Secciones

Bodas de plata celebró Presbítero

E-mail Compartir

Con actos que revistieron marcado relieve, culminaron el domingo las actividades de celebración de los veintisiete años de celebración de la fundación de la Parroquia Angelmó y bodas de plata sacerdotales de su párroco don Nicanor García Cárdenas. Hubo una misa de acciones gracias y un almuerzo de confraternidad.

A las 8 horas de hoy, comenzará a ejecutarse el para nacional convocado por el Colegio de Profesores como una forma de presionar para que se concreten las peticiones económicas del Magisterio. Al paro de actividades se sumaron todos los colegios municipalizados, agregándose algunos planteles particulares.

Un déficit de $1.200 millones está hoy golpeando a la Educación Municipal, debido a que subestimó el número de ingresos para el 2012 reflejado en una baja matrícula. Así, por primera vez, la educación subvencionada la supera. Esto obligó a eliminar viajes, viáticos y pago de horas extras, ajustándose dotación de profesores.

Ambiente contaminado

"El aumento de la cantidad de microbuses debe ir coordinado con el incremento de protegidos refugios peatonales y una eficiente señalética""Con tanta basura por todos lados, ya no hay lugar libre donde se pueda respirar aire puro"
E-mail Compartir

Con tanta basura que nos encontramos todos los días, ya no hay lugar libre en donde uno pueda respirar aire puro.

Está todo contaminado con informaciones negativas, políticas negativas, noticias negativas, mucho robo, asalto, huelgas sucias, encuestas absurdas, mucha farándula de la mala, violaciones al por mayor y lo peor: menos sabemos hasta cuándo le envenenamos la mente a nuestra juventud , cuándo será el día que digamos, todos la verdad, no lo que algunos quieran o convenga contar.

No nos olvidemos que la verdadera ciencia de la vida consiste en aprovechar al máximo el día presente, el día de hoy, olvidando el pasado y dejando en paz al futuro.

Hay personas que cargan sobre sus débiles hombros tres sacos a la vez: un saco pequeño, fácil de llevar: el saco de penas, trabajos y alegrías de un solo día.

Un segundo saco pesado, abrumador, el del pasado: son esas personas que vuelven y vuelven a recordar las penas pasadas, los fracasos que tuvieron, las heridas que sufrieron.

Un tercer saco muy pesado, el del futuro. Son los que miran al mañana con miedo, esperando siempre lo peor.

No nos olvidemos que el día es para trabajar, luchar y esforzarnos y la noche está reservada para dormir, descansar y olvidar.

Aquí no hay espacios para los cómodos, pero sí los hay para los que desean surgir con oportunidades.

Lo único que tengo, lo único de lo que soy dueño, es de este día de hoy, por tanto lo voy a vivir y disfrutar como si fuera el único día que voy a tener y también me olvidaré por este día de todo ese ambiente contaminado que no me deja en paz.

Todo es posible lograrlo, intentarlo o llevarlo a cabo, pero lograrlo es un problema de actitud, esfuerzo y además, lo que es más importante, es que esa actitud vaya alimentada en un alto porcentaje, del voluntad, oídos a veces sordos y de paso seguir la lucha de descontaminación.

Más microbuses y mejores paraderos

Es lo que la comunidad puertomontina anhela en una ciudad como la nuestra en fuerte crecimiento poblacional.
E-mail Compartir

El progresivo crecimiento demográfico de Puerto Montt no solamente ha traído consigo un fuerte incremento del parque vehicular de la comunidad, sino también ha significado el imperativo de una mayor cobertura y servicio de la locomoción colectiva para los trabajadores y estudiantes, que son los que más sufren con las irregularidades del transporte local, en particular bajo la rigurosa característica del inestable y duro clima sureño.

No ha extrañado, entonces, que hace poco hubiera airadas protestas de los vecinos en el alto de la ciudad, clamando mejoras en la movilización en el sector de La Paloma-Antonio Varas Norte-Antuhue-René Schneider. Población Alerce-La Colina, donde hace dos años los microbuses cambiaron de recorrido, motivando que los taxis colectivos se vieran sobrepasados y no pudieran responder eficientemente los requerimientos ciudadanos.

La oportuna respuesta de la autoridad a estas inquietudes permitió que la empresa Soltrans S.A. se hiciera cargo del recorrido Mirasol-Pichi Pelluco-La Paloma, para cubrir todas aquellas áreas hasta ahora deficientemente atendidas.

Es oportuno enfatizar que todas estas iniciativas orientadas a la optimización del transporte público en Puerto Montt, requieren coordinarse de modo conveniente. En este caso, el potenciamiento de la locomoción con más microbuses debe ir de la mano con la instalación de los necesarios y bien protegidos refugios peatonales. Como los que el municipio proyecta habilitar, mediante el cambio de diseño de los paraderos que erróneamente se construyeron sin considerar nuestra lluviosa condición atmosférica. Ahora, se les dotará de cubiertas protectoras de acrílico, a la usanza brasilera.

La buena marcha de la locomoción colectiva implica un eficaz servicio integral, estratégicamente respaldado por suficientes y bien resguardados paraderos, así como por una óptima señalética. Todo un conjunto de garantías de máxima seguridad y eficiente servicio para la población puertomontina.

Mientras tanto, también se espera con ansias una solución para la problemática de la rotonda, que sigue congestionando el sector de ingreso y salida de Puerto Montt.