que todas las pruebas apuntaban a la inocencia de Milton que era tratado como un testigo y creemos que están reconociendo que no tienen antecedentes serios para presentarlos en una acusación". Y agregó que no descarta recurrir de amparo.